Diferencia entre revisiones de «Harley Davidson Flathead36VLD»

Línea 19: Línea 19:
 
|rival=
 
|rival=
 
|diseñador=
 
|diseñador=
}}'''Harley_Davidson Flathead36VLD'''. Tesoro de la familia Morales del poblado [[Esperanza (Ranchuelo)|La Esperanza]], la Harley Davidson más vieja que está caminando en [[Cuba]], una motocicleta que no vale dinero sino orgullo y compromiso a la memoria del viejo Rey Morales.
+
}}'''Harley_Davidson Flathead36VLD'''. Tesoro de la familia Morales del poblado [[Esperanza (Ranchuelo)|La Esperanza]], la Harley Davidson más vieja que está caminando en [[Cuba]], una motocicleta que no vale dinero sino orgullo y compromiso a la memoria del viejo Rey Morales.  
  
== ¿Cómo llegaron las Harley Davidson a Cuba?==
+
==  Harley Davidson en Cuba? ==
En la década de los años [[1920]] se funda una casa concepcionaria de [[Harley Davidson]] en la ciudad de [[Santiago de Cuba]] por [[Luis Bretos]], que años más tarde se trasladó a la [[Ciudad de la Habana]] a la calle [[San Lázaro]] # 314 donde continuó con sus actividades de venta de este tipo de motocicletas patentadas por sus fabricantes desde [[1903]]. El 98% de las motocicletas [[Harley Davidson]] que ruedan hoy en [[Cuba]] fueron vendidas en esta casa.
 
  
 +
En la década de los años [[1920]] se funda una casa concepcionaria de [[Harley Davidson]] en la ciudad de [[Santiago de Cuba]] por Luis Bretos, que años más tarde se trasladó a la [[Ciudad de la Habana]] a la calle [[San Lázaro]] # 314 donde continuó con sus actividades de venta de este tipo de motocicletas patentadas por sus fabricantes desde [[1903]]. El 98% de las motocicletas [[Harley Davidson]] que ruedan hoy en [[Cuba]] fueron vendidas en esta casa.
  
== Propietarios ==
+
== Propietarios ==
En los inicios de los años 1940s Manuel de los Reyes Morales adquiere esta motocicleta de segunda mano con pocos años de explotación, lucía como nueva.
 
Sus 4 hijos Silvio, Sergio, Soledad y Servando aprendieron a montarla, todos la usaban para salir a pasear. Siguiendo esta tradición los nietos Israel, Leonardo, Yordano, Yenma y Servando también aprendieron a montarla.
 
  
== Datos técnicos de la motocicleta ==
+
En los inicios de los años 1940s Manuel de los Reyes Morales adquiere esta motocicleta de segunda mano con pocos años de explotación, lucía como nueva. Sus 4 hijos Silvio, Sergio, Soledad y Servando aprendieron a montarla, todos la usaban para salir a pasear. Siguiendo esta tradición los nietos Israel, Leonardo, Yordano, Yenma y Servando también aprendieron a montarla.
*Año de fabricación: [[1936]]
+
 
*Modelo: VLD
+
== Datos técnicos de la motocicleta ==
*Desplazamiento: 87mm X 108mm
+
 
*Cubicaje: 1340cc
+
*Año de fabricación: [[1936]]  
*HP: 38
+
*Modelo: VLD  
*Velocidad económica: 75Km/h
+
*Desplazamiento: 87mm X 108mm  
*Diámetro de la rueda: 16”
+
*Cubicaje: 1340cc  
*Peso aproximado: 850lbs
+
*HP: 38  
*Lubricación: Bomba de engranes
+
*Velocidad económica: 75Km/h  
*Generador: Dinamo 6V
+
*Diámetro de la rueda: 16”  
*Amortiguación delantera: Springer
+
*Peso aproximado: 850lbs  
*Amortiguación trasera: Rígida
+
*Lubricación: Bomba de engranes  
*Amortiguación del pasajero: Silla basculante
+
*Generador: Dinamo 6V  
*Caja de Cambio: 3 velocidades
+
*Amortiguación delantera: Springer  
*Cloche: Seco
+
*Amortiguación trasera: Rígida  
*Cárter: Seco
+
*Amortiguación del pasajero: Silla basculante  
*Trasmisión: Por cadenas
+
*Caja de Cambio: 3 velocidades  
*Capacidad tanque de combustible: 3 galones
+
*Cloche: Seco  
 +
*Cárter: Seco  
 +
*Trasmisión: Por cadenas  
 +
*Capacidad tanque de combustible: 3 galones  
 
