Diferencia entre revisiones de «Iterbio»

(Página creada con '{{Elemento_químico|nombre=Iterbio |imagen=Iterbio.jpg |Informacion_genera |=Información General |nombre,simbolo,numero=Iterbio, Yb, 70 |serie_quimica= Lantánidos |grupo,perio...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Elemento_químico|nombre=Iterbio
 
{{Elemento_químico|nombre=Iterbio
|imagen=Iterbio.jpg
+
|imagen=Iterbio_Yb_elemento70.gif
 
|Informacion_genera
 
|Informacion_genera
 
|=Información General
 
|=Información General
Línea 24: Línea 24:
 
|presion_de_vapor=  
 
|presion_de_vapor=  
 
|velocidad_del_sonido= 1590 m/s a 293,15 K
 
|velocidad_del_sonido= 1590 m/s a 293,15 K
}} Íterbio. Elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo Yb y el número atómico 70. El iterbio es un elemento metálico plateado blando, una  tierra rara de la serie de los lantánidos que se halla en la gadolinita, la monazita y el xenotimo. El iterbio se asocia a veces con el [[itrio]] u otros elementos relacionados y se usa en algunos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
+
}}'''Iterbio'''. Elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo Yb y el número atómico 70. El iterbio es un elemento metálico plateado blando, una  tierra rara de la serie de los lantánidos que se halla en la gadolinita, la monazita y el xenotimo. El iterbio se asocia a veces con el [[itrio]] u otros elementos relacionados y se usa en algunos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
 
== Descubrimiento ==
 
== Descubrimiento ==
 
Se descubrió en [[1878]] en [[Ginebra]], [[Suiza]]  por el químico Jean Charles de Marignac que le puso el nombre de Iterbio.  Este  elemento debe su nombre a la ciudad sueca de Ytterby.
 
Se descubrió en [[1878]] en [[Ginebra]], [[Suiza]]  por el químico Jean Charles de Marignac que le puso el nombre de Iterbio.  Este  elemento debe su nombre a la ciudad sueca de Ytterby.
 +
 
En [[1907]] y [[1908]], sin embargo, el francés Georges Urbain y el químico austríaco Carl Auer von Welsbach, independientemente, separaron el iterbio de Marignac en dos elementos diferentes, que se llaman ahora iterbio y [[lutecio]] y que originalmente se denominaron como aldebariano y casiopeo.
 
En [[1907]] y [[1908]], sin embargo, el francés Georges Urbain y el químico austríaco Carl Auer von Welsbach, independientemente, separaron el iterbio de Marignac en dos elementos diferentes, que se llaman ahora iterbio y [[lutecio]] y que originalmente se denominaron como aldebariano y casiopeo.
 
==Descripción==
 
==Descripción==
Línea 34: Línea 35:
 
El óxido más común, Yb2O3, es incoloro y se disuelve fácilmente en ácidos para formar soluciones incoloras de sales trivalentes, que son paramagnéticas. El iterbio produce también una serie de compuestos divalentes; las sales divalentes son solubles en agua pero reaccionan muy lentamente liberando hidrógeno.
 
El óxido más común, Yb2O3, es incoloro y se disuelve fácilmente en ácidos para formar soluciones incoloras de sales trivalentes, que son paramagnéticas. El iterbio produce también una serie de compuestos divalentes; las sales divalentes son solubles en agua pero reaccionan muy lentamente liberando hidrógeno.
 
   
 
   
 +
[[Image:Interbio.gif|thumb|right|250px Iterbio]]
 
El metal se prepara mejor por destilación. Es un metal suave plateado que se corroe lentamente en el aire y se asemeja más a la serie del calcio, el estroncio y el bario que a la serie de las tierras raras.
 
El metal se prepara mejor por destilación. Es un metal suave plateado que se corroe lentamente en el aire y se asemeja más a la serie del calcio, el estroncio y el bario que a la serie de las tierras raras.
 
