Diferencia entre revisiones de «El caballo de coral»

Línea 45: Línea 45:
 
[[Onelio Jorge Cardoso]], [[Villa Clara]], [[1914]] - [[La Habana]], [[1986]]. Es considerado el Cuentista Nacional cubano. La mayoría de sus obras han aparecido en antologías en diversas partes del mundo y han sido adaptadas para el [[cine]], el [[teatro]], la [[televisión]] y la [[radio]]. En dos ocasiones fue merecedor de la condición de [[Doctor Honoris Causa]].
 
[[Onelio Jorge Cardoso]], [[Villa Clara]], [[1914]] - [[La Habana]], [[1986]]. Es considerado el Cuentista Nacional cubano. La mayoría de sus obras han aparecido en antologías en diversas partes del mundo y han sido adaptadas para el [[cine]], el [[teatro]], la [[televisión]] y la [[radio]]. En dos ocasiones fue merecedor de la condición de [[Doctor Honoris Causa]].
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*Biblioteca Municipal Raúl Gómez García. Baracoa 
+
*Onelio Jorge Cardoso (1960). El caballo de coral  
*Onelio Jorge Cardoso (1960). El caballo de coral  
 
 
[[Category:Libros]]
 
[[Category:Libros]]

Revisión del 14:47 11 abr 2012

El caballo de coral
Información sobre la plantilla
260px
Título originalEl caballo de coral
Autor(a)(es)(as)Onelio Jorge Cardoso
Génerocuento
PaísBandera de Cuba Cuba

El caballo de coral. Este libro está considerado como una joya literaria de las lenguas hispanoamericanas.

Descripción

El caballo de coral es el tercer libro y segundo en Cuba de Onelio Jorge Cardoso, él tenía ese don de "Cuentero Mayor" y con un lenguaje directo sin rebuscamientos ni retóricas narra un cuento que pone ante los ojos del lector un caballo rojo, desmelenado, libre, que pasaba haciendo resonar sus cascos en las piedras del fondo del mar. La obra de arte no pide permiso, no espera, no solicita memorias, no necesita que ninguna catástrofe lingüística la arrastre.

Contenido

  • El caballo de coral
  • Memé
  • Los cuatro días de Mario Benjamín
  • La rueda de la fortuna
  • La lechuza ambiciosa

El caballo de coral cuenta la historia de cuatro hombres, que a bordo de una pequeña embarcación nombrada “Eumelia”, se dedican a pescar langostas. Un quinto hombre se incorpora a la “Eumelia” pero no precisamente con las intenciones de los otros cuatro.

Datos del libro

  • Autor: Onelio Jorge Cardoso
  • Publicado: 1960, 70 páginas.
  • Género: Clásicos

Autor

Onelio Jorge Cardoso, Villa Clara, 1914 - La Habana, 1986. Es considerado el Cuentista Nacional cubano. La mayoría de sus obras han aparecido en antologías en diversas partes del mundo y han sido adaptadas para el cine, el teatro, la televisión y la radio. En dos ocasiones fue merecedor de la condición de Doctor Honoris Causa.

Fuentes

  • Onelio Jorge Cardoso (1960). El caballo de coral