Diferencia entre revisiones de «Jesús Sardiñas Álvarez»

(Página creada con '{{Personaje_histórico|nombre=Jesús Sardiñas Álvarez |imagen=jesussardinas.jpg|descripción=Combatiente revolucionario cubano |lugar_de_nacimiento=Aguada de Pasajeros,[[C...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Personaje_histórico|nombre=Jesús Sardiñas Álvarez |imagen=jesussardinas.jpg|descripción=Combatiente revolucionario cubano |lugar_de_nacimiento=[[Aguada de Pasajeros]],[[Cienfuegos]]|fecha_de_nacimiento=[[9 de mayo]] de [[1945]]|fecha_de_fallecimiento=[[9 de enero]] de [[1962]]|lugar_de_fallecimiento=[[Ciénaga de Zapata]],[[Matanzas]]}}
 
{{Personaje_histórico|nombre=Jesús Sardiñas Álvarez |imagen=jesussardinas.jpg|descripción=Combatiente revolucionario cubano |lugar_de_nacimiento=[[Aguada de Pasajeros]],[[Cienfuegos]]|fecha_de_nacimiento=[[9 de mayo]] de [[1945]]|fecha_de_fallecimiento=[[9 de enero]] de [[1962]]|lugar_de_fallecimiento=[[Ciénaga de Zapata]],[[Matanzas]]}}
'''Jesús Sardiñas Álvarez. '''Victima de las atrocidades cometidas por grupos de bandidos, muere a los 17 años mientras hacía guardia en un cochiquera en la zona de [[Ciénaga de Zapata]].
+
 
== Biografía  ==
+
'''Jesús Sardiñas Álvarez:''' víctima de las atrocidades cometidas por grupos de bandidos, muere a los 17 años mientras hacía guardia en una cochiquera en la zona de [[Ciénaga de Zapata]].  
Nació el 9 de mayo de 1945 en el municipio de [[Aguada de Pasajeros]]. hijo de Antonio Sardiñas Sotolongo y Rosa Álvarez Ponce de procedencia campesina y vecino del este de [[Jagüey Chico]].
+
 
== Infancia y juventud  ==
+
==Infancia y juventud==  
Procedente de una familia humilde, el mismo se dedicaba a las labores del campo estando afiliado desde muy joven al [[Sindicato Nacional de Trabajadores Agrícolas]]. Al [[Triunfo de la Revolución]] ingresa a las [[MNR|Milicias Nacionales Revolucionarias]] comprendio el momento histórico porque atravesaba su Patria y en ella realizaba todas sus guardias.
+
Nació el [[9 de mayo]] de [[1945]] en el municipio de [[Aguada de Pasajeros]], hijo de Antonio Sardiñas Sotolongo y Rosa Álvarez Ponce de procedencia campesina y vecino del este de [[Jagüey Chico]].  
 +
 
 +
Procedente de una familia humilde, se dedicaba a las labores del campo estando afiliado desde muy joven al Sindicato Nacional de Trabajadores Agrícolas. Al [[Triunfo de la Revolución]] ingresa a las [[Milicias Nacionales Revolucionarias]], comprendió el momento histórico porque atravesaba su Patria y en ella realizaba todas sus guardias.  
 +
 
 
==Muerte==
 
==Muerte==
Su muerte se produjo en ¨ el Pesquero  ¨ en la Ciénaga de Zapata en los mementos en que se encontraba realizando su guardia en una cochiquera que allí existía siendo tiroteado y después quemado su cuerpo por un grupo de bandidos que apareció en esta zona, posteriormente dieron candela a la cochiquera, esto se produjo el 9 de Enero de 1962 contando en el momento de su asesinato con 17 años de edad.    
+
Su muerte se produjo en ¨ El pesquero ¨ en la [[Ciénaga de Zapata]] en los momentos en que se encontraba realizando su guardia en una cochiquera que allí existía, siendo tiroteado y después quemado su cuerpo por un grupo de bandidos que apareció en esta zona, posteriormente dieron candela a la cochiquera, esto se produjo el [[9 de enero]] de [[1962]] contando en el momento de su asesinato con 17 años de edad.  
== Fuentes ==
+
 
* Multimedia Conociendo mi Localidad. Autor Yasel Quintero Solis.2010.
+
==Fuentes==  
 +
* Multimedia Conociendo mi Localidad. Autor Yasel Quintero Solis. [[2010]].  
 +
 
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]

Revisión del 11:01 26 oct 2010

Plantilla:Personaje histórico

Jesús Sardiñas Álvarez: víctima de las atrocidades cometidas por grupos de bandidos, muere a los 17 años mientras hacía guardia en una cochiquera en la zona de Ciénaga de Zapata.

Infancia y juventud

Nació el 9 de mayo de 1945 en el municipio de Aguada de Pasajeros, hijo de Antonio Sardiñas Sotolongo y Rosa Álvarez Ponce de procedencia campesina y vecino del este de Jagüey Chico.

Procedente de una familia humilde, se dedicaba a las labores del campo estando afiliado desde muy joven al Sindicato Nacional de Trabajadores Agrícolas. Al Triunfo de la Revolución ingresa a las Milicias Nacionales Revolucionarias, comprendió el momento histórico porque atravesaba su Patria y en ella realizaba todas sus guardias.

Muerte

Su muerte se produjo en ¨ El pesquero ¨ en la Ciénaga de Zapata en los momentos en que se encontraba realizando su guardia en una cochiquera que allí existía, siendo tiroteado y después quemado su cuerpo por un grupo de bandidos que apareció en esta zona, posteriormente dieron candela a la cochiquera, esto se produjo el 9 de enero de 1962 contando en el momento de su asesinato con 17 años de edad.

Fuentes

  • Multimedia Conociendo mi Localidad. Autor Yasel Quintero Solis. 2010.