   
 
   
Línea 40: Línea 42:
 
Figura en la  44ª posición en la clasificación de los elementos por su abundancia en la corteza terrestre.
 
Figura en la  44ª posición en la clasificación de los elementos por su abundancia en la corteza terrestre.
 
   
 
   
Se encuentra en combinación con otras tierras raras en minerales como la euxenita, monacita y gadolinita.
+
 
 +
Se encuentra en combinación con otras [[tierras raras]] en minerales como la [[euxenita]], [[monacita]] y [[gadolinita]].
 
   
 
   
 +
 
El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
 
El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
 
   
 
   
Línea 47: Línea 51:
 
El iterbio es un metal blando, maleable y dúctil, de color blanco plateado y brillante. Se presenta en tres formas alotrópicas con puntos de transición a -13ºC y 795ºC. La forma beta es, a temperatura ambiente, cúbica centrada en las caras mientras que la forma gamma, a alta temperatura, es cúbica centrada en el cuerpo.  
 
El iterbio es un metal blando, maleable y dúctil, de color blanco plateado y brillante. Se presenta en tres formas alotrópicas con puntos de transición a -13ºC y 795ºC. La forma beta es, a temperatura ambiente, cúbica centrada en las caras mientras que la forma gamma, a alta temperatura, es cúbica centrada en el cuerpo.  
 
Otra estructura cúbica centrada en el cuerpo ha sido encontrada recientemente a temperatura ambiente y alta presión.  
 
Otra estructura cúbica centrada en el cuerpo ha sido encontrada recientemente a temperatura ambiente y alta presión.  
 +
 
El iterbio, en su forma beta, presenta una conductividad similar a la de los metales, pero a altas presiones (sobre 16.000 atm) llega a ser semiconductor.  
 
El iterbio, en su forma beta, presenta una conductividad similar a la de los metales, pero a altas presiones (sobre 16.000 atm) llega a ser semiconductor.  
 +
 
Su resistencia eléctrica se hace diez veces mayor a la presión de 39.000 atm y su resistividad se reduce un 10% sobre la que presenta en condiciones estándar cuando se alcanza una presión de 40.000 atm.  
 
Su resistencia eléctrica se hace diez veces mayor a la presión de 39.000 atm y su resistividad se reduce un 10% sobre la que presenta en condiciones estándar cuando se alcanza una presión de 40.000 atm.  
 +
 
El iterbio es un elemento metálico del grupo de las [[tierras raras]]. Existen siete isótopos estables en la naturaleza.
 
El iterbio es un elemento metálico del grupo de las [[tierras raras]]. Existen siete isótopos estables en la naturaleza.
 
El óxido más común, Yb2O3, es incoloro y se disuelve fácilmente en ácidos para formar soluciones incoloras de sales trivalentes, que son paramagnéticas. El iterbio produce también una serie de compuestos divalentes; las sales divalentes son solubles en agua pero reaccionan muy lentamente liberando hidrógeno.
 
El óxido más común, Yb2O3, es incoloro y se disuelve fácilmente en ácidos para formar soluciones incoloras de sales trivalentes, que son paramagnéticas. El iterbio produce también una serie de compuestos divalentes; las sales divalentes son solubles en agua pero reaccionan muy lentamente liberando hidrógeno.
 +
 
El metal se prepara mejor por destilación. Es un metal suave plateado que se corroe lentamente en el aire y se asemeja más a la serie del calcio, el estroncio y el bario que a la serie de las tierras raras.
 
El metal se prepara mejor por destilación. Es un metal suave plateado que se corroe lentamente en el aire y se asemeja más a la serie del calcio, el estroncio y el bario que a la serie de las tierras raras.
 +
 
El iterbio fue descubierto por el químico suizo Jean de Marignac en 1878. Marignac encontró un nuevo compuesto en La Tierra entonces conocido como erbia y lo llamó iterbia (por Ytterby, la ciudad sueca donde encontró el nuevo componente del erbio). Sospechó que iterbia era un componente de un nuevo elemento al que llamó iterbio (que fue de hecho la primera tierra rara descubierta).
 
