Diferencia entre revisiones de «El precio de La Paz»

Línea 2: Línea 2:
 
|nombre= El precio de La Paz
 
|nombre= El precio de La Paz
 
|nombre original=
 
|nombre original=
|portada=
+
|portada=El_Precio_de_la_paz.jpg
 
|tamaño=
 
|tamaño=
 
|descripción=
 
|descripción=
Línea 42: Línea 42:
  
 
La defensa no solo se desarrolla para enfrentar una agresión, se desarrolla también para evitar  
 
La defensa no solo se desarrolla para enfrentar una agresión, se desarrolla también para evitar  
 
 
una agresión, y  no se prueba solo en la guerra, sino en la paz, y preservar la paz es siempre  
 
una agresión, y  no se prueba solo en la guerra, sino en la paz, y preservar la paz es siempre  
 
 
una victoria. De modo que se desarrolla la defensa  no solo para la guerra, sino para prevenir la  
 
una victoria. De modo que se desarrolla la defensa  no solo para la guerra, sino para prevenir la  
 
+
guerra. , para evitarrla, para defender la paz, Se preservará la paz  
guerra. sino para prevenir la guerra, para evitarrla, para defender la paz, Se preservará la paz  
 
 
 
 
frente a un enemigo agresivo y pérfido como el imperialismo yanqui en la misma medida en que este  
 
frente a un enemigo agresivo y pérfido como el imperialismo yanqui en la misma medida en que este  
 
 
sepa que cualquier  agresión le puede costar caro.
 
sepa que cualquier  agresión le puede costar caro.
  
Línea 58: Línea 53:
  
 
Transcurrían los primeros días de noviembre de [[1959]] y, tal como le había comentado al  
 
Transcurrían los primeros días de noviembre de [[1959]] y, tal como le había comentado al  
 
 
comandante [[Camilo Cienfuegos]] en su último encuentro, conocía bien poco acerca de las  
 
comandante [[Camilo Cienfuegos]] en su último encuentro, conocía bien poco acerca de las  
 
 
obligaciones de un jefe de distrito. Sin embargo, estaba seguro de contar con disciplina y  
 
obligaciones de un jefe de distrito. Sin embargo, estaba seguro de contar con disciplina y  
 
 
carácter para desempeñar ese papel dignamente. Esperaba que las estrictas ordenanzas militares  
 
carácter para desempeñar ese papel dignamente. Esperaba que las estrictas ordenanzas militares  
 
 
más la recia voluntad adquirida en treinta u un años de ardua existencia fuera suficiente para  
 
más la recia voluntad adquirida en treinta u un años de ardua existencia fuera suficiente para  
 
 
vencer los incontables desafíos que una vez más le depararían el trabajo y la vida cotidiana, a  
 
vencer los incontables desafíos que una vez más le depararían el trabajo y la vida cotidiana, a  
 
 
la vez que no albergaba duda acerca de su deber supremo como autoridad militar de [[Camaguey]],  
 
la vez que no albergaba duda acerca de su deber supremo como autoridad militar de [[Camaguey]],  
 
 
que por sobre todas las cosas consistía en preservar y defender a la [[Revolución]] en marcha,  
 
que por sobre todas las cosas consistía en preservar y defender a la [[Revolución]] en marcha,  
 
 
asegurando el bienestar de la población protegida bajo esa demarcación.
 
asegurando el bienestar de la población protegida bajo esa demarcación.
  
 
Si tratara de aproximarse a una definición de este libro, resultaría un amplio material didactico  
 
Si tratara de aproximarse a una definición de este libro, resultaría un amplio material didactico  
 
 
que puede aportar un jefe militar revolucionario para conocimiento y estudio de los jefes,  
 
que puede aportar un jefe militar revolucionario para conocimiento y estudio de los jefes,  
 
 
oficiales  y combatiente. Y que amplia y profunda la vida del general de división Pedro García  
 
oficiales  y combatiente. Y que amplia y profunda la vida del general de división Pedro García  
 
 
Peláez, cuan útiles sus experiencia al frente de unidades mayores y grandes unidades de la FAR,  
 
Peláez, cuan útiles sus experiencia al frente de unidades mayores y grandes unidades de la FAR,  
  
Línea 87: Línea 71:
  
 
General de División Pedro García Peláez, nace en la provincia de [[Cienfuegos]] [[1928]],  
 
General de División Pedro García Peláez, nace en la provincia de [[Cienfuegos]] [[1928]],  
 
 
graduado de la Escuela de Oficiales de [[Matanzas]]. Curso Básico Superior de La Cabaña, Curso  
 
graduado de la Escuela de Oficiales de [[Matanzas]]. Curso Básico Superior de La Cabaña, Curso  
 
 
Académico Superior en [[La Habana]] y de la Academia Militar del Estado Mayor General de las  
 
Académico Superior en [[La Habana]] y de la Academia Militar del Estado Mayor General de las  
 
 
Fuerzas Armadas de la [[URSS]] K E Voroshilov.
 
