Diferencia entre revisiones de «Humus líquido»

(Frecuencia y momento de aplicación)
(Como se obtiene el Humus Líquido)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
 
 
{{Definición
 
{{Definición
 
|nombre=Humus líquido
 
|nombre=Humus líquido
Línea 9: Línea 8:
  
 
==Como se obtiene el Humus Líquido ==
 
==Como se obtiene el Humus Líquido ==
A partir del [[humus de lombriz]], o [[abono orgánico]] que se obtiene por la actividad de la [[lombrices]], las cuales transforman diferentes residuales orgánicos (pulpa de [[café]], [[estiércoles]] de animales, [[cachaza]]), se puede preparar una solución o suspensión que se conoce popularmente en [[Cuba]] como “Humus Líquido”, el cual se aplica en diferentes [[cultivos]] en forma [[foliar]].
+
A partir del [[humus de lombriz]], o [[abono orgánico]] que se obtiene por la actividad de la [[lombrices]], las cuales transforman diferentes residuales orgánicos (pulpa de [[café]], [[estiércoles]] de animales, [[cachaza]]), se puede preparar una solución o suspensión que se conoce popularmente en [[Cuba]] como “Humus Líquido”, el cual se aplica en diferentes [[cultivo]]s en forma [[foliar]].
  
 
Se mezclan una parte de humus de lombriz con 8 de [[agua]] (1:8) (Ej: Un cubo de humus de lombriz y 8 cubos de agua) y se agitan con una vara o palo durante 10-20 min y se deja reposar por 24 h a la sombra. Después de ese tiempo se vuelva agitar durante 10-15 min y se cuela por una malla o red fina para separar lo [[sólido]] (resto de humus de lombriz, pajas, etc.) del líquido para evitar tupiciones en lo equipos de aplicación. El líquido resultante de este proceso es a lo que se le llama “Humus de Líquido”
 
Se mezclan una parte de humus de lombriz con 8 de [[agua]] (1:8) (Ej: Un cubo de humus de lombriz y 8 cubos de agua) y se agitan con una vara o palo durante 10-20 min y se deja reposar por 24 h a la sombra. Después de ese tiempo se vuelva agitar durante 10-15 min y se cuela por una malla o red fina para separar lo [[sólido]] (resto de humus de lombriz, pajas, etc.) del líquido para evitar tupiciones en lo equipos de aplicación. El líquido resultante de este proceso es a lo que se le llama “Humus de Líquido”
Línea 47: Línea 46:
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*Delegación municipal de la agricultura. Sierra de Cubitas.
+
* Delegación Municipal de la Agricultura. Sierra de Cubitas.
[[category:Agricultura]]
+
[[category:Agricultura]]

última versión al 13:02 10 nov 2011

Humus líquido
Información sobre la plantilla
Humus liquido cubitas2.JPG
Concepto:Abono líquido semitransparente, de color pardo oscuro, sin olor, contiene Nitrógeno (N), Potasio (K) y Fósforo (P).

Humus líquido. Este producto es un líquido semitransparente, de color pardo oscuro (carmelita), sin olor, el cual contiene Nitrógeno (N), Potasio (K) y Fósforo (P) en cantidades que oscilan entre 0.7- 7.9 mg/l. Además de tener microelementos tales como: Zinc (Zn), Magnesio (Mg), Hierro (Fe), Bromo (Br), Cobre (Cu), y compuestos orgánicos que actúan como estimuladores de crecimiento.

Como se obtiene el Humus Líquido

A partir del humus de lombriz, o abono orgánico que se obtiene por la actividad de la lombrices, las cuales transforman diferentes residuales orgánicos (pulpa de café, estiércoles de animales, cachaza), se puede preparar una solución o suspensión que se conoce popularmente en Cuba como “Humus Líquido”, el cual se aplica en diferentes cultivos en forma foliar.

Se mezclan una parte de humus de lombriz con 8 de agua (1:8) (Ej: Un cubo de humus de lombriz y 8 cubos de agua) y se agitan con una vara o palo durante 10-20 min y se deja reposar por 24 h a la sombra. Después de ese tiempo se vuelva agitar durante 10-15 min y se cuela por una malla o red fina para separar lo sólido (resto de humus de lombriz, pajas, etc.) del líquido para evitar tupiciones en lo equipos de aplicación. El líquido resultante de este proceso es a lo que se le llama “Humus de Líquido”

Otra forma de obtener el humus líquido es recolectando el líquido que sale o chorrea directamente del cantero, canoa u otro recipiente, que se emplee durante el proceso de producción de humus de lombriz. En este caso el líquido tiene que ser mezclado con agua en relación 1:1 Ej. Un cubo de líquido y un cubo de agua.

En el caso del humus líquido obtenido de humus lombriz a partir de residual urbano, solamente se puede utilizar en plantas ornamentales o forestales.

Preparación y aplicación

Después de obtenido el humus líquido este debe aplicarse en un tiempo no mayor de 24 h. Se toma 2-4 litros de humus líquido por mochila (16 litros) y se aplican generalmente 13 mochilas en una hectárea (10 000 m2).

La aplicación se realiza de forma foliar. Se puede utilizar regadera, mochila u otro equipo de aspersión.

Frecuencia y momento de aplicación

La frecuencia de aplicación se realizará en las etapas fundamentales de desarrollo del cultivo.

Hortalizas

  • Transplante: La primera aplicación a los 10 días después del transplante y continuar con una aplicación cada 7 días.
  • Siembra directa: La aplicación se realiza semanalmente.

Viandas

  • Yuca: La primera aplicación a los 15 días de sembrada y luego cada 7 días hasta cierre del campo
  • Boniato: Aplicaciones cada 7 días

Granos

  • La primera aplicación a los 10 días de germinado y continuar con una aplicación semanal.

Pastos

  • Una aplicación mensual.

Café

  • Café en desarrollo: a partir de los 3 meses de sembrado una aplicación mensual.
  • Café en producción: después de la cosecha una aplicación mensual.
  • En vivero: A partir del 3er par de hoja una sola aplicación.

No obstante siempre que existan condiciones se puede realizar una aplicación semanal.

  • Para que el producto sea mas efectivo recomendamos aplicarlo lo más rápido posible después de obtenido.
  • El humus líquido puede ser aplicado junto a cualquier otro producto de uso agrícola.
  • Debe ser aplicado en las primeras horas de la mañana, o en las últimas de la tarde.

Fuente

  • Delegación Municipal de la Agricultura. Sierra de Cubitas.