El iterbio fue descubierto por el químico suizo Jean de Marignac en 1878. Marignac encontró un nuevo compuesto en La Tierra entonces conocido como erbia y lo llamó iterbia (por Ytterby, la ciudad sueca donde encontró el nuevo componente del erbio). Sospechó que iterbia era un componente de un nuevo elemento al que llamó iterbio (que fue de hecho la primera tierra rara descubierta).
 +
 
El iterbio es un elemento blando y plateado, una tierra rara de la serie de los lantánidos y se encuentra en los minerales gadolinita, monacita y xenotima. El elemento es a veces asociado con el itrio u otros elementos relacionados y se usa en ciertos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
 
El iterbio es un elemento blando y plateado, una tierra rara de la serie de los lantánidos y se encuentra en los minerales gadolinita, monacita y xenotima. El elemento es a veces asociado con el itrio u otros elementos relacionados y se usa en ciertos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
 +
 
El iterbio es un elemento blando, maleable y bastante dúctil que exhibe un brillante lustre plateado. Siendo una tierra rara, el elemento es fácilmente atacado y disuelto por ácidos minerales, reacciona lentamente con agua, y se oxida en el aire.
 
El iterbio es un elemento blando, maleable y bastante dúctil que exhibe un brillante lustre plateado. Siendo una tierra rara, el elemento es fácilmente atacado y disuelto por ácidos minerales, reacciona lentamente con agua, y se oxida en el aire.
 +
 
El iterbio tiene tres alótropos llamados alfa, beta y gamma y cuyos puntos de transformación son a –13°C y a 795°C. La forma beta existe a temperatura ambiente y tiene una estructura cristalina centrada en las caras mientras que la forma gamma, de elevada temperatura, tiene una estructura cristalina centrada en el cuerpo. Normalmente, la forma beta tiene una conductividad eléctrica parecida a la de los metales, pero se transforma en un semiconductor cuando es expuesta a alrededor de 16.000oC. Su resistencia eléctrica es diez veces mayor a 39.000 atm pero luego cae radicalmente a alrededor del 10 % de su valor de resistividad a temperatura ambiente a 40.000 atm.
 
El iterbio tiene tres alótropos llamados alfa, beta y gamma y cuyos puntos de transformación son a –13°C y a 795°C. La forma beta existe a temperatura ambiente y tiene una estructura cristalina centrada en las caras mientras que la forma gamma, de elevada temperatura, tiene una estructura cristalina centrada en el cuerpo. Normalmente, la forma beta tiene una conductividad eléctrica parecida a la de los metales, pero se transforma en un semiconductor cuando es expuesta a alrededor de 16.000oC. Su resistencia eléctrica es diez veces mayor a 39.000 atm pero luego cae radicalmente a alrededor del 10 % de su valor de resistividad a temperatura ambiente a 40.000 atm.
 +
 
Un isótopo del iterbio ha sido usado como fuente de radiación sustituta para una máquina portátil de rayos X cuando la electricidad no estaba disponible. Su metal también puede ser usado para ayudar a mejorar el refinamiento del grano, la fuerza, y otras propiedades mecánicas del acero inoxidable. Algunas aleaciones del iterbio han sido usadas por los dentistas. Existen algunos otros usos de este elemento.
 
Un isótopo del iterbio ha sido usado como fuente de radiación sustituta para una máquina portátil de rayos X cuando la electricidad no estaba disponible. Su metal también puede ser usado para ayudar a mejorar el refinamiento del grano, la fuerza, y otras propiedades mecánicas del acero inoxidable. Algunas aleaciones del iterbio han sido usadas por los dentistas. Existen algunos otros usos de este elemento.
 +
 
El iterbio se encuentra con otros elementos de tierras raras en unos cuantos minerales raros. Normalmente se recupera comercialmente de la arena de monacita (~0.03% de iterbio). El elemento también se encuentra en la euxenita y xenotima. El iterbio es normalmente difícil de separar de otras tierras raras pero las técnicas de intercambio iónico y de extracción de solventes desarrolladas a finales del siglo XX han simplificado la separación. Los compuestos del iterbio son raros.  
 
