Henry Gellibrand

Revisión del 09:25 8 dic 2011 de Yalexy idict (discusión | contribuciones) (Investigaciones y obras realizadas)
Henry Gellibrand
Información sobre la plantilla
Nacimiento17 de noviembre del año 1597
Londres
Fallecimiento16 de febrero de 1636
Londres
NacionalidadBritánico
OcupaciónAstrónomo y matemático

Henry Gellibrand. Astrónomo y matemático británico.

Síntesis biográfica

Nació en Londres el 17 de noviembre del año 1597. Estudió en el Trinity Collage y en la Universidad de Oxford entre 1615 y 1623. Se dedicó principalmente a la navegación y el magnetismo; pero también a la matemática y la astronomía.

Investigaciones y obras realizadas

Sus investigaciones en el campo de la astronomía le llevaron a descubrir que la orientación del norte de la brújula cambia con el tiempo, lo que constituyó la primera indicación de la variación de los ángulos de inclinación y declinación del campo magnético terrestre. Fue profesor de astronomía en la Universidad de Gresham desde 1626 hasta su muerte. En el "Apéndice acerca de Longitud" en Thomas James, Strange and Dangerous Voyage de 1633, intentó utilizar eventos celestiales notables para establecer la longitud. Su libro "Epitome of Navigation" apareció en el año 1698. Compuso además "Astronomia lunares" que aún se conserva el manuscrito y también escribió un tratado sobre la construcción de barcos. En el campo de la matemática completó la trigonometría de Briggs (que conoció en Oxford) en 1633. En 1638 se publicó un texto llamado "Institution Trigonometrical" y en 1652 (póstumo) se publica un trabajo más largo con el mismo nombre en latín, con aplicaciones a la navegación y astronomía.

Muerte

Falleció en Londres el 16 de febrero de 1636.

Fuente