Diferencia entre revisiones de «Johann Friedrich Meckel»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
+
 
<div align="justify">
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre      = Johann Friedrich Meckel
 
|nombre      = Johann Friedrich Meckel
 
|nombre  completo = Johann Friedrich Meckel
 
|nombre  completo = Johann Friedrich Meckel
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
|imagen        =  
+
|imagen        =Johann_Friedrich_Meckel.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
|descripción  =  
+
|descripción  =Destacado anatomista alemán.
|fecha de nacimiento = [[17 de octubre]] de [[1781]]  
+
|fecha de nacimiento = [[17 de octubre]] de [[1781]]  
|lugar de nacimiento = [[Halle]], {{Bandera2|Alemania}}
+
|lugar de nacimiento = [[Halle]], {{Bandera2|Alemania}}
|fecha de fallecimiento = [[31 de octubre]] de [[1813]]
+
|fecha de fallecimiento = [[31 de octubre]] de [[1813]]
|lugar de fallecimiento =   {{Bandera2|Alemania}}
+
|lugar de fallecimiento =Alemania
 
|causa muerte =  
 
|causa muerte =  
 
|residencia  =  
 
|residencia  =  
Línea 37: Línea 36:
 
|notas        =  
 
|notas        =  
 
}}
 
}}
'''Johann Friedrich Meckel.''' Anatomista y embriólogo alemán. Realizó una importante labor científica en el campo de la [[anatomía]]
+
'''Johann Friedrich Meckel.''' Destacado anatomista y embriólogo alemán.  
humana y especialmente en el de la anatomía comparada. Pionero en la [[ciencia]] de la [[teratología]].
 
 
==Sintesis biográfica==
 
==Sintesis biográfica==
Nace en Halle el [[ 17  de octubre]] de [[1781]]. Miembro de una familia de cirujanos y anatomistas.  
+
Nace en [[Halle]], [[Alemania]] el [[ 17  de octubre]] de [[1781]]. Miembro de una familia de cirujanos y anatomistas.
 +
===Trayectoria ciéntifica===
 +
Se hace doctor en [[Halle]] en [[1802]], realizando su investigación sobre  malformaciones cardíacas, luego, viaja por [[Alemania]]. Entre [[ 1804]] y [[1806]] se dedicó a estudiar las colecciones del Museo de Historia Natural de [[París]]. Allí fue donde conoció a Georges Cuvier, de quien se convirtió en uno de sus más  destacados discípulos.
 +
 
 +
En [[1806]] volvió a Halle como profesor de [[Anatomía]] normal y patológica y, más tarde, de [[Cirugía]] y [[Obstetricia]].
 
===Muerte===
 
===Muerte===
Muere el [[31  de octubre]] de [[1833]].
+
Muere el [[31  de octubre]] de [[1833]] en [[Alemania]].
 +
==Aportes ==
 +
* Describe por primera vez en el [[siglo XIX]] la extraña malformación Fetus in fetus.
 +
*Divertículo de Meckel (DM), que es la  anomalía    congénita más frecuente del tracto gastrointestinal. Descrito por primera vez en [[1598]] por el  cirujano    alemán Wilhelm Fabricius Hildanus, y luego por Johann  Friedrich Meckel en [[1808]],    quien publicó de forma más detallada el  divertículo que hoy lleva su nombre.
 +
*Ley de Meckel-Serres, que fue la primera formulación de la Teoría de la  Recapitulación. Su nombre se debe al zoólogo Edward  Stuart Russell, quien en [[1916]] se refirió a ella de este modo en  reconocimiento a dos de sus más prominentes proponentes (Johann Friedrich Meckel y Étienne Serres).
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/meckel.htm Biografías y vidas]
 
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/meckel.htm Biografías y vidas]
 
+
*[http://www.recuerdosdepandora.com/curiosidades/superacion/rudy-santos-el-hombre-con-cuatro-brazos/ Recuerdos de Pandora]
 
[[Category:Medicina]]
 
[[Category:Medicina]]

última versión al 00:06 26 jun 2019

Johann Friedrich Meckel
Información sobre la plantilla
Johann Friedrich Meckel.jpg
Destacado anatomista alemán.
Nacimiento17 de octubre de 1781
Halle, Bandera de Alemania Alemania
Fallecimiento31 de octubre de 1813
Alemania

Johann Friedrich Meckel. Destacado anatomista y embriólogo alemán.

Sintesis biográfica

Nace en Halle, Alemania el 17 de octubre de 1781. Miembro de una familia de cirujanos y anatomistas.

Trayectoria ciéntifica

Se hace doctor en Halle en 1802, realizando su investigación sobre malformaciones cardíacas, luego, viaja por Alemania. Entre 1804 y 1806 se dedicó a estudiar las colecciones del Museo de Historia Natural de París. Allí fue donde conoció a Georges Cuvier, de quien se convirtió en uno de sus más destacados discípulos.

En 1806 volvió a Halle como profesor de Anatomía normal y patológica y, más tarde, de Cirugía y Obstetricia.

Muerte

Muere el 31 de octubre de 1833 en Alemania.

Aportes

  • Describe por primera vez en el siglo XIX la extraña malformación Fetus in fetus.
  • Divertículo de Meckel (DM), que es la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal. Descrito por primera vez en 1598 por el cirujano alemán Wilhelm Fabricius Hildanus, y luego por Johann Friedrich Meckel en 1808, quien publicó de forma más detallada el divertículo que hoy lleva su nombre.
  • Ley de Meckel-Serres, que fue la primera formulación de la Teoría de la Recapitulación. Su nombre se debe al zoólogo Edward Stuart Russell, quien en 1916 se refirió a ella de este modo en reconocimiento a dos de sus más prominentes proponentes (Johann Friedrich Meckel y Étienne Serres).

Fuentes