El rosario (libro)

El rosario.
Información sobre la plantilla
El Rosario.JPG
Portada del libro El rosario.
Título originalThe rosary.
Autor(a)(es)(as)Louisa Florencia Barclay.
Editorial:Gente Nueva.
ColecciónPrimavera.
GéneroNovela.
ImprentaFederico Engels
Edición2007.
Diseño de cubiertaArmando Quintana Gutiérrez.
Primera edición1909.
ISBNISBN 959-08-0521-3 Segunda edición.
PaísBandera del Reino Unido

El rosario. Novela de amor que despierta un hondo sentimiento difícil de explicar: como una combinación de lo superfluo y lo esencial que aun dentro del sentir profundo, que se proporciona como un todo, hay que saber deslindar. Gira en torno a una canción “El rosario”. En su estructura capitular consta con 38 capítulos.

Datos biográficos

Florencia Louisa Charlesworth nació el 2 de diciembre de 1862. Se trasladó a Londres en 1869. En marzo de 1881, a la edad de dieciocho años, se casó con el reverendo Charles W. Barclay. La pareja se estableció en una parroquia y tuvieron ocho hijos.

En el año 1908 después de un ataque cardíaco que la alejó durante algún tiempo de sus labores habituales dedicándose entonces a escribir todo lo que encerraba en su imaginación, enriquecida por su experiencia vital.

Su habilidad como narradora de cuentos infantiles universales (Andersen, Perrault, los hermanos Grimm) devino, a los 46 años, creadora de sus propias novelas para jóvenes y adultos.

Sinopsis

En El rosario, el amor que siente Garth por Jane está lleno de cortesía y de respeto, al mismo tiempo que de devoción, de perseverancia y de mesura que no empañan el ardor de la pasión. Jane al considerarse una mujer fea, no cree que el amor de Garth, apasionado por todo cuanto sea bello, pueda soportar el paso del tiempo, al no ser el suyo “uno de esos rostros que desearíamos tener siempre ante nuestra vista y que nos hacen pensar con deleite en la posibilidad de verlos todos los días ante nosotros en la mesa”. La inseguridad de Jane lleva a la pareja a una dolorosa separación, que según la fe religiosa de ambos es la cruz que deben soportar.

Resumen

La canción El rosario unida al conflicto amoroso de Garth Dalmain y Jane Champion seguirán desde entonces, y hasta el final, íntimamente relacionados, conformando finamente toda la trama novelesca: las perlas de los recuerdos se desgranan una a una, la cruz de un sacrificio inútil del amor - ¿por un motivo baladí al principio?, y por una razón más amarga después – hace aún más hermoso el amor que resiste años de sufrimiento, llenos de inefable gozo al mismo tiempo.

Primera publicación

Florence envía a su hermana Maud, que vivía en Estados Unidos sus novelas Las ruedas del tiempo (primera novela de la autora) y El rosario. Fue su hermana quien dispuso su publicación, en el año 1909 sale a la luz pública la primera edición de El rosario. La prestigiosa editorial G.P. Putnam & Sons publicó la obra y apartir de esa fecha y hasta la uerte de la escritora se vendieron más de un millón de ejemplares en traducciones a 8 lenguas.

La novela encontró un éxito inmediato, vendiendo 150.000 copias en un año.

La canción

La canción, es dentro de esta novela un eslabón importante. Elegida por Florence L. Barclay y sus hijas por ser su favorita y la que hace cantar, a la protagonista, una noche con una voz rica de contralto. La traducción es del poeta español Eduardo Marquina.

Como perlas prendidas de un hilo imaginario,

las horas que a tu lado pasé, mi corazón,

las desgrano una a una, y todas ellas son

mi rosario, mujer..., mi rosario.

Cada hora es una perla y cada perla un rezo

para que Dios se apiade de mi dolor presente...

Yo las cuento una a una, hasta que, al fin, tropiezo

con una cruz pendiente.

!Rosario del recuerdo...! Quemadura y fulgor,

breve luz en la sombra, sombra de aquella luz...

Besos tus cuentas...y pido a Dios valor

para besar la cruz... para besar la cruz.

Enlaces internos

Fuente

Barclay, Louisa Florencia . (2007). El rosario. La Habana. Editorial Gente Nueva.