Diferencia entre revisiones de «Familia Romeu»

(Trayectoria)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 1: Línea 1:
{{Agrupación_musical|nombre=Familia Romeu|imagen=Armandoromeu.jpg|origen=[[Regla]], [[Ciudad de la Habana]]|género(s)=[[Música]]|discografía=|artistas_relacionados=|miembros=|antiguos_miembros=}}'''Familia Romeo'''. Los Romeu son más que una familia, o varias familias nacidas de un mismo tronco y un mismo amor hacia Cuba, siempre presente en sus obras y en sus interpretaciones, que tanta gloria trajeron a esta Isla. Ellos son una tradición en la cultura cubana.  
+
{{Agrupación_musical|nombre=Familia Romeu|imagen=Armandoromeu.jpg|origen=[[Regla]], [[Ciudad de la Habana]]|género(s)=[[Música]]|discografía=|artistas_relacionados=|miembros=|antiguos_miembros=}}'''Familia Romeo'''. Los Romeu son más que una familia, o varias familias nacidas de un mismo tronco y un mismo amor hacia Cuba, siempre presente en sus obras y en sus interpretaciones, que tanta gloria trajeron a la  Isla de Cuba. Ellos son una tradición en la cultura cubana.  
  
 
== Comienzos  ==
 
== Comienzos  ==
  
Son notables las familias cubanas dedicadas a la música. Desde el siglo XIX se observa la aparición de músicos que tuvieron descendentes también dedicados a esa esfera cultural. Y que, además, tenían parientes -tíos, hermanos, primos- que cultivaban diferentes géneros musicales. Vocación, talento y parentesco que mantienen tradiciones hasta nuestros días.  
+
Son notables las familias cubanas dedicadas a la música. Desde el [[siglo XIX]] se observa la aparición de músicos que tuvieron descendentes también dedicados a esa esfera cultural. Y que, además, tenían parientes -tíos, hermanos, primos- que cultivaban diferentes géneros musicales. Vocación, talento y parentesco que mantienen tradiciones hasta nuestros días.  
  
 
Varias familias emparentadas de apellido Romeu integran la nómina de los grandes en Cuba. Algunos fueron compositores, otros intérpretes, otros directores de orquestas. Todos dotados por una singular maestría en su quehacer artístico.  
 
Varias familias emparentadas de apellido Romeu integran la nómina de los grandes en Cuba. Algunos fueron compositores, otros intérpretes, otros directores de orquestas. Todos dotados por una singular maestría en su quehacer artístico.  
Línea 11: Línea 11:
 
== Trayectoria  ==
 
== Trayectoria  ==
  
El primer Romeu destacado en el arte del pentagrama fue Antonio María Romeu Marrero, nacido en 1876 y fallecido en 1955.  
+
El primer Romeu destacado en el arte del pentagrama fue Antonio María Romeu Marrero, nacido en [[1876]] y fallecido en [[1955]].  
  
 
Antonio María, director de una de las más grandes orquestas de danzón, la cual ostentaba su nombre, -en ella cantaba otro gran intérprete, Barbarito Diez- fue también compositor y pianista. A él se deben piezas muy populares bailadas por generaciones de cubanos.  
 
Antonio María, director de una de las más grandes orquestas de danzón, la cual ostentaba su nombre, -en ella cantaba otro gran intérprete, Barbarito Diez- fue también compositor y pianista. A él se deben piezas muy populares bailadas por generaciones de cubanos.  
Línea 23: Línea 23:
 
Entre sus descendientes estuvo Armando Romeu González, considerado un genio musical, quien fuera director de orquesta, compositor, arreglista, saxofonista y flautista. Armando hijo integró la orquesta Siboney, y después fundó la propia, que en el cabaret Tropicana acompañó a interpretes famosísimos y los célebres espectáculos del coreógrafo Rodney.. Otro famoso Romeu fue Rubén -también hijo de Armando- quien ejecutara el violín y el saxofón. Le siguió en la vocación su hijo Gonzalo, otro destacado músico.  
 
Entre sus descendientes estuvo Armando Romeu González, considerado un genio musical, quien fuera director de orquesta, compositor, arreglista, saxofonista y flautista. Armando hijo integró la orquesta Siboney, y después fundó la propia, que en el cabaret Tropicana acompañó a interpretes famosísimos y los célebres espectáculos del coreógrafo Rodney.. Otro famoso Romeu fue Rubén -también hijo de Armando- quien ejecutara el violín y el saxofón. Le siguió en la vocación su hijo Gonzalo, otro destacado músico.  
  
