Diferencia entre revisiones de «Gian Lorenzo Bernini»

(Página creada con «{{Ficha Persona |nombre = Gian Lorenzo Bernini |nombre completo = Gian Lorenzo Bernini |otros nombres = |imagen = 220px-Gian_Lorenzo_Bernini,_self-portrait,_c1623.jpg |t...»)
 
(Página redirigida a Giovanni Lorenzo Bernini)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Persona
+
#REDIRECT [[Giovanni Lorenzo Bernini]]
|nombre = Gian Lorenzo Bernini
 
|nombre completo = Gian Lorenzo Bernini  
 
|otros nombres =
 
|imagen = 220px-Gian_Lorenzo_Bernini,_self-portrait,_c1623.jpg
 
|tamaño =
 
|descripción =
 
|fecha de nacimiento = [[7 de diciembre]] de [[1598]]
 
|lugar de nacimiento = Nápoles
 
|fecha de fallecimiento =
 
|lugar de fallecimiento =
 
|causa muerte =
 
|residencia =
 
|nacionalidad =
 
|ciudadania = Italeana
 
|educación =
 
|alma máter =
 
|ocupación = Pintor
 
|titulo =
 
|termino =
 
|predecesor =
 
|sucesor =
 
|partido político =
 
|cónyuge =
 
|hijos =
 
|padres = Angelica Galante y Pietro Bernini
 
|familiares =
 
|obras = Plaza de San Pedro, Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal, Capilla del Marqués Raymondi en San Pietro in Montorio, Roma,Colegiata de Ariccia, etc.
 
|premios =
 
|titulos =
 
|récords =
 
|plusmarcas =
 
|web =
 
|notas =
 
}}
 
<div align="justify">
 
  
''' Gian Lorenzo Bernini '''. (Nápoles, 1598-Roma, 1680) Escultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini es el gran genio del barroco italiano, el heredero de la fuerza escultórica de [[Miguel Ángel]] y principal modelo del [[Barroco]] arquitectónico en Europa.
+
[[Category:Redirecciones]]
 
 
==Síntesis biográfica==
 
 
 
Nació el [[7 de diciembre]] de [[1598]] en [[Nápoles]]. Hijo de [[Angelica Galante]] y del escultor [[Pietro Bernini]]. La familia se trasladó a [[Roma]], cuando Gian Lorenzo tenía 6 años.
 
Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto relieve. Fue también su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas más importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar su talento de una forma bastante precoz. En sus obras más tempranas (Eneas, [[Anquises]] y Ascanio, El rapto de Proserpina) resultan ya evidentes la ruptura con el manierismo tardío y una concepción radicalmente distinta de la escultura; el intenso dramatismo, la grandiosidad y la búsqueda de efectos escenográficos están ya presentes en estas primeras creaciones.
 
 
 
En [[1629]], Bernini fue nombrado arquitecto de la basílica de [[San Pedro]] por el papa [[Urbano VIII]]. Desde entonces hasta su muerte trabajó ininterrumpidamente para los sumos pontífices, salvo un cierto paréntesis durante el pontificado de Inocencio X, quien prefirió a otros artistas y le encargó pocas obras. De sus realizaciones para San Pedro destacan el gran baldaquino sobre el altar mayor y el grupo escultórico de los Padres de la Iglesia que, observado a través de las columnas del baldaquino, ofrece efectos de una gran fuerza teatral, tal como pretendía el artífice.
 
 
 
Su mejor aportación a la basílica de San Pedro fue, sin embargo, la columnata que rodea la plaza, justo delante del templo, que le ha valido elogios continuos por su armonía y sus efectos escenográficos. Esta columnata representó una gran novedad, no sólo por sus dimensiones, sino sobre todo por su disposición elíptica, una forma muy cara a los arquitectos barrocos, inclinados a conferir a todas sus obras efectos de movimiento. Las monumentales estatuas que la rematan en su parte superior dotan al conjunto de un aire todavía más majestuoso y solemne si cabe.
 
Con sus hermosos edificios barrocos, Bernini coadyuvó como nadie en la renovación urbanística de Roma, a la cual aporto así mismo multitud de estatuas y algunas fuentes monumentales que todavía contribuyen en la actualidad a la belleza de la urbe. La que le encargó Inocencio X para decorar la [[piazza Navona]], llamada Fuente de los cuatro ríos, es la más espectacular de estas realizaciones. Pintor por afición, sus obras se conservan hoy en los museos más reputados por su gran calidad, lo mismo que sus dibujos, que figuran en las mejores colecciones del mundo.
 
 
 
==Obras==
 
 
 
==Arquitectura==
 
 
 
Plaza de San Pedro
 
Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal
 
Capilla del Marqués Raymondi en San Pietro in Montorio, Roma
 
Colegiata de Ariccia
 
Iglesia de San Tomás de Villanova (Ariccia)
 
Palacio Montecitorio
 
Palacio Chigi Odescalchi
 
Scala Regia del Vaticano
 
 
 
===Monumentos===
 
 
 
Baldaquino de San Pedro (1624) - Bronce, en parte dorado, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
 
Sepulcro de Urbano VIII (1627-1647), Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
 
Sepulcro de Alejandro VI
 
Cátedra de San Pedro
 
Elefante Obeliscoforo (1667-1669) - Mármol, Plaza de Santa Maria sopra Minerva, Roma
 
Capilla Chigi en Santa Maria del Popolo
 
Capilla Cornaro
 
Altar del Santísimo Sacramento
 
Capilla Raimondi
 
Fuente de los Cuatro Ríos (1648-1651) - Travertino y mármol, Plaza Navona, Roma
 
Fuente de la Barcaccia
 
Fuente del Tritón
 
 
 
===Esculturas===
 
 
 
San Lorenzo de la Retícula (Martirio de San Lorenzo) (1614-1615)
 
La Cabra Amaltea (1615)
 
San Sebastián (h. 1617)
 
Eneas, Anquises y Ascanio (1618-1619)
 
Rapto de Proserpina (1621-1622)
 
Apolo y Dafne (1622-1625)
 
David (1623-1624)
 
San Longino (1631-1638)
 
Busto de Scipione Borghese (1632)
 
Busto de Costanza Bonarelli (h. 1635)
 
Busto del Cardenal Richelieu (1640-1641)
 
La Verdad (1645-1652)
 
Éxtasis de Santa Teresa (1647-1652)
 
Daniel y el león (1650)
 
Busto di Francesco I d'Este (1650-1651)
 
Constantino (1654-1670)
 
Habacuc y el ángel (1655)
 
Busto de Luis XIV (1665)
 
Ángel con la corona de espinas (1667-1669)
 
Busto di Gabriele Fonseca (1668-1675)
 
Luis XIV a Caballo (1669-1670)
 
Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni (1671-1674)
 
 
 
==Galería de algunas obras==
 
<gallery>
 
Archivo: Extasis_santa_teresa.jpg | Éxtasis de Santa Teresa
 
Archivo: Apolo.jpg  | Apolo y Dafne
 
Archivo: El_rapto_obras.jpg | El rapto de Proserpina
 
Archivo: San_pedro_obra_barroco.jpg  | Baldaquino de San Pedro
 
Archivo: Neptune_and_triton_obra.jpg | Neptune and Triton
 
</gallery>
 
 
 
 
==Fuentes==
 
 
 
*[http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9915/Gian%20Lorenzo%20Bernini]
 
 
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bernini.htm]
 
 
 
[[Category:Pintor]][[
 

última versión al 16:59 25 mar 2016