El iterbio se encuentra con otros elementos de tierras raras en unos cuantos minerales raros. Normalmente se recupera comercialmente de la arena de monacita (~0.03% de iterbio). El elemento también se encuentra en la euxenita y xenotima. El iterbio es normalmente difícil de separar de otras tierras raras pero las técnicas de intercambio iónico y de extracción de solventes desarrolladas a finales del siglo XX han simplificado la separación. Los compuestos del iterbio son raros.  
 +
 
El iterbio que se encuentra en la naturaleza está compuesto por 7 isótopos estables, Yb-168, Yb-170, Yb-171, Yb-172, Yb-173, Yb-174, y Yb-176, siendo el Yb-174 el más abundante (31,8 % de abundancia natural). Se han caracterizado 22 isótopos, siendo los más estables el Yb-169 (con una vida media de 32,026 días), el Yb-175 (con una vida media de 4,185 días) y el Yb-166 (con una vida media de 56,7 horas). Todos los restantes isótopos radioactivos tienen vidas medias inferiores a 2 horas, y la mayoría de ellos tienen vidas medias inferiores a los 20 minutos. Este elemento también tiene 6 meta estados, siendo el más estable el Yb-169m (t½ 46 segundos).
 
El iterbio que se encuentra en la naturaleza está compuesto por 7 isótopos estables, Yb-168, Yb-170, Yb-171, Yb-172, Yb-173, Yb-174, y Yb-176, siendo el Yb-174 el más abundante (31,8 % de abundancia natural). Se han caracterizado 22 isótopos, siendo los más estables el Yb-169 (con una vida media de 32,026 días), el Yb-175 (con una vida media de 4,185 días) y el Yb-166 (con una vida media de 56,7 horas). Todos los restantes isótopos radioactivos tienen vidas medias inferiores a 2 horas, y la mayoría de ellos tienen vidas medias inferiores a los 20 minutos. Este elemento también tiene 6 meta estados, siendo el más estable el Yb-169m (t½ 46 segundos).
 +
 
Los isótopos del iterbio varían en peso atómico de 150,955 umas (Yb-151) a 179,952 umas (Yb-180).
 
Los isótopos del iterbio varían en peso atómico de 150,955 umas (Yb-151) a 179,952 umas (Yb-180).
 
===Valores de las Propiedades===
 
===Valores de las Propiedades===
Línea 104: Línea 120:
 
   
 
   
 
Electronegatividad (Pauling)  1,1  
 
Electronegatividad (Pauling)  1,1  
 +
 
A pesar de ser un elemento bastante estable debe guardarse en recipientes cerrados para protegerlo del aire y de la humedad ya que reacciona lentamente con el aire y con el agua para liberar [[hidrógeno]]  
 
A pesar de ser un elemento bastante estable debe guardarse en recipientes cerrados para protegerlo del aire y de la humedad ya que reacciona lentamente con el aire y con el agua para liberar [[hidrógeno]]  
 +
 
Se ataca con los ácidos minerales tanto diluidos como concentrados dando sales son color verdoso o anaranjado.
 
Se ataca con los ácidos minerales tanto diluidos como concentrados dando sales son color verdoso o anaranjado.
 