*Capacidad tanque de aceite: 1 galón
 
*Capacidad tanque de aceite: 1 galón
  
 +
<br>
 +
 +
== Uso de la motocicleta  ==
 +
 +
Manuel de los Reyes Morales más conocido por todos en la localidad [[La Esperanza]] como “El viejo Rey Morales” utilizó esta motocicleta como medio de transporte para su disfrute, viajaba con su esposa año tras año al [[Santuario EL Cobre]] y para trasladarse a las costas norte y sur de las provincias centrales donde practicaba la pesca submarina.
 +
 +
Los cuatro hijos del viejo utilizaron la motocicleta pero ninguno quiso quedársela porque tenían otros medios de trasporte. Cuando ya el viejo no se encontraba en condiciones de montar la motocicleta, por su edad, decidió regalársela a uno de los nietos que la montaban.
 +
 +
Solo pidió de favor que la cuidara y que no permitiera nunca la venta de esta joya que era orgullo de la familia Morales.
 +
 +
Actualmente su nieto Servando Morales Orfila la conserva, cuida, restaura y atesora como patrimonio familiar para regalarla a sus hijos. Ahora ya nació otro Morales, como se dice en la familia, el pequeño Bryan David, montó la motocicleta durante los 9 meses del embarazo de su mamá hasta dos días antes de nacer, y a los 16 días de nacido dio su primer paseo por más de 60 Km. La motocicleta está en óptimas condiciones y continúa rodando al menos 2000 Km anuales para el disfrute de quienes la atesoran.
  
== Uso de la motocicleta ==
+
== Fuente  ==
Manuel de los Reyes Morales más conocido por todos en la localidad [[La Esperanza]] como “El viejo Rey Morales” utilizó esta motocicleta como medio de transporte para su disfrute, viajaba con su esposa año tras año al [[Santuario EL Cobre]] y para trasladarse a las costas norte y sur de las provincias centrales donde practicaba la pesca submarina. Los cuatro hijos del viejo utilizaron la motocicleta pero ninguno quiso quedársela porque tenían otros medios de trasporte. Cuando ya el viejo no se encontraba en condiciones de montar la motocicleta, por su edad, decidió regalársela a uno de los nietos que la montaban. Solo pidió de favor que la cuidara y que no permitiera nunca la venta de esta joya que era orgullo de la familia Morales. Actualmente su nieto Servando Morales Orfila la conserva, cuida, restaura y atesora como patrimonio familiar para regalarla a sus hijos. Ahora ya nació otro Morales, como se dice en la familia, el pequeño Bryan David, montó la motocicleta durante los 9 meses del embarazo de su mamá hasta dos días antes de nacer, y a los 16 días de nacido dio su primer paseo por más de 60 Km. La motocicleta está en óptimas condiciones y continúa rodando al menos 2000 Km anuales para el disfrute de quienes la atesoran.
 
  
== Fuente ==
+
*Entrevista al actual propietario de la motocicleta Servando Morales Orfila y otros familiares.  
*Entrevista al actual propietario de la motocicleta Servando Morales Orfila y otros familiares.
+
*Entrevista al presidente del [[Club Motos Clásicas de Cuba]].
*Entrevista al presidente del [[Club Motos Clásicas de Cuba]].  
 
