Diferencia entre revisiones de «Estadio Libertadores de América»

(Historia)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
+
{{Otros usos|este= el Estadio Libertadores de América|Libertadores de América (desambiguación)}}
 
{{Ficha_de_estadio
 
{{Ficha_de_estadio
 
|nombre= Estadio Libertadores de América
 
|nombre= Estadio Libertadores de América
Línea 5: Línea 5:
 
|imagen= Estadio-libertadores-de-america_Avellaneda_Argentina.jpg
 
|imagen= Estadio-libertadores-de-america_Avellaneda_Argentina.jpg
 
|Coordenadas=
 
|Coordenadas=
|localización= [[Avellaneda (Argentina)|ciudad de Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires]], {{Bandera2|Argentina}}
+
|localización= Almirante Cordero 751/83, [[Avellaneda (Argentina)|ciudad de Avellaneda]], [[provincia de Buenos Aires]], {{Bandera2|Argentina}}
 
|superficie= [[Césped]] natural
 
|superficie= [[Césped]] natural
|dimensiones= 105 x 70 m
+
|dimensiones= 105 x 68 m
 
|capacidad=~48 000  
 
|capacidad=~48 000  
 
|Inicio=
 
|Inicio=
Línea 24: Línea 24:
  
 
==Características==
 
==Características==
El nuevo estadio de estilo europeo tiene una capacidad de aproximadamente 48.069 asientos. También cuenta con grandes pantallas digitales, un restaurante con vista panorámica del terreno de juego, un museo del club, oficinas e instalaciones para conferencias, y un centro comercial.
+
El nuevo estadio de estilo europeo tiene una capacidad de aproximadamente 48.069 asientos. Debe su nombre a las siete [[Copa Libertadores de América|Copas Libertadores de América]] ganadas por Independiente y está inspirado en el clásico estilo inglés compuesto por 4 tribunas dobles y rodeadas en sus esquinas por estructuras denominadas "Gargantas del Diablo".
 +
 
 +
También cuenta con grandes pantallas digitales, un restaurante con vista panorámica del terreno de juego, un museo del club, oficinas e instalaciones para conferencias, y un centro comercial.
 +
 
 +
En 2020 comienza la instalación de las luces led que exige la reglamentación de la [[Conmebol]]. Con 66 paneles de cada lado, la instalación  tendrá un ahorro de consumo del 60% menos gracias a esta iniciativa.
 +
<ref>[https://www.90min.com/es/posts/la-nueva-innovacion-del-estadio-de-independiente-01e6z4zqpgj8 La nueva innovación del Estadio de Independiente]. 90 minutos. 28 de abril de 2020.</ref>
 +
 
 +
==Eventos==
 +
*2010: Final Copa Sudamericana
 +
*2011: Final Recopa Sudamericana
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
Línea 31: Línea 40:
 
:*[https://www.fichajes.com/estadio/estadio-libertadores-de-america Estadio Libertadores de América]
 
:*[https://www.fichajes.com/estadio/estadio-libertadores-de-america Estadio Libertadores de América]
 
:*[http://www.futbolpasion.com/equipos/indest.html Estadio de Independiente "de la doble visera de cemento"]
 
:*[http://www.futbolpasion.com/equipos/indest.html Estadio de Independiente "de la doble visera de cemento"]
 
+
:*[https://www.transfermarkt.es/ca-independiente-de-avellaneda/stadion/verein/1234 Estadio Libertadores de América en ''Tranfermarkt'']
 +
:*[https://www.siguetuliga.com/campo/estadio-libertadores-de-america Datos del Estadio Libertadores de América]
  
 
[[Categoría: Instalaciones deportivas]] [[Categoría: Estadios de fútbol de Argentina]]
 
[[Categoría: Instalaciones deportivas]] [[Categoría: Estadios de fútbol de Argentina]]

última versión al 11:12 28 may 2020

Este artículo trata sobre el Estadio Libertadores de América. Para otros usos de este término, véase Libertadores de América (desambiguación).
Estadio Libertadores de América
Información sobre la plantilla
Estadio de Fútbol
Estadio-libertadores-de-america Avellaneda Argentina.jpg
Localización:Almirante Cordero 751/83, ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Detalles
Superficie:Césped natural
Dimensiones:105 x 68 m
Capacidad:~48 000 espectadores
Construcción
Apertura:4 de marzo de 1928

El Estadio Libertadores de América, conocido como "La Doble Visera" hasta 2007, es un estadio de fútbol que sirve de sede al Club Atlético Independiente que juega en la Primera División de Argentina.

Historia

Fue inaugurado el 4 de marzo de 1928 con un partido entre Independiente y el Peñarol de Montevideo que concluyó con empate a 2.

Fue el primer estadio en Argentina y uno de los primeros en el mundo en ser construido con hormigón armado, siendo demolido en 2007.

El 28 de octubre de 2009 fue reinaugurado oficialmente, tras la demolición de gran parte de la antigua estructura de cemento.

Características

El nuevo estadio de estilo europeo tiene una capacidad de aproximadamente 48.069 asientos. Debe su nombre a las siete Copas Libertadores de América ganadas por Independiente y está inspirado en el clásico estilo inglés compuesto por 4 tribunas dobles y rodeadas en sus esquinas por estructuras denominadas "Gargantas del Diablo".

También cuenta con grandes pantallas digitales, un restaurante con vista panorámica del terreno de juego, un museo del club, oficinas e instalaciones para conferencias, y un centro comercial.

En 2020 comienza la instalación de las luces led que exige la reglamentación de la Conmebol. Con 66 paneles de cada lado, la instalación tendrá un ahorro de consumo del 60% menos gracias a esta iniciativa. [1]

Eventos

  • 2010: Final Copa Sudamericana
  • 2011: Final Recopa Sudamericana

Fuentes