===Resumen de Reactividad===
 
===Resumen de Reactividad===
 
Con aire:                Lenta; Tm2O3  
 
Con aire:                Lenta; Tm2O3  
 +
 
Con H2O:            Suave; H2 ; Tm(OH)3
 
Con H2O:            Suave; H2 ; Tm(OH)3
 +
 
Con HCl 6M:        Suave; H2; TmCl3  
 
Con HCl 6M:        Suave; H2; TmCl3  
 +
 
Con HNO3 15M:  Suave; Tm(NO3)3
 
Con HNO3 15M:  Suave; Tm(NO3)3
 
   
 
   
 +
 
Peso atómico 173,04
 
Peso atómico 173,04
 
   
 
   
 +
 
===Propiedades Electrónicas ===
 
===Propiedades Electrónicas ===
 
Valencia 2,3  
 
Valencia 2,3  
 +
 
Electronegatividad 1,1  
 
Electronegatividad 1,1  
 +
 
Radio covalente 1,70  
 
Radio covalente 1,70  
Radio iónico
+
 
(estado de oxidación) 1,13 (+2)  
+
Radio iónico (estado de oxidación) 1,13 (+2)  
 +
 
 
Radio atómico 1,92  
 
Radio atómico 1,92  
 +
 
Estructura atómica [Xe]4f145d06s2  
 
Estructura atómica [Xe]4f145d06s2  
 +
 
Potencial primero de ionización (eV) 6,24
 
Potencial primero de ionización (eV) 6,24
 
   
 
   
 +
 
===Propiedades Físicas===
 
===Propiedades Físicas===
 
Densidad (g/ml) 6,98  
 
Densidad (g/ml) 6,98  
 +
 
Punto de Ebullición ºC 1427  
 
Punto de Ebullición ºC 1427  
 +
 
Punto de fusión ºC 824
 
Punto de fusión ºC 824
 
   
 
   
 +
 
==Preparación==
 
==Preparación==
 
   
 
   
 
El elemento fue preparado en estado puro por primera vez en [[1937]] por Klemm y Bommer mediante la reducción del tricloruro de iterbio con potasio aunque el metal obtenido estaba mezclado con KCl.
 
El elemento fue preparado en estado puro por primera vez en [[1937]] por Klemm y Bommer mediante la reducción del tricloruro de iterbio con potasio aunque el metal obtenido estaba mezclado con KCl.
 
   
 
   
 +
 
En [[1953]] Daane, Dennison y Spedding lo prepararon mucho más puro y ello permitió la determinación de las propiedades físicas y químicas del elemento.
 
En [[1953]] Daane, Dennison y Spedding lo prepararon mucho más puro y ello permitió la determinación de las propiedades físicas y químicas del elemento.
 
   
 
   
 +
 
Se recupera comercialmente principalmente a partir de las arenas de monacita, que contienen aproximadamente un 0,03%.
 
Se recupera comercialmente principalmente a partir de las arenas de monacita, que contienen aproximadamente un 0,03%.
 
   
 
   
Línea 143: Línea 177:
 
==Efectos sobre la salud ==
 
==Efectos sobre la salud ==
 
El iterbio es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipos tales como televisiones en color, lámparas fluorescentes y cristales. Todos los compuestos químicos raros tienen propiedades comparables.
 
El iterbio es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipos tales como televisiones en color, lámparas fluorescentes y cristales. Todos los compuestos químicos raros tienen propiedades comparables.
 +
 
El iterbio raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en cantidades muy pequeñas. El iterbio normalmente se encuentra solamente en dos tipos distintos de minerales. El uso del iterbio sigue aumentando, debido al hecho de que es útil para producir catalizadores y para pulir cristales.
 
El iterbio raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en cantidades muy pequeñas. El iterbio normalmente se encuentra solamente en dos tipos distintos de minerales. El uso del iterbio sigue aumentando, debido al hecho de que es útil para producir catalizadores y para pulir cristales.
 +
 
El iterbio es más peligroso en el ambiente de trabajo, debido al hacho de que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. Esto puede causar embolias pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo plazo. El iterbio puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en el cuerpo humano.
 
El iterbio es más peligroso en el ambiente de trabajo, debido al hacho de que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. Esto puede causar embolias pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo plazo. El iterbio puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en el cuerpo humano.
 
==Efectos ambientales  ==
 
==Efectos ambientales  ==
 
El iterbio es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El iterbio se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo.
 