Fuerzas Armadas de la [[URSS]] K E Voroshilov.
  
 
Luego del triunfo de la Revolución en [[1959]] ocupó diferentes cargos entre ellos, jefe de la  
 
Luego del triunfo de la Revolución en [[1959]] ocupó diferentes cargos entre ellos, jefe de la  
 
 
Policía Nacional Revolucionaria en [[Pinar del Rio]], jefe de divisiones de los Ejercitos de  
 
Policía Nacional Revolucionaria en [[Pinar del Rio]], jefe de divisiones de los Ejercitos de  
 
 
Oriente y Occidentes, así como de la misión militar de [[Cuba]] en [[Angola]].
 
Oriente y Occidentes, así como de la misión militar de [[Cuba]] en [[Angola]].
  

Revisión del 18:16 13 nov 2015

El precio de La Paz
Información sobre la plantilla
El Precio de la paz.jpg
Autor(a)(es)(as)Pedro García Peláez
Editorial:Capitan San luis, La Habana, 2012
Diseño de cubierta:Eugenio Sagués
ColecciónHistoria
ImprentaEmpresa de Artes Gráficos, Federico Engels
EdiciónLazaro Alvarez Cruz
Primera ediciónEnero 2012
ISBN978-959-211-383-1
PaísBandera de Cuba Cuba


El Precio de La Paz . Ni corto ni perezoso ahora nos entrega El Precio de la Paz. concienzuda Obra que de seguro interesará mucho a los lectores. A través de sus narraciones, con rigor histórico no exento del gracejo que trae en las venas, va transitando por su trayectoria militar, su vida misma; y cuenta con lenguaje natural, asequible, a la vez que directo y preciso. Derrocha enseñanza y optimismo revolucionario, que se vuelve contagiosos.


Sinopsis

La defensa no solo se desarrolla para enfrentar una agresión, se desarrolla también para evitar una agresión, y no se prueba solo en la guerra, sino en la paz, y preservar la paz es siempre una victoria. De modo que se desarrolla la defensa no solo para la guerra, sino para prevenir la guerra. , para evitarrla, para defender la paz, Se preservará la paz frente a un enemigo agresivo y pérfido como el imperialismo yanqui en la misma medida en que este sepa que cualquier agresión le puede costar caro.


Argumento

Transcurrían los primeros días de noviembre de 1959 y, tal como le había comentado al comandante Camilo Cienfuegos en su último encuentro, conocía bien poco acerca de las obligaciones de un jefe de distrito. Sin embargo, estaba seguro de contar con disciplina y carácter para desempeñar ese papel dignamente. Esperaba que las estrictas ordenanzas militares más la recia voluntad adquirida en treinta u un años de ardua existencia fuera suficiente para vencer los incontables desafíos que una vez más le depararían el trabajo y la vida cotidiana, a la vez que no albergaba duda acerca de su deber supremo como autoridad militar de Camaguey, que por sobre todas las cosas consistía en preservar y defender a la Revolución en marcha, asegurando el bienestar de la población protegida bajo esa demarcación.

Si tratara de aproximarse a una definición de este libro, resultaría un amplio material didactico que puede aportar un jefe militar revolucionario para conocimiento y estudio de los jefes, oficiales y combatiente. Y que amplia y profunda la vida del general de división Pedro García Peláez, cuan útiles sus experiencia al frente de unidades mayores y grandes unidades de la FAR,


Datos del autor

General de División Pedro García Peláez, nace en la provincia de Cienfuegos 1928, graduado de la Escuela de Oficiales de Matanzas. Curso Básico Superior de La Cabaña, Curso Académico Superior en La Habana y de la Academia Militar del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la URSS K E Voroshilov.

Luego del triunfo de la Revolución en 1959 ocupó diferentes cargos entre ellos, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria en Pinar del Rio, jefe de divisiones de los Ejercitos de Oriente y Occidentes, así como de la misión militar de Cuba en Angola.

Sobre el libro

  • Brindo por Pedro el bueno
  • Un ejército regular
  • Contra bandidos y mercenarios
  • Disciplina militar
  • La gran unidad
  • La división de Infantería Regular
  • Los Ejercitos Central y occidental
    • La preparación operativa: ejercicios
    • Maniobras en Guipuzcua
    • Maniobras en Corralillo
    • Maniobras en Lezca
    • Actividades políticas del ejército
    • La zafra de los 10 millones
    • El deporte
    • Recorridos con el Comandante en Jefe
    • Fortificaciones
    • Presas
    • Presa Lebrige
    • Construcción de unidades y escuelas militares
    • El traslado del ejército para matanzas
    • El Poder Popular
    • Las visitas del Ministro y los despachos
    • La Voroshilov
  • Misión internacionalistas
    • Fotificaciones
    • La preparación operativa y combativa
    • Comité deportivo de la MMCA
  • El Ejercito Central 1982-1983
  • En el MINFAR
  • El precio de la Paz


Fuente