Diferencia entre revisiones de «Expedición Naval de Justo Carrillo»

(Página creada con '<div align="justify"> {{Ficha_Hecho_Histórico |hecho= Expedición Naval de Justo Carrillo |imagen = |pie = |fecha= 22 de agosto de 1898 |resumen=. }}'''Esta expedici...')
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
{{Sistema:Artículo_corto}}
 
{{Ficha_Hecho_Histórico
 
{{Ficha_Hecho_Histórico
 
|hecho= Expedición Naval de Justo Carrillo
 
|hecho= Expedición Naval de Justo Carrillo
Línea 5: Línea 5:
 
|pie =  
 
|pie =  
 
|fecha= [[22 de agosto]] de [[1898]]
 
|fecha= [[22 de agosto]] de [[1898]]
|resumen=.
+
|resumen=Fue organizada por el General de Brigada [[Emilio Núñez]]  y conducidas por el Teniente Coronel [[Justo Carrillo]]. Fueron las últimas expediciones que vinieron a [[Cuba]].
}}'''Esta  expedición y las dos inmediatas anteriores fueron a la vez y de conjunto por la [[Delegación Cubana]] y el [[gobierno norteamericano]].
+
}}
 +
'''Expedición Naval de Justo Carrillo.''' Esta  expedición y las dos inmediatas anteriores fueron a la vez y de conjunto por la [[Delegación Cubana]] y el [[gobierno norteamericano]].
 
==Participantes==
 
==Participantes==
Fue organizada por el Gral Brig [[Emilio Núñez]]  y conducidas por el Tte Cor [[Justo Carrillo]], secretario del Departamento de Expediciones.
+
Fue organizada por el General de Brigada [[Emilio Núñez]]  y conducidas por el Teniente Coronel [[Justo Carrillo]], secretario del Departamento de Expediciones.
 +
 
 
==Armamento==
 
==Armamento==
 
Se desconoce.
 
Se desconoce.
 
==Descubrimiento==
 
==Descubrimiento==
Fueron las últimas expediciones que vinieron a [[Cuba]]. Las tres expediciones zarparon de [[Tampa]] el [[14 de agosto]] de [[1898]], en el [[vapor Wanderer]], estuvieron en [[Key West ]], en [[Cayo Francés]], [[Caibarién]], [[Cayo Confites]]y el [[20 de agosto]] de [[1898]] se retiraron rumbo a [[Caibarién]], en la costa norte de [[Las Villas]], donde el [[22 de agosto]] de [[1898]] desembarcó esta última expedición , con el Tte Cor [[Justo Carrillo]] y otros expedicionarios.   
+
Fueron las últimas expediciones que vinieron a [[Cuba]]. Las tres expediciones zarparon de [[Tampa]] el [[14 de agosto]] de [[1898]], en el [[vapor Wanderer]], estuvieron en [[Key West]], en [[Cayo Francés]], [[Caibarién]], [[Cayo Confites]]y el [[20 de agosto]] de [[1898]] se retiraron rumbo a [[Caibarién]], en la costa norte de [[Las Villas]], donde el [[22 de agosto]] de [[1898]] desembarcó esta última expedición, con el Tte Cor [[Justo Carrillo]] y otros expedicionarios.   
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
*Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. [[La Habana]]: Centro de Estudios Militares de las [[FAR]], 2005.
 
*Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. [[La Habana]]: Centro de Estudios Militares de las [[FAR]], 2005.
 
[[Categoría:Historia]]
 
[[Categoría:Historia]]

última versión al 18:29 25 jun 2019

Expedición Naval de Justo Carrillo
Información sobre la plantilla
Fecha:22 de agosto de 1898
Descripción:
Fue organizada por el General de Brigada Emilio Núñez y conducidas por el Teniente Coronel Justo Carrillo. Fueron las últimas expediciones que vinieron a Cuba.

Expedición Naval de Justo Carrillo. Esta expedición y las dos inmediatas anteriores fueron a la vez y de conjunto por la Delegación Cubana y el gobierno norteamericano.

Participantes

Fue organizada por el General de Brigada Emilio Núñez y conducidas por el Teniente Coronel Justo Carrillo, secretario del Departamento de Expediciones.

Armamento

Se desconoce.

Descubrimiento

Fueron las últimas expediciones que vinieron a Cuba. Las tres expediciones zarparon de Tampa el 14 de agosto de 1898, en el vapor Wanderer, estuvieron en Key West, en Cayo Francés, Caibarién, Cayo Confitesy el 20 de agosto de 1898 se retiraron rumbo a Caibarién, en la costa norte de Las Villas, donde el 22 de agosto de 1898 desembarcó esta última expedición, con el Tte Cor Justo Carrillo y otros expedicionarios.

Fuente

  • Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. La Habana: Centro de Estudios Militares de las FAR, 2005.