Diferencia entre revisiones de «Esponja Aiolochroia crassa»

Línea 1: Línea 1:
{{Animal|nombre=Aiolochroia crassa|imagen=Esponja aiolochroia crassa.jpg|reino=Animalia |filo=Porífera|clase=Demospongiae|orden=Dictyoceratida|familia=Druinellidae|generos=Aiolochroia}}'''Esponja'''. Su nombre científico es ''Aiolochroia crassa'', la misma ha sido exhibida en el [[Acuario Nacional de Cuba]].  
+
{{Animal|nombre=Aiolochroia crassa|imagen=Esponja aiolochroia crassa.jpg|reino=Animalia |filo=Porífera|clase=Demospongiae|orden=Dictyoceratida|familia=Druinellidae|generos=Aiolochroia}}'''Aiolochroia crassa'''. Es una esponja que habita los [[Arrecifes Coralinos]] cubanos y es exhibida en el [[Acuario Nacional de Cuba]].
  
 
== Características generales  ==
 
== Características generales  ==
Línea 11: Línea 11:
 
== Biotopo  ==
 
== Biotopo  ==
  
Se encuentra fija sobre los camellones.  
+
Se encuentra fija sobre los corales y fondos rocosos.  
  
 
== Características acuarísticas  ==
 
== Características acuarísticas  ==
Línea 19: Línea 19:
 
== Lugar de colecta  ==
 
== Lugar de colecta  ==
  
Litoral Acuario, [[Ciudad de La Habana]].  
+
Litoral Acuario, [[La Habana]].  
  
 
== Referencias  ==
 
== Referencias  ==
Línea 27: Línea 27:
 
*Alcolado, P. ([[1986]]), Las [[Esponjas]]. [[Ciudad de La Habana]]: Editorial Científico técnica.
 
*Alcolado, P. ([[1986]]), Las [[Esponjas]]. [[Ciudad de La Habana]]: Editorial Científico técnica.
  
== Ver además<br> ==
+
== Véase también ==
  
*[[Esponja (desambiguación)]]<br>
+
*[[Arrecifes Coralinos]]
 +
*[[Esponja (desambiguación)]]
  
 
== Enlaces Externos  ==
 
== Enlaces Externos  ==

Revisión del 11:34 29 ene 2011

Aiolochroia crassa
Información sobre la plantilla
Esponja aiolochroia crassa.jpg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Porífera
Clase:Demospongiae
Orden:Dictyoceratida
Familia:Druinellidae

Aiolochroia crassa. Es una esponja que habita los Arrecifes Coralinos cubanos y es exhibida en el Acuario Nacional de Cuba.

Características generales

Puede presentarse de color amarillo, violeta o una combinación de ambos. Esta especie ha resultado de gran interés por sus propiedades farmacológicas. Al ser manipulada, mancha las manos de un color violeta muy oscuro, difícil de manipular.

Hábitat

Es una especie común en ambientes coralinos.

Biotopo

Se encuentra fija sobre los corales y fondos rocosos.

Características acuarísticas

Esta especie ha permanecido hasta 1 año en pecera con luz artificial (lámpara de halógeno de 100 w) y luz natural regulada a través de una teja traslúcida blanca (13 000 lux). Se ha mantenido con otros tipos de tejas (verde y azul), pero con menores resultados, que con la blanca.

Lugar de colecta

Litoral Acuario, La Habana.

Referencias

  • Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999. La Habana,Cuba.

Véase también

Enlaces Externos