Georgi Filipovich Baidukov

Georgi Filipovich Baidukov
Información sobre la plantilla
260px
NombreGeorgi Filipovich Baidukov
Nacimiento26 de mayo de 1906
Taryshta
Fallecimiento28 de diciembre de 1994
Moscú
Causa de la muerteMuerte natural
Nacionalidadruso
Ciudadaníaruso
OcupaciónPiloto
TítuloCoronel General de la Aviación
Partido políticoPCUS

Georgi Filipovich Baidukov (26 de mayo de 1906 - 28 de diciembre de 1994) fue uno de los más famosos pilotos del mundo. Participó en tres vuelos que establecieron record: dos de ellos para distancia recorrida y horas de vuelo sin aterrizaje y el último fue de velocidad. Además, tuvo una activa participación en la Segunda Guerra Mundial. Por su valor y heroísmo fue galardonado con el Título de Héroe de la Unión Soviética.

Primeros años

Nació el 26 de Mayo de 1907 en Taryshta, región de Chanovski, en la provincia de Novosibirsk. Su padre era obrero del ferrocarril. Varias veces cambiaron de lugar de residencia. A los nueve años quedó huérfano y fue enviado al internado de Barabinsk, pero luego de dos años fue expulsado. Terminó la Escuela de Ferrocarriles de Chanovski.

Adolescencia

Desde 1921, a los 14 años, trabajó como constructor en la línea de ferrocarril de Siberia. Matriculó en la escuela Técnico-Profesional de Omsk, pero dejó la escuela y se fue a Leningrado.

Juventud

En 1926 terminó la Escuela Teórica de Guerra de la Fuerzas Armadas del Aire de Leningrado y en 1928 la Escuela de Pilotos de Aviación de Kachinsk. Prestó servicios en la Fuerzas Armadas del Aire.
Desde 1931 trabajó como piloto probador del Instituto de Investigación y Pruebas de las Fuerzas Armadas del Aire.
Desde 1934 estudió en la facultad de ingeniería de la Academia de Vuelos Militares N. E. Dzhukovski.
En la primavera de 1935 fue liberado de la academia para tomar parte en el vuelo transártico, que se desarrollaría en agosto de ese año en un avión Ant-25, como parte de la tripulación junto a S. A. Lebanevski. Este intento fue suspendido por dificultades técnicas.

Hazañas

  • Del 20 al 22 de julio de 1936 en un avión Ant-25, en calidad de copiloto -como comandante iba V. P. Chkalov y de navegante A. V. Beliakov- realizó un vuelo ininterrumpido desde Moscú a Petropavlosk-Kanchatka, a través del Polo Norte, aterrizando en la entonces isla de Udd. Recorrieron una distancia de 9374 km., lo que constituyó un record mundial en su momento. Por este motivo le fue conferido el título de Héroe de la Unión Soviética el 24 de Julio de 1936.
  • Del 18 al 20 de junio de 1937, también en un avión Ant-25 y con la misma tripulación, realizó un vuelo ininterrumpido desde Moscú a través del Polo Norte hasta Vancouver (Washington, USA), a una distancia de 8504 Km.
  • El 14 de mayo de 1937, junto al copiloto N. G. Kastelaev, en un avión DB-A estableció un nuevo record mundial de velocidad, al recorrer una trayectoria cerrada de 2000 km. con un peso de 5000 Kg. a una velocidad de 280,25 Km. /h.

En la Segunda Guerra Mundial

Tomó parte en la Guerra Soviético-Finlandesa (1939-1940), con el cargo de comandante de un grupo de aviación.
De agosto a octubre de 1941, cumplió una misión del Gobierno Soviético en los E.U., para la compra de aviones.
Directamente en la Segunda Guerra Mundial participa desde enero de 1942, en los siguientes cargos sucesivos: sustituto del comandante de la 31 División Mixta de Aviación, en el frente de Kaliningrado; Jefe de las Fuerzas Armadas del Aire del Cuarto Ejército; Comandante de la 212 División de la Aviación de Combate. Desde enero de 1944 fue Jefe de un Cuerpo de Aviación. Participó en la liberación de Kiev y Bielorrusia, en la Operación del este de Prusia; así como en la liberación de Gdansk y en la toma del Oder.

En la postguerra

Después de la guerra ocupó cargos de comando en las Fuerzas Armadas del Aire. Así de 1947 a 1949 es Jefe de la Dirección Principal de Aviación Civil, en el otoño de 1947 participó en las pruebas del avión Tu-70 y en los años 1949-1952 es sustituto del Jefe del Instituto Científico de Investigaciones.
En el año 1951 terminó la Academia del Estado Mayor General y en 1952 es nombrado sustituto del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Antiaéreas.
Desde 1957 a 1972 fue Jefe de la Cuarta Dirección Principal del Ministerio de Defensa del URSS y miembro del Consejo Militar de las Fuerzas Antiaéreas de ese país.
Desde 1972 fue consultante científico del Comandante de las Fuerzas Antiaéreas.
Fue Diputado del Soviet Supremo de la URSS.
En 1988 se retiró y vivió en Moscú hasta su muerte, ocurrida el 28 de diciembre de 1994.
Su nombre lo llevan calles en Novosibirsk, Moscú, Vitebsk, Mogiliov y Donetsk. En su honor fue renombrada la isla Langr. Su estatua se encuentra en Novosibirsk en el Paseo de los Héroes, al lado del Monumento a la Gloria.

Condecoraciones recibidas

  • Coronel General de la Aviación (1961).
  • Piloto probador de primera clase (1940).
  • Lureado con el Premio Estatal de la URSS (1970).
  • Miembro de Honor de la Academia de Cosmonáutica K. E. Tsiolkovski.
  • Miembro de la Unión de Escritores.
  • Dos Ordenes Lenin.
  • Orden de la Revolución de Octubre.
  • Cuatro Órdenes de la Bandera Roja.
  • Órdenes Kutuzov de primer y segundo grado.
  • Dos Órdenes Suvorov de segundo.
  • Órdenes de la Gran Guerra Patria de primer y segundo orden.
  • Órdenes de la Bandera Roja del Trabajo, de la Amistad de los Pueblos y cuatro Órdenes de la Estrella Roja.
  • Órdenes por el Servicio a la Patria en la Fuerzas Armadas de la URSS de primer, segundo y tercer grado.
  • Varias Órdenes extranjeras.

Principales libros publicados

  • Nuestro vuelo a América (1937).
  • Apuntes de un piloto (1938).
  • Chkalov (1991).

Referencias

  • Tsiplakov, I. F. (2001). Nombres en el mapa de la ciudad. Novosibirsk.

Enlaces