Diferencia entre revisiones de «Embudo»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 8 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Definición|Nombre=Embudos|imagen=Embudos.jpg|concepto=Los embudos realizan la operación de filtración, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.}}'''Embudos''': Los [[Embudos|embudos]] realizan la operación de filtración, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.<br>
+
{{Objeto
 +
|nombre=Embudo
 +
|imagen=Embudos.jpg
 +
|tamaño=
 +
|descripcion=Los embudos realizan la operación de filtración, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.
 +
}}
 +
'''Embudo'''. Los embudos realizan la operación de filtración, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.  
  
== Introducción<br> ==
+
== Introducción  ==
  
Para realizar la operación de filtración usualmente se combinan los embudos con los materiales filtrantes, aunque debe señalarse que existen materiales para [[Filtrar|filtrar]] que se comercializan de forma integrada.  
+
Para realizar la operación de filtración usualmente se combinan los embudos con los [[Materiales filtrantes|materiales filtrantes]], aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.  
  
== Embudos empleados en un [[Laboratorio|laboratorio]] de [[Química analítica|química analítica]] ==
+
== Embudos empleados en un laboratorio de Química analítica  ==
  
Embudo de vástago fino y corto: Se utilizan generalmente para llenar las buretas, aunque también pueden emplearse para trasvasar sustancias y en algunos procesos de filtración.  
+
*[[Embudo de vástago fino y corto]]: Se utilizan generalmente para llenar las buretas, aunque también pueden emplearse para trasvasar [[Sustancias|sustancias]] y en algunos procesos de filtración.
 +
*[[Embudo de vástago ancho y corto]]: Se emplean fundamentalmente para trasvasar sólidos de un recipiente a otro con ayuda de un frasco lavador.
 +
*[[Embudo de vástago fino y largo]]: Son los que mayormente se utilizan en [[Análisis químico|análisis químico]] para el proceso de filtración empleando como material filtrante papel de filtro principalmente. El vástago alargado produce una columna de líquido en la parte inferior del embudo que provoca una pequeña succión que acelera el proceso de filtración.  
  
Embudo de vástago ancho y corto: Se emplean fundamentalmente para trasvasar sólidos de un recipiente a otro con ayuda de un frasco lavador.
+
== Embudo Bushner ==
  
Embudo de vástago fino y largo: Son los que mayormente se utilizan en [[Análisis químico|análisis químico]] para el proceso de filtración empleando como material filtrante papel de filtro principalmente. El vástago alargado produce una columna de líquido en la parte inferior del embudo que provoca una pequeña succión que acelera el proceso de filtración. <br>
+
[[Image:Embudos bushner.jpg|thumb|left|124x127px|Embudos bushner]]Es un embudo de porcelana con una placa perforada que se utiliza para filtrar bajo presión reducida (vacío). Dicho embudo va ajustado por un tapón a un erlenmeyer con tubuladura lateral ([[Kitasato|kitasato]]), que está unido al equipo de vacío. Sobre la placa perforada se coloca el papel de filtro, el filtro de asbesto, tela u otro material filtrante.  
  
== Embudo Bushner <br>  ==
+
== Kitasato ==
  
[[Image:Embudos bushner.jpg|thumb|left|124x127px|Embudos bushner.jpg]]Es un embudo de porcelana con una placa perforada que se utiliza para filtrar bajo presión reducida (vacío). Dicho embudo va ajustado por un tapón a un erlenmeyer con tubuladura lateral ([[Kitasato|kitasato]]), que está unido al equipo de vacío. Sobre la placa perforada se coloca el papel de filtro, el filtro de asbesto, tela u otro material filtrante.
+
Es un erlenmeyer con tubuladura lateral, de paredes gruesas, adecuadas para resistir diferencias de presiones con el exterior y no apto para calentar sustancias.
  
 +
== Véase también ==
  
 +
*[[Instrumentos para soportar medidas de masas|Instrumentos para soportar medidas de masas]]
  
 +
== Fuentes ==
  
 +
*Zumbado Fernández, Héctor ([[2004]]). Análisis químico de los alimentos: métodos clásicos. [[Ciudad de La Habana]]: Editorial Universitaria ([[Cuba]]). -- ISBN 978-959-16-0253-4 -- 439 pág..
  
 
+
[[Categoría:Útiles e instrumentos de laboratorios]]
 
 
== Kitasato <br>  ==
 
 
 
[[Image:Kitasatos.jpg|thumb|left|137x137px]]Es un erlenmeyer con tubuladura lateral, de paredes gruesas, adecuadas para resistir diferencias de presiones con el exterior y no apto para calentar sustancias.
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
== Fuentes<br>  ==
 
 
 
Zumbado Fernández, Héctor (2004). Análisis químico de los alimentos: métodos clásicos. Ciudad de La Habana: Editorial Universitaria (Cuba). -- ISBN 978-959-16-0253-4 -- 439 pág..
 
 
 
[[Category:Química_analítica]] [[Category:Tecnología_de_los_alimentos]]
 

última versión al 10:44 8 ago 2019

Embudo
Información sobre la plantilla
Embudos.jpg
Los embudos realizan la operación de filtración, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.

Embudo. Los embudos realizan la operación de filtración, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.

Introducción

Para realizar la operación de filtración usualmente se combinan los embudos con los materiales filtrantes, aunque debe señalarse que existen materiales para filtrar que se comercializan de forma integrada.

Embudos empleados en un laboratorio de Química analítica

  • Embudo de vástago fino y corto: Se utilizan generalmente para llenar las buretas, aunque también pueden emplearse para trasvasar sustancias y en algunos procesos de filtración.
  • Embudo de vástago ancho y corto: Se emplean fundamentalmente para trasvasar sólidos de un recipiente a otro con ayuda de un frasco lavador.
  • Embudo de vástago fino y largo: Son los que mayormente se utilizan en análisis químico para el proceso de filtración empleando como material filtrante papel de filtro principalmente. El vástago alargado produce una columna de líquido en la parte inferior del embudo que provoca una pequeña succión que acelera el proceso de filtración.

Embudo Bushner

Embudos bushner

Es un embudo de porcelana con una placa perforada que se utiliza para filtrar bajo presión reducida (vacío). Dicho embudo va ajustado por un tapón a un erlenmeyer con tubuladura lateral (kitasato), que está unido al equipo de vacío. Sobre la placa perforada se coloca el papel de filtro, el filtro de asbesto, tela u otro material filtrante.

Kitasato

Es un erlenmeyer con tubuladura lateral, de paredes gruesas, adecuadas para resistir diferencias de presiones con el exterior y no apto para calentar sustancias.

Véase también

Fuentes

  • Zumbado Fernández, Héctor (2004). Análisis químico de los alimentos: métodos clásicos. Ciudad de La Habana: Editorial Universitaria (Cuba). -- ISBN 978-959-16-0253-4 -- 439 pág..