El iterbio es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El iterbio se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo.
 +
 
En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
 
En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
Línea 155: Línea 192:
 
*[http://www.lenntech.es/periodica/elementos/yb.htm Lenntech]
 
*[http://www.lenntech.es/periodica/elementos/yb.htm Lenntech]
 
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Iterbio  Wikipedia  -  Iterbio]
 
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Iterbio  Wikipedia  -  Iterbio]
* [http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/Yb.html  Iterbio]
+
*[http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/Yb.html  Iterbio]
 
*[http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/yterbio.htm  Quimicaweb]
 
*[http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/yterbio.htm  Quimicaweb]
 
*[http://www.monografias.com/trabajos52/tabla-periodica/tabla-periodica.zip Tabla Periódica]
 
*[http://www.monografias.com/trabajos52/tabla-periodica/tabla-periodica.zip Tabla Periódica]
 
   
 
   
 
[[Category:Química]]
 
[[Category:Química]]

Revisión del 15:40 1 jun 2011

Iterbio
Información sobre la plantilla
Iterbio Yb elemento70.gif
Información general
Nombre,símbolo,número:Iterbio, Yb, 70
Serie química:Lantánidos
Grupo,período,bloque:3, 6 , f
Densidad:13.510 kg/m3
Apariencia:blanco plateado y brillante
Propiedades atómicas
Configuración electrónica:[Xe] 4f14 6s2
Propiedades físicas
Estado ordinario:Metálico
Punto de fusión:1097 K (824 °C)
Punto de ebullición:1467 K (1194°C)
Entalpía de vaporización:128,9 kJ/mol
Entalpía de fusión:7,66 kJ/mol
Velocidad del sonido:1590 m/s a 293,15 K

Iterbio. Elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo Yb y el número atómico 70. El iterbio es un elemento metálico plateado blando, una tierra rara de la serie de los lantánidos que se halla en la gadolinita, la monazita y el xenotimo. El iterbio se asocia a veces con el itrio u otros elementos relacionados y se usa en algunos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.

Descubrimiento

Se descubrió en 1878 en Ginebra, Suiza por el químico Jean Charles de Marignac que le puso el nombre de Iterbio. Este elemento debe su nombre a la ciudad sueca de Ytterby.

En 1907 y 1908, sin embargo, el francés Georges Urbain y el químico austríaco Carl Auer von Welsbach, independientemente, separaron el iterbio de Marignac en dos elementos diferentes, que se llaman ahora iterbio y lutecio y que originalmente se denominaron como aldebariano y casiopeo.

Descripción

El iterbio es un elemento metálico del grupo de las tierras raras. Existen siete isótopos estables en la naturaleza.

El óxido más común, Yb2O3, es incoloro y se disuelve fácilmente en ácidos para formar soluciones incoloras de sales trivalentes, que son paramagnéticas. El iterbio produce también una serie de compuestos divalentes; las sales divalentes son solubles en agua pero reaccionan muy lentamente liberando hidrógeno.

Archivo:Interbio.gif
250px Iterbio

El metal se prepara mejor por destilación. Es un metal suave plateado que se corroe lentamente en el aire y se asemeja más a la serie del calcio, el estroncio y el bario que a la serie de las tierras raras.

Abundancia y estado natural

Figura en la 44ª posición en la clasificación de los elementos por su abundancia en la corteza terrestre.


Se encuentra en combinación con otras tierras raras en minerales como la euxenita, monacita y gadolinita.


El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.

Propiedades

El iterbio es un metal blando, maleable y dúctil, de color blanco plateado y brillante. Se presenta en tres formas alotrópicas con puntos de transición a -13ºC y 795ºC. La forma beta es, a temperatura ambiente, cúbica centrada en las caras mientras que la forma gamma, a alta temperatura, es cúbica centrada en el cuerpo. Otra estructura cúbica centrada en el cuerpo ha sido encontrada recientemente a temperatura ambiente y alta presión.