[[Image:Zenaida_Romeu.jpeg|thumb|left|200px|Zenaida Castro Romeu]]<br> Una hija de Armando, Zenaida, se destacó como profesora de piano de grandes músicos, y su hija, de igual nombre, pero de apellido Castro, fue profesora de piano, coro y orquesta, y dirige en la actualidad la Camerata Romeu, una de las más importantes agrupaciones orquestales cubanas, incluso propuesta para un premio Grammy en Estados Unidos.  
+
[[Image:Zenaida Romeu.jpeg|thumb|left|200px]]<br> Una hija de Armando,Zenaida, se destacó como profesora de piano de grandes músicos, y su hija, de igual nombre, pero de apellido Castro, fue profesora de piano, coro y orquesta, y dirige en la actualidad la [[Camerata Romeu]], una de las más importantes agrupaciones orquestales cubanas, incluso propuesta para un premio Grammy en [[Estados Unidos]].  
  
 
Otro de esos distinguidos músicos fue Mario Romeu González. Pianista, arreglista.Trabajó como director de la orquesta del Instituto Cubano de Radio y Televisión.  
 
Otro de esos distinguidos músicos fue Mario Romeu González. Pianista, arreglista.Trabajó como director de la orquesta del Instituto Cubano de Radio y Televisión.  
  
Mario, a su vez, tuvo dos hijos, Mario Alberto Romeu Valdés, profesor de guitarra clásica, director de orquesta y musicalizador de programas de televisión, y Belinda, actriz y compositora de música para niños.
+
Mario, a su vez, tuvo dos hijos, Mario Alberto Romeu Valdés, profesor de guitarra clásica, director de orquesta y musicalizador de programas de televisión, y Belinda, actriz y compositora de música para niños.  
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==

Revisión del 13:05 6 dic 2010

Plantilla:Agrupación musicalFamilia Romeo. Los Romeu son más que una familia, o varias familias nacidas de un mismo tronco y un mismo amor hacia Cuba, siempre presente en sus obras y en sus interpretaciones, que tanta gloria trajeron a la  Isla de Cuba. Ellos son una tradición en la cultura cubana.

Comienzos

Son notables las familias cubanas dedicadas a la música. Desde el siglo XIX se observa la aparición de músicos que tuvieron descendentes también dedicados a esa esfera cultural. Y que, además, tenían parientes -tíos, hermanos, primos- que cultivaban diferentes géneros musicales. Vocación, talento y parentesco que mantienen tradiciones hasta nuestros días.

Varias familias emparentadas de apellido Romeu integran la nómina de los grandes en Cuba. Algunos fueron compositores, otros intérpretes, otros directores de orquestas. Todos dotados por una singular maestría en su quehacer artístico.


Trayectoria

El primer Romeu destacado en el arte del pentagrama fue Antonio María Romeu Marrero, nacido en 1876 y fallecido en 1955.

Antonio María, director de una de las más grandes orquestas de danzón, la cual ostentaba su nombre, -en ella cantaba otro gran intérprete, Barbarito Diez- fue también compositor y pianista. A él se deben piezas muy populares bailadas por generaciones de cubanos.

Graduado en música, se dedicó por entero al cubanísimo género del danzón, que viera la luz en Matanzas gracias al intelecto del Maestro Faílde y que fuera declarado baile nacional en 1920.

El fue uno de los grandes exponentes de este cubanísimo género, y los solos de piano que interpretaba en su orquesta eran tan brillantes que muchos músicos los tomaron como referencia.

Su hijo, que heredó del padre el nombre y también la vocación musical, lo acompañaba en la ejecución del violín. El hermano de Antonio María, Armado, fue otro célebre pianista, director de banda, y charanga. También el tuvo varios hijos músicos, que ganaron fama con su talento.

Entre sus descendientes estuvo Armando Romeu González, considerado un genio musical, quien fuera director de orquesta, compositor, arreglista, saxofonista y flautista. Armando hijo integró la orquesta Siboney, y después fundó la propia, que en el cabaret Tropicana acompañó a interpretes famosísimos y los célebres espectáculos del coreógrafo Rodney.. Otro famoso Romeu fue Rubén -también hijo de Armando- quien ejecutara el violín y el saxofón. Le siguió en la vocación su hijo Gonzalo, otro destacado músico.


Una hija de Armando,Zenaida, se destacó como profesora de piano de grandes músicos, y su hija, de igual nombre, pero de apellido Castro, fue profesora de piano, coro y orquesta, y dirige en la actualidad la Camerata Romeu, una de las más importantes agrupaciones orquestales cubanas, incluso propuesta para un premio Grammy en Estados Unidos.

Otro de esos distinguidos músicos fue Mario Romeu González. Pianista, arreglista.Trabajó como director de la orquesta del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Mario, a su vez, tuvo dos hijos, Mario Alberto Romeu Valdés, profesor de guitarra clásica, director de orquesta y musicalizador de programas de televisión, y Belinda, actriz y compositora de música para niños.

Fuentes