Diferencia entre revisiones de «Florencio Morales Salinero»

(Página creada con '{{Localidad}}<br> Florencio Morales Salinero, Mártir del sabotaje al buque ¨La Cubre¨.<br> {{Personaje_histórico|nombre=|imagen=|descripción=|lugar_de_nacimiento=La Hab…')
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
 
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 8 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Localidad}}<br>  
+
{{Ficha Persona
 +
|nombre = Florencio Morales Salinero
 +
|nombre completo =
 +
|otros nombres =
 +
|imagen      =
 +
|tamaño      =
 +
|descripción  =
 +
|fecha de nacimiento = [[16 de octubre]] de [[1906]]
 +
|lugar de nacimiento = [[La Habana]], {{bandera2|Cuba}}
 +
|fecha de fallecimiento = [[4 de marzo]] de [[1960]]
 +
|lugar de fallecimiento = Sabotaje al buque ¨[[La Cuobre]]¨
 +
|causa muerte =Atentado terrorista
 +
|residencia  =
 +
|nacionalidad =Cubana
 +
|ciudadania  =
 +
|educación    =
 +
|alma máter  =
 +
|ocupación    =
 +
|conocido    =
 +
|titulo      =
 +
|termino      =
 +
|predecesor  =
 +
|sucesor      =
 +
|partido político =
 +
|cónyuge      =
 +
|hijos        =
 +
|padres      =
 +
|familiares  =
 +
|obras        =
 +
|premios      =
 +
|titulos      =
 +
|récords      =
 +
|plusmarcas  =
 +
|web          =
 +
|notas        =
 +
}}
 +
'''Florencio Morales Salinero.'''  Mártir del sabotaje al buque ¨La Cuobre¨.<br>  
  
Florencio Morales Salinero, Mártir del sabotaje al buque ¨La Cubre¨.<br>
+
==Síntesis  biográfica ==
  
{{Personaje_histórico|nombre=|imagen=|descripción=|lugar_de_nacimiento=La Habana|fecha_de_nacimiento=16 de octubre 1906|fecha_de_fallecimiento=4 de marzo de 1960|lugar_de_fallecimiento=sabotaje al buque ¨La Cubre¨}}<br>
+
Nació en [[La Habana]] el [[16 de Octubre|16 de Octubre]] de [[1906|1906]]. De extracción humilde, apenas pudo cursar la primera [[Enseñanza]]; se hizo herrero.
  
<br>
+
=== Trayectoria revolucionaria  ===
  
<br>
+
Perteneció al [[Partido Socialista Popular]] y participó en luchas sindicales. Trabajó en los [[Muelles de “Tallapiedra”]].
  
<br>
+
=== Muerte ===
  
== '''Datos Bibliográficos<br>'''  ==
+
Falleció el [[4 de marzo|4 de marzo]] de [[1960|1960]], mientras se encontraba trabajando como estibador en el [[Buque “La Coubre”]].
  
[[Florencio Morales Salinero]], Nació en [[La Habana]] el 16 de Octubre de 1906. De extracción humilde, apenas pudo cursar la primera [[enseñanza]]; se hizo herrero. <br>
+
== Fuentes ==
  
<br>
+
*Actas del Cabildo del Ayuntamiento Constitucional de San Miguel del Padrón. 1820 1823, III Tomos. Archivo de Guanabacoa.
 +
*Actas del Cabildo del Ayuntamiento constitucional de San Miguel del Padrón 1820- 1823. Archivo Museo Municipal de Guanabacoa.
 +
*Archivo del Registro Civil de San Miguel del Padrón. Libro #5 de defunciones
 +
*Archivo del Arzobispado de La Habana. Legajos de San Miguel del Padrón, Santa María del Rosario y San Francisco de Paula.
 +
*Crespo, Manuel. Análisis histórico formal de la Ermita de San Francisco de Paula. 1989.
 +
*Crespo, Manuel. El centro histórico de san Francisco de Paula. 1986. San Miguel del Padrón
 +
*Crespo, Manuel. Estudio del lugar conocido como Virgen del Camino.1986. SMP.
  
== <u>'''Vida Política y Revolucionaria.'''</u><br>  ==
+
[[Categoría:Combatientes revolucionarios de Cuba]]
 
 
Perteneció al [[Partido Socialista Popular]] y participó en [[luchas sindicales]]. Trabajó en los [[muelles de “Tallapiedra”]].<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
== '''<u>Muerte.</u>'''<br>  ==
 
 
 
'''<u></u>'''<br>Falleció el 4 de marzo de 1960 mientras se encontraba trabajando como estibador en el [[buque “La Coubre”]].<br>
 
 
 
<br>
 
 
 
== <u>Fuentes.</u><br>  ==
 
 
 
• Actas del Cabildo del Ayuntamiento Constitucional de San Miguel del Padrón. 1820 1823, III Tomos. Archivo de Guanabacoa.<br>• Actas del Cabildo del Ayuntamiento constitucional de San Miguel del Padrón 1820- 1823. Archivo Museo Municipal de Guanabacoa.<br>• Archivo del Registro Civil de San Miguel del Padrón. Libro #5 de defunciones<br>• Archivo del Arzobispado de La Habana. Legajos de San Miguel del Padrón, Santa María del Rosario y San Francisco de Paula.<br>• Crespo, Manuel. Análisis histórico formal de la Ermita de San Francisco de Paula. 1989.<br>• Crespo, Manuel. El centro histórico de san Francisco de Paula. 1986. San Miguel del Padrón<br>• Crespo, Manuel. Estudio del lugar conocido como Virgen del Camino.1986. SMP.<br>
 
 
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
 

última versión al 20:50 20 abr 2017

Florencio Morales Salinero
Información sobre la plantilla
Nacimiento16 de octubre de 1906
La Habana, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento4 de marzo de 1960
Sabotaje al buque ¨La Cuobre¨
Causa de la muerteAtentado terrorista
NacionalidadCubana

Florencio Morales Salinero. Mártir del sabotaje al buque ¨La Cuobre¨.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana el 16 de Octubre de 1906. De extracción humilde, apenas pudo cursar la primera Enseñanza; se hizo herrero.

Trayectoria revolucionaria

Perteneció al Partido Socialista Popular y participó en luchas sindicales. Trabajó en los Muelles de “Tallapiedra”.

Muerte

Falleció el 4 de marzo de 1960, mientras se encontraba trabajando como estibador en el Buque “La Coubre”.

Fuentes

  • Actas del Cabildo del Ayuntamiento Constitucional de San Miguel del Padrón. 1820 1823, III Tomos. Archivo de Guanabacoa.
  • Actas del Cabildo del Ayuntamiento constitucional de San Miguel del Padrón 1820- 1823. Archivo Museo Municipal de Guanabacoa.
  • Archivo del Registro Civil de San Miguel del Padrón. Libro #5 de defunciones
  • Archivo del Arzobispado de La Habana. Legajos de San Miguel del Padrón, Santa María del Rosario y San Francisco de Paula.
  • Crespo, Manuel. Análisis histórico formal de la Ermita de San Francisco de Paula. 1989.
  • Crespo, Manuel. El centro histórico de san Francisco de Paula. 1986. San Miguel del Padrón
  • Crespo, Manuel. Estudio del lugar conocido como Virgen del Camino.1986. SMP.