Jason deCaires Taylor

Revisión del 14:25 30 mar 2021 de Moraima jc.scu (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Desarrollo}} {{Ficha de artista |nombre = Jason deCaires Taylor |imagen = |tamaño imagen = |pie de foto = |nombre nacimiento…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)


Jason deCaires Taylor
Información  sobre la plantilla
Datos personales
Nacimiento1974
Inglaterra
Ocupaciónescultor y fotógrafo
Premios
 
  • Premio.
  • Premio.

Jason deCaires Taylor, lleva más de 18 años dedicados a la vida submarina y a su conservación en simbiosis con la faceta de escultor y fotógrafo. Conocido por ser el creador del museo acuático más grande del mundo, el MUSA (Museo Subacuático de Arte), cerca de Cancún, México, trabaja en estos momentos en la construcción del Museo Atlántico en Playa Blanca, Lanzarote. Sus esculturas hechas de un hormigón con ph neutro se transforman en arrecifes coralinos por la acción de los microorganismos acuáticos, incrementando así la biomasa marina y facilitando la reproducción de las especies.

tienen como objetivo crear una interfaz, un puente entre el desconocido mundo marino y el mundo terrestre. A través de este puente busca crear una forma de conservar los recursos marinos y proponer otra perspectiva más amplia desde la que perciven nuestras vidas en un contexto mayor.

Al igual que la naturaleza su arte es creación y destrucción, un arte en transformación, como la vida. Un arte que asume su temporalidad y que no pretende la inmortalidad. Acepta morir en el agua para fundirse otra vez en naturaleza, un arte como voluntad de eternidad.

Premio

REcibió el premio Pergamino de los Amigos de Anclas Phillipe Cousteau por su extraordinaria aportación en la preservación de la vida submarina.

Fuente