Diferencia entre revisiones de «Esponja Aiolochroia crassa»

(Referencias)
Línea 106: Línea 106:
  
  
*[[Ruppert]], E., [[Fox]], R. y [[Barnes]], R. ([[2004]]). Invertebrate zoology (7 ed.).  [[United States]]: Brooks/Cole.
+
*[[Ruppert]], E., [[Fox]], R. y [[Barnes]], R. ([[2004]]). Invertebrate zoology (7 ed.).  [[Estados Unidos|United States]]: Brooks/Cole.
  
 
== Véase también ==
 
== Véase también ==

Revisión del 18:06 21 abr 2011

Aiolochroia crassa
Información sobre la plantilla
Esponja aiolochroia crassa.jpg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Porífera
Clase:Demospongiae
Orden:Dictyoceratida
Familia:Druinellidae

Aiolochroia crassa

Es una esponja que habita los Arrecifes Coralinos cubanos y es exhibida en el Acuario Nacional de Cuba.

Características generales

Puede presentarse de color amarillo, violeta o una combinación de ambos. Esta especie ha resultado de gran interés por sus propiedades farmacológicas. Al ser manipulada, mancha las manos de un color violeta muy oscuro, difícil de manipular.

Hábitat

Es una especie común en ambientes coralinos.

Biotopo

Se encuentra fija sobre los corales y fondos rocosos.

Características acuarísticas

Esta especie ha permanecido hasta 1 año en pecera con luz artificial (lámpara de halógeno de 100 w) y luz natural regulada a través de una teja traslúcida blanca (13 000 lux). Se ha mantenido con otros tipos de tejas (verde y azul), pero con menores resultados, que con la blanca.

Lugar de colecta

Litoral Acuario, La Habana.

Diversidad de especies que se utilizan en los acuarios marinos

Algunas de las esponjas que pueden encontrarse en Cuba y también en la exhibición de especies de la flora y la fauna que brinda el Acuario Nacional a todos sus visitantes:

Agelas conifera

Aplysina fistularis

Aiolochroia crassa

Agelas dispar

Aka coralliphaga

Amphimedon compressa

Callyspongia plicifera

Callyspongia vaginalis

Cribrochalina vasculum

Desmapsamma anchorata

Ectyoplasia ferox

Iotrochota birotulata

Mymekioderma gyroderma

Mycale laxissima

Agelas schmidti

Xestospongia muta

Oceanapia stalagmitica

Spirastrella coccinea

Clathria sp.

Ircinia felix

Ircinia strobilina

Amphimedon viridis

Cliona delitrix

Cliona varians

Niphates amorpha

Pandaros acanthifolium

Agelas wiedenmayeri

Tethya sp.


Referencias

  • Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999. La Habana,Cuba.
  • Cruz, A. d. l., & Leal, S. (1979). Adición a la bibliografía de los recursos marinos y fluviales de Cuba. Serie 8. Ciencias. Investigaciones Marinas, 29, 1-117.
  • Cruz, A. d. l., & Leal, S. (1982). Segunda adición a la bibliografía de los recursos marinos y fluviales de Cuba. Revista de Investigaciones Marinas, 3(2), 1-153.


Véase también

Enlaces Externos

World Porifera Database http://www.marinespecies.org/porifera/porifera.php