Diferencia entre revisiones de «Granero»

(Página creada con «{{Definición |nombre=Granero |imagen= |tamaño= |concepto=Sitio donde se guarda y protege el grano. }} '''Granero''': Es un lugar donde se almacenan o depositan los cerea…»)
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
 
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
Línea 22: Línea 22:
 
==Aireación de granos.==
 
==Aireación de granos.==
  
El principal objetivo es controlar la temperatura del granel: enfriar el granel y uniformar la temperatura. Los aspectos más importantes a tener en cuenta para una correcta aireación son:
+
El principal objetivo es controlar la temperatura del granel: enfriar el granel y uniformar la [[temperatura]]. Los aspectos más importantes a tener en cuenta para una correcta aireación son:
  
* Contar en los silos con ventiladores de un caudal específico de 2.5 a 9 m³ de aire/h/m³ de grano
+
* Contar en los silos con ventiladores de un caudal específico de 2.5 a 9 m³ de aire/h/m³ de [[grano]]
* Ingresar grano limpio para evitar la acumulación de material fino en el centro del granel (dificulta el pasaje de aire* En algunos casos conviene colocar desparramadores de granos (evita la acumulación de material fino en el centro del granel)
+
* Ingresar grano limpio para evitar la acumulación de material fino en el centro del granel (dificulta el pasaje de aire* En algunos casos conviene colocar desparramadores de granos (evita la acumulación de material fino en el centro del granel)
  
 
* Si aún persiste este problema, luego de llenar el silo se puede sacar grano hasta emparejar el copete, limpiarlo y volverlo a ingresar
 
* Si aún persiste este problema, luego de llenar el silo se puede sacar grano hasta emparejar el copete, limpiarlo y volverlo a ingresar
* Utilizar la termometría para detectar posibles aumentos de temperatura en el granel, y controlarlos con aireación
+
* Utilizar la termometría para detectar posibles aumentos de [[temperatura]] en el granel, y controlarlos con aireación
  
* Airear con humedad relativa (HR) inferior a 70%, o de lo contrario cuando se cuente con 5ºC o más de diferencia de temperatura entre el aire y el grano (aire más frío que el grano), independientemente de la HR del aire.
+
* Airear con humedad relativa (HR) inferior a 70%, o de lo contrario cuando se cuente con [[5ºC]] o más de diferencia de temperatura entre el aire y el grano (aire más frío que el grano), independientemente de la HR del [[aire]].
  
 
==Secado de los granos:==
 
==Secado de los granos:==
  
El secado produce la principal transformación del grano en la poscosecha  y a su vez es el procedimiento que más atención requiere para no afectar la calidad de los granos. Cada sistema de secado y cada tipo de grano tienen sus problemáticas particulares, a continuación se resumirán los principales aspectos a tener en cuenta en cada caso:  
+
El secado produce la principal transformación del [[grano]] en la poscosecha  y a su vez es el procedimiento que más atención requiere para no afectar la calidad de los granos. Cada sistema de secado y cada tipo de grano tienen sus problemáticas particulares, a continuación se resumirán los principales aspectos a tener en cuenta en cada caso:  
  
 
* Secado con [[aire]] natural.
 
* Secado con [[aire]] natural.

Revisión del 13:47 14 mar 2020

Granero
Información sobre la plantilla
Concepto:Sitio donde se guarda y protege el grano.

Granero: Es un lugar donde se almacenan o depositan los cereales o granos luego de la cosecha, correspondiendo a la etapa de acopio. También se conoce a estos sitios como silos, paneras, hórreos o pósitos.

Etimología:

La palabra granero procede en su etimología del latín “granarius”; integrada por el sustantivo “granus” como fruto de los cereales, y por el sufijo de relación “arius”.

Construcción de graneros:

La construcción de los graneros suele realizarse sobre suelos que mantienen la comida fuera del alcance de ratones y otras amenazas.

Almacenamiento:

Un buen almacenamiento en los graneros radica en guardar los granos, secos, sanos, limpios y fríos. Otro aspecto muy importante, es colocar los granos en un lugar ”protector” el cual tenga la virtud de mantener su calidad inicial, lograda en el campo, hasta la venta. Los sistemas de almacenamiento existentes son de dos tipos: en Atmósfera normal, los tradicionales y en Atmósfera modificada, (bolsas plásticas).

Aireación de granos.

El principal objetivo es controlar la temperatura del granel: enfriar el granel y uniformar la temperatura. Los aspectos más importantes a tener en cuenta para una correcta aireación son:

  • Contar en los silos con ventiladores de un caudal específico de 2.5 a 9 m³ de aire/h/m³ de grano
  • Ingresar grano limpio para evitar la acumulación de material fino en el centro del granel (dificulta el pasaje de aire* En algunos casos conviene colocar desparramadores de granos (evita la acumulación de material fino en el centro del granel)
  • Si aún persiste este problema, luego de llenar el silo se puede sacar grano hasta emparejar el copete, limpiarlo y volverlo a ingresar
  • Utilizar la termometría para detectar posibles aumentos de temperatura en el granel, y controlarlos con aireación
  • Airear con humedad relativa (HR) inferior a 70%, o de lo contrario cuando se cuente con 5ºC o más de diferencia de temperatura entre el aire y el grano (aire más frío que el grano), independientemente de la HR del aire.

Secado de los granos:

El secado produce la principal transformación del grano en la poscosecha y a su vez es el procedimiento que más atención requiere para no afectar la calidad de los granos. Cada sistema de secado y cada tipo de grano tienen sus problemáticas particulares, a continuación se resumirán los principales aspectos a tener en cuenta en cada caso:

  • Secado con aire natural.
  • Secado con temperatura artificial.
  • Control de plagas.

Fuentes: