Diferencia entre revisiones de «Hermann Weyl»

(Página creada con '{{Desarrollo}} {{Ficha Persona |nombre = Hermann |nombre completo = Hermann Weyl . |otros nombres = |imagen = Weyl_Herman.jpg |tamaño = |descripción = |fecha de nacimiento ...')
 
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre = Hermann
 
|nombre = Hermann

Revisión del 09:00 18 may 2014

Hermann
Información sobre la plantilla
Weyl Herman.jpg
NombreHermann Weyl .
Nacimiento9 de noviembre de 1885.
Elmshorn, Bandera de Alemania Alemania
Fallecimiento8 de diciembre de 1955
Princeton, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos

Hermann Weyl. Matemático alemán.

Trayectoria

Dio clases en el Politécnico de Zurich, donde también lo hacía Albert Einstein. Realizó importantes trabajos en el campo del cálculo diferencial e integral, de la física matemática y, principalmente, de la teoría de la relatividad. Desde 1904 a 1908 estudió matemática y física tanto en Göttingen como en Múnich. Su doctorado lo obtuvo en la Universidad de Göttingen bajo la supervisión de David Hilbert a quien admiraba mucho. Su unificación de la geometría y la teoría de funciones conduce a conceptos modernos en áreas como la topología; su teoría incorporaba campos electromagnéticos y gravitatorios como propiedades geométricas del espacio-tiempo.

Logros alcanzados

El aspecto más destacado del trabajo de Weyl es la facilidad con que relacionó disciplinas científicas aparentemente inconexas. En el que unifica la geometría y la teoría de funciones bajo el punto de vista de la moderna topología desarrollada por Poincaré.

Obras

Escribió varias obras, entre las que destacan.

  • Filosofía de la matemática y de la ciencia natural 1927.
  • La teoría de grupos y la mecánica cuántica 1928.
  • Los grupos clásicos 1939.


Fuentes