Diferencia entre revisiones de «Horatio Greenough»

(Página creada con «{{Ficha de artista |nombre = Horatio Greenough |imagen = |tamaño imagen = |pie de foto = |nombre nacimiento = Horatio Greenoug…»)
 
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de artista
 
{{Ficha de artista
 
|nombre              = Horatio Greenough
 
|nombre              = Horatio Greenough
|imagen              =  
+
|imagen              = Horatio_Greenough.jpg
 
|tamaño imagen      =  
 
|tamaño imagen      =  
 
|pie de foto        =  
 
|pie de foto        =  
Línea 33: Línea 33:
 
==Trayectoria profesional==
 
==Trayectoria profesional==
  
Nació el 6 de septiembre de 1805 en Boston. Cursó estudios en la [[universidad de Harvard]]. Realizó bustos del presidente [[John Quincy Adams]].Realizó bustos del presidente John Quincy Adams, entre otros, y viajó a Italia para estudiar con el escultor neoclásico danés Bertel Thorvaldsen.
+
Nació el [[6 de septiembre]] de [[1805]] en [[Boston]]. Cursó estudios en la [[universidad de Harvard]]. Realizó bustos del presidente [[John Quincy Adams]], entre otros, y viajó a [[Italia]] para estudiar con el escultor neoclásico danés [[Bertel Thorvaldsen]].
  
 +
Allí recibió el encargo de esculpir figuras para el escritor estadounidense [[James Fenimore Cooper]], autor de la famosa obra El último mohicano.
  
Allí recibió el encargo de esculpir figuras para el escritor estadounidense James Fenimore Cooper, autor de la famosa obra El último mohicano.
+
Residió la mayor parte de su vida en [[Florencia]] ([[Italia]]), realizando obras de estilo neoclásico.
  
Residió la mayor parte de su vida en Florencia (Italia), realizando obras de estilo neoclásico.
+
La enorme estatua sedente del presidente [[George Washington]] (1847, Institución Smithsonian, Washington D.C., Estados Unidos) fue el encargo más importante que otorgó el gobierno de [[Estados Unidos]] a un ciudadano de este país.
 
 
La enorme estatua sedente del presidente George Washington (1847, Institución Smithsonian, Washington D.C., Estados Unidos) fue el encargo más importante que otorgó el gobierno de Estados Unidos a un ciudadano de este país.
 
  
 
Su obra El rescate (1837-1851), que representa el conflicto entre los indios norteamericanos y los colonizadores, está situada en el pórtico del Capitolio de Washington.
 
Su obra El rescate (1837-1851), que representa el conflicto entre los indios norteamericanos y los colonizadores, está situada en el pórtico del Capitolio de Washington.
  
 
+
Horatio Greenough falleció en Somerville, [[Massachusetts]] el [[18 de diciembre]] de [[1852]].
Horatio Greenough falleció en Somerville, Massachusetts el 18 de diciembre de 1852.
 
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==

última versión al 08:50 8 mar 2022

Horatio Greenough
Información  sobre la plantilla
Horatio Greenough.jpg
Datos personales
Nombre completoHoratio Greenough
Nacimiento6 de septiembre de 1805
Boston, Massachusetts, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Fallecimiento18 de diciembre de 1852
Somerville, Massachusetts, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
NacionalidadEstadounidense
OcupaciónEscultor
Datos artísticos
ÁreaEscultura

Horatio Greenough. Fue un escultor estadounidense.

Trayectoria profesional

Nació el 6 de septiembre de 1805 en Boston. Cursó estudios en la universidad de Harvard. Realizó bustos del presidente John Quincy Adams, entre otros, y viajó a Italia para estudiar con el escultor neoclásico danés Bertel Thorvaldsen.

Allí recibió el encargo de esculpir figuras para el escritor estadounidense James Fenimore Cooper, autor de la famosa obra El último mohicano.

Residió la mayor parte de su vida en Florencia (Italia), realizando obras de estilo neoclásico.

La enorme estatua sedente del presidente George Washington (1847, Institución Smithsonian, Washington D.C., Estados Unidos) fue el encargo más importante que otorgó el gobierno de Estados Unidos a un ciudadano de este país.

Su obra El rescate (1837-1851), que representa el conflicto entre los indios norteamericanos y los colonizadores, está situada en el pórtico del Capitolio de Washington.

Horatio Greenough falleció en Somerville, Massachusetts el 18 de diciembre de 1852.

Fuente

  • Artículo: Biografía de Horatio Greenough

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4559/Horatio%20Greenough Publicación: 2007/04/10. Última actualización: 2021/02/01