Diferencia entre revisiones de «Hermes Riverí Torres»

(Inicios en el deporte)
(Inicios en el deporte)
Línea 38: Línea 38:
 
Se inicia en el [[atletismo]] en el año [[1941]] a los de 11 años de [[edad]], cuando [[Raudol Ruiz Aguilera]] visita su [[barrio]] y los invita a participar en algunas carreras de una esquina a la otra y algunas vueltas en la esquina de [[Paraíso]] y [[Vista Hermosa]]. Desde ese momento se siente motivado por el [[atletismo]] en la modalidad de [[carrera]] plana de velocidad.
 
Se inicia en el [[atletismo]] en el año [[1941]] a los de 11 años de [[edad]], cuando [[Raudol Ruiz Aguilera]] visita su [[barrio]] y los invita a participar en algunas carreras de una esquina a la otra y algunas vueltas en la esquina de [[Paraíso]] y [[Vista Hermosa]]. Desde ese momento se siente motivado por el [[atletismo]] en la modalidad de [[carrera]] plana de velocidad.
  
En el año [[1946]] participa en el primer [[Memorial Barrientos]] en el estadio universitario de La [[Habana]] llamado [[Carnavales]] atléticos, en la provincia de [[Oriente]], en los [[100 metros planos]], [[200 metros planos]] y 4×100, metros planos
+
En el año [[1946]] participa en el primer [[Memorial Barrientos]] en el estadio universitario de La [[Habana]] llamado [[Carnaval]] atlético, en la provincia de [[Oriente]], en los [[100 metros planos]], [[200 metros planos]] y 4×100, metros planos
 
con atletas de prestigio internacional tales como [[Rafael Fortún]], [[Raúl Mazorra Zamora]] y [[Jesús Mestre]].
 
con atletas de prestigio internacional tales como [[Rafael Fortún]], [[Raúl Mazorra Zamora]] y [[Jesús Mestre]].
  

Revisión del 09:00 12 nov 2013

Hermes
Información sobre la plantilla
Hermes Riveri 2013.jpg
Atleta y destacado Entrenador deportivo de atletismo
NombreHermes Riverí Torres
NacimientoSantiago de Cuba, Bandera de Cuba Cuba
ResidenciaSan Agustín,La Lisa, La Habana
Hijos3

Hermes Riverí Torres. Destacado deportista y Entrenador deportivo. Artífice de la medalla de bronce Olímpico de Luis Mariano Delís y Maritza Martén García. Gloria del deporte cubano.

Síntesis biográfica

Nace en el mes de octubre de 1930 en Santiago de Cuba.Reside en San Agustín,La Lisa en La Habana.

Ha formado una familia compuesta por tres hijas.Es Licenciado en Cultura Física.

Inicios en el deporte

Se inicia en el atletismo en el año 1941 a los de 11 años de edad, cuando Raudol Ruiz Aguilera visita su barrio y los invita a participar en algunas carreras de una esquina a la otra y algunas vueltas en la esquina de Paraíso y Vista Hermosa. Desde ese momento se siente motivado por el atletismo en la modalidad de carrera plana de velocidad.

En el año 1946 participa en el primer Memorial Barrientos en el estadio universitario de La Habana llamado Carnaval atlético, en la provincia de Oriente, en los 100 metros planos, 200 metros planos y 4×100, metros planos con atletas de prestigio internacional tales como Rafael Fortún, Raúl Mazorra Zamora y Jesús Mestre.

Con el Triunfo de la Revolución Cubanaen el año 1959 es elegido para participar en un curso de Economía Política en la La Habana y estando allí es elegido para estudiar Licenciatura en Educación Física en la República Democrática Alemana, en el año 1960.

En el año 1964 es nombrado primer director de la ESPA nacional, donde ayudó a formar muchas glorias del deporte que en la actualidad desempeñan cargos de dirección dentro del deporte.

En el año 1967 participó en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 2000. Hasta el año 2007 en la modalidad de Lanzamiento del disco por recomendación de Raudol Ruiz Aguilera ya que esa área estaba necesitada de desarrollo.

Fué Entrenador deportivo del equipo nacional de la modalidad de Lanzamiento del disco por casi 40 años, llevó a Maritza Martén a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y es artífice del bronce de Luis Mariano Delís en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.

Atletas entrenados por Riverí

Por el trabajo realizado es incluido en el Salón de la Fama del atletismo centroamericano y del Caribe.

Retiro del Deporte activo

Se retira del deporte activo en el año 2004, luego de haber llevado a altos niveles a muchos atletas catalogados como Gloria del deporte cubano.

Se mantiene al tanto de lo que sucede en la selección élite y comparte opiniones y criterios con los actuales profesores. Por la obra de entrenador es invitado al acto por el centenario de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo el 17 de abril de 2013.

Fuentes