Diferencia entre revisiones de «Gato de la pampa»

(Fuente)
Línea 28: Línea 28:
  
 
*[http://www.angelfire.com/oz/torito/gatodelapampa.htm angelfire.com]
 
*[http://www.angelfire.com/oz/torito/gatodelapampa.htm angelfire.com]
 +
*[http://www.waza.org/es/zoo/visitar-el-zoo/gatos-1263308438/leopardus-colocolo]
  
 
   
 
   
 
[[Category:Gatos]]
 
[[Category:Gatos]]

Revisión del 11:40 8 ago 2012

Gato de la pampa.
Información sobre la plantilla
Gato pampa.jpg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Clase:Mamíferos.
Familia:Félidos.
Gato de la pampa. Pequeño gato salvaje nativo de Sudamérica, debe su nombre a unas vastas planicies de hierba, llamadas pampas, que se extienden al este de la Cordillera de los Andes y que constituyen su hábitat preferido.

Características

Tiene un tamaño similar al del gato doméstico. Mide entre 52 y 70 cm, sin incluir la cola, que alcanza una longitud equivalente a la mitad de tamaño del cuerpo. Su pelaje largo y suave, cuyo color va desde el gris perlado al pardo amarillento, suele presentar manchas negras y castañas rojizas. Los largos pelos de la parte posterior del cuello de hasta 7 cm de largo tienen forma de crin y pueden ponerse erectos. A diferencia de algunos gatos salvajes, el gato de la pampa no tiene mechones en las orejas. Sus ojos son de color amarillo-castaño.

Hábitat

Este tipo de gato es nativo de Sudamérica, cuya área de distribución se extiende desde las estepas altas de Ecuador, Perú y Bolivia, hasta las tierras bajas del sur de Brasil.

Alimentación

Caza al anochecer y se alimenta de pájaros, roedores, lagartijas e insectos.

Clasificación científica

El gato de la pampa pertenece a la familia del gato, Félidos, dentro del orden Carnívoros. Se clasifica como gato de la pampa, Lynchailurus pajeros, toma su nombre de las pampas, vastas planicies de hierba, que constituyen su hábitat preferido.

Fuente