Diferencia entre revisiones de «Gobierno de Gonzalo Pérez de Ángulo en Cuba»

(Gobierno)
(Gobierno)
Línea 22: Línea 22:
  
 
Pérez de Ángulo se dedicó en sus inicios a fomentar los intereses agrícolas de la Isla, para ello le mando a pedir al monarca español los recursos necesarios para el establecimiento de modernos ingenios en Cuba. También investigó las faltas cometidas por el Teniente de Guerra de [[La Habana]], [[Cristóbal Gómez]]. Además velo por la aceleración de las obras constructivas destinadas a la conducción de aguas de la Chorrera. Ángulo también visito las importantes villas de [[Bayamo]], [[Trinidad]] y [[Sancti Spíritus]].
 
Pérez de Ángulo se dedicó en sus inicios a fomentar los intereses agrícolas de la Isla, para ello le mando a pedir al monarca español los recursos necesarios para el establecimiento de modernos ingenios en Cuba. También investigó las faltas cometidas por el Teniente de Guerra de [[La Habana]], [[Cristóbal Gómez]]. Además velo por la aceleración de las obras constructivas destinadas a la conducción de aguas de la Chorrera. Ángulo también visito las importantes villas de [[Bayamo]], [[Trinidad]] y [[Sancti Spíritus]].
 +
 +
Una vez establecido en La Habana el gobernador Pérez de Ángulo encontró una actitud hostil por parte de todos los regidores del Municipio. Ángulo sorteó hábilmente estas dificultades, y reconciliado con los capitulares, destituyó a Gómez nombrando para sustituirlo a Henestrosa, regidor muy querido que se negó a aceptar el puesto para que se le designaba, por lo que el gobernador obligó al anciano y querido [[Rojas Manrique]], que años atrás lo había desempeñado, a ocuparlo nuevamente.
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==

Revisión del 10:27 4 sep 2014

Gobierno de Gonzalo Pérez de Ángulo en Cuba
Información  sobre la plantilla
Gobernador de Capitanía General de Cuba
Gobierno
Gobernador:Gonzalo Pérez de Ángulo
País:Bandera del Imperio Español Capitanía General de Cuba
Período:Marzo de 1550 - 7 de abril de 1556
Cronología
-
Predecesor:
Antonio Chaves
◄ • ► Sucesor:
Diego Mazariegos

Gobierno de Gonzalo Pérez de Ángulo en Cuba. Es un periodo histórico comprendido en la etapa colonial de la Historia de Cuba cuando la actual República cubana era denominada Capitanía General de Cuba y estaba sujeta a las leyes y costumbres del Imperio Español. El gobierno del Licenciado Gonzalo Pérez de Ángulo está comprendido entre marzo de 1550, cuando el gobierno de España lo designó para sustituir al abogado Antonio Chaves, y finalizó el año 7 de abril de 1556 cuando el Virrey de México lo sustituyó por Diego Mazariegos debido a su mal trabajo al frente de la colonia cubana.

Gobierno

Gonzalo Pérez de Ángulo fue designado nuevo como nuevo Gobernador de la Capitanía General de Cuba en marzo de 1550 por el gobierno imperial de España en sustitución del abogado Antonio Chaves, quien había hecho un buen trabajo en la Isla pero su carácter recto le trajo muchos enemigos en Cuba, principalmente en La Habana, este hecho hizo que, una vez llegado a tierras cubana, Ángulo lo arrastrera y lo enviara a Sevilla preso sin un motivo razonable para ello, solo para buscarse la simpatía de sus poderosos enemigos.

Pérez de Ángulo se dedicó en sus inicios a fomentar los intereses agrícolas de la Isla, para ello le mando a pedir al monarca español los recursos necesarios para el establecimiento de modernos ingenios en Cuba. También investigó las faltas cometidas por el Teniente de Guerra de La Habana, Cristóbal Gómez. Además velo por la aceleración de las obras constructivas destinadas a la conducción de aguas de la Chorrera. Ángulo también visito las importantes villas de Bayamo, Trinidad y Sancti Spíritus.

Una vez establecido en La Habana el gobernador Pérez de Ángulo encontró una actitud hostil por parte de todos los regidores del Municipio. Ángulo sorteó hábilmente estas dificultades, y reconciliado con los capitulares, destituyó a Gómez nombrando para sustituirlo a Henestrosa, regidor muy querido que se negó a aceptar el puesto para que se le designaba, por lo que el gobernador obligó al anciano y querido Rojas Manrique, que años atrás lo había desempeñado, a ocuparlo nuevamente.

Fuentes