Diferencia entre revisiones de «Escuela Primaria Enrique José Varona»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
                             
 
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
 
|nombre = Escuela Primaria Enrique José Varona
 
|nombre = Escuela Primaria Enrique José Varona
 
|siglas o acronimo =EJV
 
|siglas o acronimo =EJV
|imagen =EJV.jpg
+
|imagen =Enrique_JVarona.jpg‎
|tamaño =  
+
|tamaño = Mártir representativo del centro
|descripción = Escuela Primaria Enrique José Varona
+
|descripción =  
|fecha de fundacion = 1916
+
|fecha de fundacion = [[1916]]
 
|tipo de unidad =Educacional
 
|tipo de unidad =Educacional
 
|Empresa Matriz=MINED
 
|Empresa Matriz=MINED
|director= Marlenis Fornaris
+
|director= Marlenis Fornaris
|pais = {{|Cuba}}
+
|pais = {{Bandera2|Cuba}}
|ubicacion =. Ave.Segunda #11 Reparto [[El Batey]]. [[Las Tunas]],
+
|ubicacion =Avenida Segunda #11 Reparto [[El Batey]], [[provincia]] [[Las Tunas]].
|web =}}<div align="justify">
+
|web =
 +
}}
  
'''Enrique José Varona ''. Es una instalación docente educativa para la formación primaria, ubicada en [[Amancio  (Las Tunas) |Consejo Popular 03]], del municipio [[Amancio]], en la provincia [[Las Tunas]]. Escuela primaria fundada en 1916, que se caracteriza por la estabilidad de su claustro y los buenos resultados en el proceso docente educativo.
+
'''Escuela Primaria Enrique José Varona.''' Institución docente educativa de la [[enseñanza]] primaria para la formación de [[niño]]s y niñas de la localidad.  
 
+
==Historia ==
==Historia==
+
La [[escuela]] se fundo en el año [[1916]], construida para los hijos de los trabajadores del [[Central Francisco]], en ocasiones en ella no se podía dar [[clase]]s para utilizarla como Almacén por la cantidad de [[azúcar]] que producía el central, la misma recibió el nombre El Semor.
La escuela se fundo en el año 1916 construida para los hijos de los trabajadores del [[Central Francisco]], en ocasiones en ella no se podía dar clases para utilizarla como Almacén por la cantidad de azúcar que producía el central, la misma recibió el nombre El Semor.
+
 
+
Con el [[Triunfo de la Revolución]] esta escuela pasa a [[mano]]s del [[pueblo]] con la nacionalización del central, el [[municipio]] toma el nombre de [[Amancio]] y la escuela [[Enrique José Varona]] en honor a ese gran pedagogo [[maestro]] de juventudes y en honor a los héroes de la [[patria]].
Con el Triunfo de la [[Revolución]] esta escuela pasa a manos del pueblo con la nacionalización del central, el municipio toma el nombre de Amancio y la escuela [[Enrique José Varona]] en honor a ese gran pedagogo maestro de juventudes.
+
==Ubicación ==
 
+
El centro se encuentra ubicado en el Consejo popular 03, del [[municipio]] [[Amancio]], en la [[provincia]] [[Las Tunas]].  
 
+
==Fuentes ==
El centro lleva el nombre de '''Enrique José Varona''' en honor a los [[héroes de la Patria]].  
+
*[[Entrevista]] realizada a los fundadores de la [[escuela]] primaria "[[Enrique José Varona]]" ([[documento]] inédito).
 
+
* Documentación del [[Archivo]] del Centro Educacional.
==Algunos Fundadores y Directores del Centro==
+
* Documentos de la Dirección Provincial de [[Educación]] en [[Las Tunas]].  
* Leonila Labrada
+
* Natividad Grau
+
[[Categoría:Instituciones de Cuba]] [[Category:Instituciones_educativas]] [[Categoría:Centros docentes]][[Categoría:Educación primaria]]
* Irma Trocone
 
* Eloina Loise
 
* Miguel Zavala
 
* Rene García
 
* Amelia Piloto.
 
* Euclides Pérez
 
* Reina Leiva
 
* Dolores Piloto.
 
* Daysy Hernández
 
* Maritza Amarille
 
* Aída Cecilia Fuentes
 
* Jorge Bastida
 
* Niuris López
 
* Marlenis Fornaris
 
 
 
==Matrícula (Curso escolar 2012-2013) ==  
 
Preescolar: 21
 
*1er grado: 17
 
*2do grado: 16
 
*3er grado  17
 
*4to grado:  21
 
*5to grado:  28
 
*6to grado:  25
 
Total de hembras: 69
 
Total de varones: 72
 
Matrícula total 141    alumnos de 16 a 28 por aula,
 
El 95% de los padres son profesionales y dirigentes.
 