El iterbio, en su forma beta, presenta una conductividad similar a la de los metales, pero a altas presiones (sobre 16.000 atm) llega a ser semiconductor.

Su resistencia eléctrica se hace diez veces mayor a la presión de 39.000 atm y su resistividad se reduce un 10% sobre la que presenta en condiciones estándar cuando se alcanza una presión de 40.000 atm.

El iterbio es un elemento metálico del grupo de las tierras raras. Existen siete isótopos estables en la naturaleza. El óxido más común, Yb2O3, es incoloro y se disuelve fácilmente en ácidos para formar soluciones incoloras de sales trivalentes, que son paramagnéticas. El iterbio produce también una serie de compuestos divalentes; las sales divalentes son solubles en agua pero reaccionan muy lentamente liberando hidrógeno.

El metal se prepara mejor por destilación. Es un metal suave plateado que se corroe lentamente en el aire y se asemeja más a la serie del calcio, el estroncio y el bario que a la serie de las tierras raras.

El iterbio fue descubierto por el químico suizo Jean de Marignac en 1878. Marignac encontró un nuevo compuesto en La Tierra entonces conocido como erbia y lo llamó iterbia (por Ytterby, la ciudad sueca donde encontró el nuevo componente del erbio). Sospechó que iterbia era un componente de un nuevo elemento al que llamó iterbio (que fue de hecho la primera tierra rara descubierta).

El iterbio es un elemento blando y plateado, una tierra rara de la serie de los lantánidos y se encuentra en los minerales gadolinita, monacita y xenotima. El elemento es a veces asociado con el itrio u otros elementos relacionados y se usa en ciertos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.

El iterbio es un elemento blando, maleable y bastante dúctil que exhibe un brillante lustre plateado. Siendo una tierra rara, el elemento es fácilmente atacado y disuelto por ácidos minerales, reacciona lentamente con agua, y se oxida en el aire.

El iterbio tiene tres alótropos llamados alfa, beta y gamma y cuyos puntos de transformación son a –13°C y a 795°C. La forma beta existe a temperatura ambiente y tiene una estructura cristalina centrada en las caras mientras que la forma gamma, de elevada temperatura, tiene una estructura cristalina centrada en el cuerpo. Normalmente, la forma beta tiene una conductividad eléctrica parecida a la de los metales, pero se transforma en un semiconductor cuando es expuesta a alrededor de 16.000oC. Su resistencia eléctrica es diez veces mayor a 39.000 atm pero luego cae radicalmente a alrededor del 10 % de su valor de resistividad a temperatura ambiente a 40.000 atm.

Un isótopo del iterbio ha sido usado como fuente de radiación sustituta para una máquina portátil de rayos X cuando la electricidad no estaba disponible. Su metal también puede ser usado para ayudar a mejorar el refinamiento del grano, la fuerza, y otras propiedades mecánicas del acero inoxidable. Algunas aleaciones del iterbio han sido usadas por los dentistas. Existen algunos otros usos de este elemento.

El iterbio se encuentra con otros elementos de tierras raras en unos cuantos minerales raros. Normalmente se recupera comercialmente de la arena de monacita (~0.03% de iterbio). El elemento también se encuentra en la euxenita y xenotima. El iterbio es normalmente difícil de separar de otras tierras raras pero las técnicas de intercambio iónico y de extracción de solventes desarrolladas a finales del siglo XX han simplificado la separación. Los compuestos del iterbio son raros.

El iterbio que se encuentra en la naturaleza está compuesto por 7 isótopos estables, Yb-168, Yb-170, Yb-171, Yb-172, Yb-173, Yb-174, y Yb-176, siendo el Yb-174 el más abundante (31,8 % de abundancia natural). Se han caracterizado 22 isótopos, siendo los más estables el Yb-169 (con una vida media de 32,026 días), el Yb-175 (con una vida media de 4,185 días) y el Yb-166 (con una vida media de 56,7 horas). Todos los restantes isótopos radioactivos tienen vidas medias inferiores a 2 horas, y la mayoría de ellos tienen vidas medias inferiores a los 20 minutos. Este elemento también tiene 6 meta estados, siendo el más estable el Yb-169m (t½ 46 segundos).

