Diferencia entre revisiones de «Ipomoea praecana»

(Fuentes)
(Distribución)
 
Línea 29: Línea 29:
 
==Distribución==
 
==Distribución==
 
Se distribuye en [[Guatemala]], [[Nicaragua]], [[Honduras]], [[México]] (Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo).<ref>Autores de Ipomoea praecana. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: [http://www.catalogueoflife.org/annual-checklist/2019/details/species/id/7de91f3c9c3432316af2d5b4a4c7bdb6 catalogueoflife.org]</ref>
 
Se distribuye en [[Guatemala]], [[Nicaragua]], [[Honduras]], [[México]] (Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo).<ref>Autores de Ipomoea praecana. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: [http://www.catalogueoflife.org/annual-checklist/2019/details/species/id/7de91f3c9c3432316af2d5b4a4c7bdb6 catalogueoflife.org]</ref>
 +
 +
==Características==
 +
Liana leñosa, voluble, densamente plateado-canescente; tallo de hasta 15 m o más de largo, de 10 a 20 cm de diámetro; hoja orbicular, de 8 a 23 cm de largo, de 9 a 21 cm de ancho, ápice obtuso a truncado, base levemente cordada, haz glabro, plateado-pubescente en el envés; inflorescencias con 3 ó 4 flores; sépalos subiguales, anchamente ovados, de 15 a 20 mm de largo, plateado-pubescentes; corola con forma de embudo (infundibuliforme), de 7 a 9 cm de largo, blanca, a veces con ligero tinte amarillento, muy pubescente; el fruto es una cápsula ovoidea, de 1.8 a 2.5 cm de largo, con 4 semillas, pilosas en los márgenes dorsales, a veces en el ventral, pelos de 10 a 20 mm de largo.
  
 
==Referencias==
 
==Referencias==

última versión al 19:23 21 ene 2021

Ipomoea praecana
Información sobre la plantilla
Nombre Científico:Ipomoea praecana House
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Orden:Solanales
Familia:Convolvulaceae
Tribu:Ipomoeeae
Género:Ipomoea
Especie:Ipomoea praecana

Ipomoea praecana. Especie de plantas perteneciente al orden de las Solanales, a la familia de las convolvuláceas y al género Ipomoea.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

Nombre común

Ningún nombre común conocido.

Distribución

Se distribuye en Guatemala, Nicaragua, Honduras, México (Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo).[5]

Características

Liana leñosa, voluble, densamente plateado-canescente; tallo de hasta 15 m o más de largo, de 10 a 20 cm de diámetro; hoja orbicular, de 8 a 23 cm de largo, de 9 a 21 cm de ancho, ápice obtuso a truncado, base levemente cordada, haz glabro, plateado-pubescente en el envés; inflorescencias con 3 ó 4 flores; sépalos subiguales, anchamente ovados, de 15 a 20 mm de largo, plateado-pubescentes; corola con forma de embudo (infundibuliforme), de 7 a 9 cm de largo, blanca, a veces con ligero tinte amarillento, muy pubescente; el fruto es una cápsula ovoidea, de 1.8 a 2.5 cm de largo, con 4 semillas, pilosas en los márgenes dorsales, a veces en el ventral, pelos de 10 a 20 mm de largo.

Referencias

Fuentes

  • Ipomoea praecana en tropicos.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.tropicos.org
  • Ipomoea praecana en theplantlist.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.theplantlist.org
  • Ipomoea praecana en catalogueoflife.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.catalogueoflife.org
  • Ipomoea praecana en wikipedia.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: wikipedia.org