Georgina Herrera

Georgina Herrera
Información sobre la plantilla
Georginaherrera.jpg
Poetisa matancera
NombreGeorgina Herrera
Nacimiento23 de abril de 1936
Jovellanos, Matanzas, Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
OcupaciónPoetisa
Obras destacadasGH
Gentes y cosas
Granos de sol y luna
Gustadas sensaciones

Georgina Herrera. Poetisa cubana cultivadora de la poesía afrocubana y el tema de lo femenino. Su primer libro se publicó con el sello editorial El Puente. Trabajó para la radio y la televisión durante más de cuatro décadas.

Síntesis biográfica

Nació en Jovellanos, provincia Matanzas, el 23 de abril de 1936, en el seno de una familia humilde. Se trasladó a la capital siendo muy joven, donde buscó mejorar su situación económica.

Trayectoria literaria

Comenzó a publicar a los 16 años en periódicos y revistas de La Habana.

Desde 1962 trabajó en la emisora Radio Progreso, donde escribía novelas, cuentos y teatro. Tanto en la literatura como en la radio recibió premios y distinciones; también trabajó para la televisión.

En toda su obra abunda la temática feminista. Participó en diferentes eventos nacionales e internacionales, en los que abordó precisamente este tema, poniendo especial énfasis en la mujer negra, sobre cuyos orígenes investigaba.

Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, incluida en antologías y se estudia en Universidades en Inglaterra, Estados Unidos y Canadá.

Perteneció a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Fue jurado de prestigiosos concursos entre ellos, el premio Casa de Las Américas y el Nacional de Literatura.

Bibliografía activa

Reconocimientos

Fue homenajeada en el 2011 en la Universidad de Columbia, Missouri, por su aporte al conocimiento de los valores de la identidad y raíces africanas.

Entrevista a Georgina Herrera

Fuentes