Los isótopos del iterbio varían en peso atómico de 150,955 umas (Yb-151) a 179,952 umas (Yb-180).

Valores de las Propiedades

Masa Atómica 173,04 uma

Punto de Fusión 1097 K

Punto de Ebullición 1467 K

Densidad 6965 kg/m³

Potencial Normal de Reducción - 2,22 V Yb3+ | Yb solución ácida

Conductividad Térmica 34,90 J/m s ºC

Conductividad Eléctrica 35,7 (mOhm.cm)-1

Calor Específico 146,30 J/kg ºK

Calor de Fusión 9,2 kJ/mol

Calor de Vaporización 159,0 kJ/mol

Calor de Atomización 152,0 kJ/mol de átomos

Estados de Oxidación +2, +3

1ª Energía de Ionización 603,4 kJ/mol

2ª Energía de Ionización 1176 kJ/mol

3ª Energía de Ionización 2415 kJ/mol

Afinidad Electrónica 50 kJ/mol

Radio Atómico 1,92 Å

Radio Covalente 1,74 Å

Radio Iónico Yb+2 = 1,12 Å Yb+3 = 0,86 Å

Volumen Atómico 24,79 cm³/mol

Polarizabilidad 21 ų

Electronegatividad (Pauling) 1,1

A pesar de ser un elemento bastante estable debe guardarse en recipientes cerrados para protegerlo del aire y de la humedad ya que reacciona lentamente con el aire y con el agua para liberar hidrógeno

Se ataca con los ácidos minerales tanto diluidos como concentrados dando sales son color verdoso o anaranjado.

Resumen de Reactividad

Con aire: Lenta; Tm2O3

Con H2O: Suave; H2 ; Tm(OH)3

Con HCl 6M: Suave; H2; TmCl3

Con HNO3 15M: Suave; Tm(NO3)3


Peso atómico 173,04


Propiedades Electrónicas

Valencia 2,3

Electronegatividad 1,1

Radio covalente 1,70

Radio iónico (estado de oxidación) 1,13 (+2)

Radio atómico 1,92

Estructura atómica [Xe]4f145d06s2

Potencial primero de ionización (eV) 6,24


Propiedades Físicas

Densidad (g/ml) 6,98

Punto de Ebullición ºC 1427

Punto de fusión ºC 824


Preparación

El elemento fue preparado en estado puro por primera vez en 1937 por Klemm y Bommer mediante la reducción del tricloruro de iterbio con potasio aunque el metal obtenido estaba mezclado con KCl.


En 1953 Daane, Dennison y Spedding lo prepararon mucho más puro y ello permitió la determinación de las propiedades físicas y químicas del elemento.


Se recupera comercialmente principalmente a partir de las arenas de monacita, que contienen aproximadamente un 0,03%.

Las recientes técnicas de cambio iónico y extracción solvente han facilitado la separación de las tierras raras entre sí.

Usos

Tiene aplicaciones potenciales en aleaciones, electrónica, y materiales magnéticos. Se han conseguido gemas sintéticas de silicatos de iterbio.

Efectos sobre la salud

El iterbio es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipos tales como televisiones en color, lámparas fluorescentes y cristales. Todos los compuestos químicos raros tienen propiedades comparables.

El iterbio raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en cantidades muy pequeñas. El iterbio normalmente se encuentra solamente en dos tipos distintos de minerales. El uso del iterbio sigue aumentando, debido al hecho de que es útil para producir catalizadores y para pulir cristales.

El iterbio es más peligroso en el ambiente de trabajo, debido al hacho de que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. Esto puede causar embolias pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo plazo. El iterbio puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en el cuerpo humano.

Efectos ambientales

El iterbio es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El iterbio se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo.

En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.

Enlaces externos

Fuentes