  
[[Category: Automóviles]]
+
[[Category:Automóviles]]

Revisión del 16:42 4 may 2011

Harley Davidson Flathead36VLD
Información sobre la plantilla
[[Archivo:Harley Davidson Flathead36VLD.jpg|250px]]
FabricanteWillian Davidson, Arthur Davidson, Walter Davidson y Arthur Harley.
Características

Harley_Davidson Flathead36VLD. Tesoro de la familia Morales del poblado La Esperanza, la Harley Davidson más vieja que está caminando en Cuba, una motocicleta que no vale dinero sino orgullo y compromiso a la memoria del viejo Rey Morales.

 Harley Davidson en Cuba?

En la década de los años 1920 se funda una casa concepcionaria de Harley Davidson en la ciudad de Santiago de Cuba por Luis Bretos, que años más tarde se trasladó a la Ciudad de la Habana a la calle San Lázaro # 314 donde continuó con sus actividades de venta de este tipo de motocicletas patentadas por sus fabricantes desde 1903. El 98% de las motocicletas Harley Davidson que ruedan hoy en Cuba fueron vendidas en esta casa.

Propietarios

En los inicios de los años 1940s Manuel de los Reyes Morales adquiere esta motocicleta de segunda mano con pocos años de explotación, lucía como nueva. Sus 4 hijos Silvio, Sergio, Soledad y Servando aprendieron a montarla, todos la usaban para salir a pasear. Siguiendo esta tradición los nietos Israel, Leonardo, Yordano, Yenma y Servando también aprendieron a montarla.

Datos técnicos de la motocicleta

  • Año de fabricación: 1936
  • Modelo: VLD
  • Desplazamiento: 87mm X 108mm
  • Cubicaje: 1340cc
  • HP: 38
  • Velocidad económica: 75Km/h
  • Diámetro de la rueda: 16”
  • Peso aproximado: 850lbs
  • Lubricación: Bomba de engranes
  • Generador: Dinamo 6V
  • Amortiguación delantera: Springer
  • Amortiguación trasera: Rígida
  • Amortiguación del pasajero: Silla basculante
  • Caja de Cambio: 3 velocidades
  • Cloche: Seco
  • Cárter: Seco
  • Trasmisión: Por cadenas
  • Capacidad tanque de combustible: 3 galones
  • Capacidad tanque de aceite: 1 galón


Uso de la motocicleta

Manuel de los Reyes Morales más conocido por todos en la localidad La Esperanza como “El viejo Rey Morales” utilizó esta motocicleta como medio de transporte para su disfrute, viajaba con su esposa año tras año al Santuario EL Cobre y para trasladarse a las costas norte y sur de las provincias centrales donde practicaba la pesca submarina.

Los cuatro hijos del viejo utilizaron la motocicleta pero ninguno quiso quedársela porque tenían otros medios de trasporte. Cuando ya el viejo no se encontraba en condiciones de montar la motocicleta, por su edad, decidió regalársela a uno de los nietos que la montaban.

Solo pidió de favor que la cuidara y que no permitiera nunca la venta de esta joya que era orgullo de la familia Morales.

Actualmente su nieto Servando Morales Orfila la conserva, cuida, restaura y atesora como patrimonio familiar para regalarla a sus hijos. Ahora ya nació otro Morales, como se dice en la familia, el pequeño Bryan David, montó la motocicleta durante los 9 meses del embarazo de su mamá hasta dos días antes de nacer, y a los 16 días de nacido dio su primer paseo por más de 60 Km. La motocicleta está en óptimas condiciones y continúa rodando al menos 2000 Km anuales para el disfrute de quienes la atesoran.

Fuente

  • Entrevista al actual propietario de la motocicleta Servando Morales Orfila y otros familiares.
  • Entrevista al presidente del Club Motos Clásicas de Cuba.