 
 
== Trabajadores (Curso escolar 2012-2013)==
 
* Total de trabajadores: 43
 
* Docentes:  33
 
* No Docentes: 10
 
* Están repartidos de la siguiente forma:
 
: Bibliotecarias: 2
 
* Computación: 2
 
* Asistentes educativas: 2
 
* Instructores de Arte 4
 
* Maestros frente a grupos: 7, de ellos  6 master y el resto licenciados. *
 
 
 
== Principales logros alcanzados ==
 
 
 
Esta institución cuenta con profesionales con una alta preparación destacándose en la participación en encuentros como: colectivos científicos  en medicina verde el: Uso de la calabaza, Elaboración y conservación de alimentos, en los eventos de pedagogía con temas relacionado con el aprendizaje, la formación de valores, las necesidades educativas especiales en la confección de [[medios de enseñanzas]] para la calidad del aprendizaje. Se han creados círculos de interés de [[Pedagogía]], [[Cruz Roja]], Agronomía, Martianos entre otros, obteniendo resultados sastifactorios, siendo la escuela seleccionada con mayor resultado.
 
 
 
Entre otro resultado podemos citar los lugares obtenidos en los desfiles martianos los 28 de enero (1 lugar) primer lugar en el [[Movimiento de Pioneros Exploradores]]. Eventos culturales como festivales de pioneros (1 Lugar), encuentros deportivos. Hemos obtenidos centro destacado en el PAEME, tuvimos la representación de una trabajadora en el [[Festival de la Juventud y los Estudiante]] en Venezuela Noralvi Fonseca.
 
 
 
En el trabajo sindical somos centro de referencia por el sindicato de educación obteniendo  la condición de Vanguardia y centro Martiano.
 
 
 
Otros logros alcanzados por el centro se encuentran:
 
*Resultados de estudiantes y profesores en concursos y eventos.
 
*Permanencia del colectivo laboral fundador del centro.
 
*Resultados de los eventos
 
*Mantenimiento del centro.
 
*Calidad de la formación académica de los egresados de la escuela.
 
*Cantidad de docentes categorizados.
 
*Profesores adjuntos a las sedes universitarias municipales.
 
 
 
== Asignaturas que se imparten ==
 
En el primer ciclo: desde 1ro., hasta 4to., grado:
 
*Lengua Española.
 
*Matemática.
 
*El Mundo en que Vivimos.
 
*Educación Laboral.
 
*Educación Plástica.
 
*Educación Musical.
 
*Educación Física.
 
*Arte.
 
*[[Computación]].
 
En el segundo ciclo: 5to. y 6to. grado:
 
*[[Lengua Española]].
 
*[[Matemática]].
 
*[[Educación Cívica]].
 
*[[Ciencias Naturales]].
 
*[[Historia de Cuba]].
 
*[[Educación Laboral]].
 
*[[Arte]].
 
*[[Educación Plástica]].
 
*[[Educación Musical]].
 
*[[Inglés]].
 
*[[Educación Física]].
 
*[[Ajedrez]].
 
*[[Deporte]]. </div>
 
 
 
== Fuentes ==
 
*Entrevista realizada a los fundadores de la escuela primaria "Enrique José Varona" (documento inédito).
 
* Documentación del Archivo del Centro Educacional.
 
* Documentos de la Dirección Provincial de Educación en [[Las Tunas]].  
 
 
 
[[Category:Instituciones]] [[Category:Instituciones_educativas]] [[Category:Centro_Docente]]
 

última versión al 08:01 6 jul 2019

Escuela Primaria Enrique José Varona
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Mártir representativo del centro
Siglas o Acrónimo:EJV
Fundación:1916
Tipo de unidad:Educacional
Director/a :Marlenis Fornaris
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Avenida Segunda #11 Reparto El Batey, provincia Las Tunas.

Escuela Primaria Enrique José Varona. Institución docente educativa de la enseñanza primaria para la formación de niños y niñas de la localidad.

Historia

La escuela se fundo en el año 1916, construida para los hijos de los trabajadores del Central Francisco, en ocasiones en ella no se podía dar clases para utilizarla como Almacén por la cantidad de azúcar que producía el central, la misma recibió el nombre El Semor.

Con el Triunfo de la Revolución esta escuela pasa a manos del pueblo con la nacionalización del central, el municipio toma el nombre de Amancio y la escuela Enrique José Varona en honor a ese gran pedagogo maestro de juventudes y en honor a los héroes de la patria.

Ubicación

El centro se encuentra ubicado en el Consejo popular 03, del municipio Amancio, en la provincia Las Tunas.

Fuentes