Diferencia entre revisiones de «Jorge Vilaboy Viñas»

Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}{{Personaje_histórico|nombre= Jorge Vilaboy Viñas |imagen=|descripción=Mártir revolucionario cubano|lugar_de_nacimiento=[[La Habana Vieja]], [[Ciudad de La Habana]] |fecha_de_nacimiento=[[17 de enero]] de [[1921]]|fecha_de_fallecimiento=[[ noviembre]]  de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento=[[La Habana Vieja]]}}'''Jorge Vilaboy Viñas ''' nació el [[17 de enero|17 de enero]] de [[1921|1921]]. En calle [[Cuarteles]] entre [[Cuba]] y [[Aguiar]]  [[Habana Vieja|La Habana Vieja (municipio)]] <br>
+
{{Personaje_histórico|nombre= Jorge Vilaboy Viñas |imagen=|descripción=Mártir revolucionario cubano|lugar_de_nacimiento=[[La Habana Vieja]], [[Ciudad de La Habana]] |fecha_de_nacimiento=[[17 de enero]] de [[1921]]|fecha_de_fallecimiento=[[ noviembre]]  de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento=[[La Habana Vieja]]}}'''Jorge Vilaboy Viñas ''' Eduardo Vilaboy Viñas, "luchador clandestino" que trabajaba como limpiabotas en los portales del Hotel Sevilla. Nació el [[17 de enero|17 de enero]] de [[1921]],en el ceno de una familia humilde,en la calle Cuarteles entre Cuba y Aguiar en la Habana Vieja,A mediados
 +
de noviembre, cuando un comando asaltó la 5ta. Estación de policía de Marianao,
 +
agentes de Ventura apresaron a desafectos que tenían controlados. En La
 +
Habana Vieja detuvieron a Eduardo Vilaboy Viñas,Se supone que su muerte fue provocada con esta detención,No se encontraron sus restos hasta después del triunfo de la revolución. Aparecieron en el cementerio de Guanabacoa.<br>
  
 
<br>  
 
<br>  
 +
==Biografía==
  
== Desarrollo Revolucionario. ==
+
Nació  el 17 de enero de 1921, en el ceno de una familia humilde, en la calle Cuarteles entre Cuba y Aguiar en la Habana Vieja.Se incorporó a la lucha clandestina manteniéndolo oculto a su familia justificaba sus ausencias con el pretexto de que hacía prácticas de boxeo.
 
 
Se incorporó a la lucha clandestina manteniéndolo oculto a su familia justificaba sus ausencias con el pretexto de que hacía prácticas de boxeo.
 
 
Estuvo preso dos o tres veces por su actividad revolucionaria.
 
Estuvo preso dos o tres veces por su actividad revolucionaria.
  
<br>
+
===Infancia y juventud===
  
== Educación==
+
Curso hasta el 6to grado en una escuela publica  ubicada en  Aguiar esquina Chacon en  el municipio Habana Vieja, por necesidades económicas  familiares comenzó a trabajar a edad muy temprana en el Prado habanero,Trabajó con 15 años junto a su padre en una zapatería, después fue ayudante en una bodega del Vedado y se hizo limpiabotas trabajando en la zona del Prado de [[La Habana]].. Debido a las actividades revolucionarias que realizaba fue privado de su libertad en 2 o3 ocasiones. Formo parte de un comando perteneciente al movimiento 26 de julio y el 17 de diciembre  de 1958, atacan de forma sorpresiva a una  estación de la policía de Batista. Por esta acción, el  gobierno de la época tomo medidas represivas  contra un grupo de revolucionarios que tenían fichados  por sus actividades en contra del gobierno  de Batista  y entre los detenidos se encontraba Vilaboy.
  
Cursó la primaria en una escuela pública de [[Aguia]]r esquina a [[Chacón]]. No pudo continuar sus estudios por la necesidad económica de la familia.
 
Trabajó con 15 años junto a su padre en una zapatería, después fue ayudante en una bodega del Vedado y se hizo limpiabotas trabajando en la zona del Prado de [[La Habana]].
 
  
 
== Muerte.  ==
 
== Muerte.  ==
Línea 21: Línea 21:
 
<br>  
 
<br>  
  
 +
== Fuente  ==
  
== Referencias  ==
 
  
== Enlaces Relacionados  ==
+
==Enlaces Externos==
  
== Fuente  ==
+
*Escuela Secundaria básica "Jorge Arturo Vilaboy Viñas".
*''Proyecto Identidad, página 165.''
 
  
== Enlaces Externos  ==
+
*Proyecto Identidad
  
 
[[Category:Personajes_de_la_historia_de_Cuba]]
 
[[Category:Personajes_de_la_historia_de_Cuba]]

Revisión del 16:26 3 nov 2010

Plantilla:Personaje históricoJorge Vilaboy Viñas Eduardo Vilaboy Viñas, "luchador clandestino" que trabajaba como limpiabotas en los portales del Hotel Sevilla. Nació el 17 de enero de 1921,en el ceno de una familia humilde,en la calle Cuarteles entre Cuba y Aguiar en la Habana Vieja,A mediados de noviembre, cuando un comando asaltó la 5ta. Estación de policía de Marianao, agentes de Ventura apresaron a desafectos que tenían controlados. En La Habana Vieja detuvieron a Eduardo Vilaboy Viñas,Se supone que su muerte fue provocada con esta detención,No se encontraron sus restos hasta después del triunfo de la revolución. Aparecieron en el cementerio de Guanabacoa.


Biografía

Nació el 17 de enero de 1921, en el ceno de una familia humilde, en la calle Cuarteles entre Cuba y Aguiar en la Habana Vieja.Se incorporó a la lucha clandestina manteniéndolo oculto a su familia justificaba sus ausencias con el pretexto de que hacía prácticas de boxeo. Estuvo preso dos o tres veces por su actividad revolucionaria.

Infancia y juventud

Curso hasta el 6to grado en una escuela publica ubicada en Aguiar esquina Chacon en el municipio Habana Vieja, por necesidades económicas familiares comenzó a trabajar a edad muy temprana en el Prado habanero,Trabajó con 15 años junto a su padre en una zapatería, después fue ayudante en una bodega del Vedado y se hizo limpiabotas trabajando en la zona del Prado de La Habana.. Debido a las actividades revolucionarias que realizaba fue privado de su libertad en 2 o3 ocasiones. Formo parte de un comando perteneciente al movimiento 26 de julio y el 17 de diciembre de 1958, atacan de forma sorpresiva a una estación de la policía de Batista. Por esta acción, el gobierno de la época tomo medidas represivas contra un grupo de revolucionarios que tenían fichados por sus actividades en contra del gobierno de Batista y entre los detenidos se encontraba Vilaboy.


Muerte.

La última vez que se le vio fue en noviembre de 1958. No se encontraron sus restos hasta después del triunfo de la revolución. Aparecieron en el cementerio de Guanabacoa.


Fuente

Enlaces Externos

  • Escuela Secundaria básica "Jorge Arturo Vilaboy Viñas".
  • Proyecto Identidad