Diferencia entre revisiones de «José Ramón Fajardo Atanes»

m (Texto reemplazado: «Category:Escritor_cubano» por «Categoría:Escritores de Cuba»)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
Línea 32: Línea 32:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}<div align="justify">
+
}}
 
'''José Ramón Fajardo Atanes'''. Escribió y dirigió programas para la emisora [[Radio Victoria]], de [[Girón]], e integró el consejo de redacción de la revista literaria [[Espiga]]. Ocupó el puesto de técnico de literatura en la Dirección de Cultura de [[Melena del Sur]].
 
'''José Ramón Fajardo Atanes'''. Escribió y dirigió programas para la emisora [[Radio Victoria]], de [[Girón]], e integró el consejo de redacción de la revista literaria [[Espiga]]. Ocupó el puesto de técnico de literatura en la Dirección de Cultura de [[Melena del Sur]].
  

Revisión del 14:56 16 abr 2019

José Ramón Fajardo Atanes
Información sobre la plantilla
NombreJosé Ramón Fajardo Atanes
Nacimiento1953
Bandera de Cuba Cuba
EducaciónLicenciado en Historia
Alma materPedagógico Manuel Ascunce Domenech.
PremiosObtuvo Premio de cuento en el Concurso Casa Natal de Rubén Martínez Villena.

José Ramón Fajardo Atanes. Escribió y dirigió programas para la emisora Radio Victoria, de Girón, e integró el consejo de redacción de la revista literaria Espiga. Ocupó el puesto de técnico de literatura en la Dirección de Cultura de Melena del Sur.

Síntesis biográfica

José Ramón Fajardo Atanes nace en Cuba en el año 1953.

Trayectoria laboral

En 1980 comenzó a desempeñar el cargo de asesor literario en la Brigada de Instructores de Arte XX Aniversario, del municipio Jagüey Grande. Allí escribió y dirigió programas para la emisora Radio Victoria, de Girón, e integró el consejo de redacción de la revista literaria Espiga. A partir de 1962 ocupó el puesto de técnico de literatura en la Dirección de Cultura de Melena del Sur. Poco después se inició como guionista de programas en la emisora territorial Radio Güines.

Es miembro de la UNEAC y ha sido jurado en numerosos eventos de talleres literarios. En unión de Jorge Domingo, editó en 1986 la antología de cuentos Obligados a carabina. Desde ese mismo año se desempeña como especialista literario en el municipio capitalino de Arroyo Naranjo, donde es editor del boletín literario La Abeja.

Colaboraciones

Sus colaboraciones han visto la luz en:

  • Bohemia.
  • La Gaceta de Cuba.
  • Alma Mater y Letras Cubanas.
  • Así como en las publicaciones matanceras Girón y Matanzas, y en la mexicana Cuadernos Americanos.

Premios y distinciones

En 1984 obtuvo Premio de cuento en el Concurso Casa Natal de Rubén Martínez Villena. Al año siguiente su libro de cuentos Nosotros vivimos en el submarino amarillo recibió premio y premio especial en el concurso David, lo que le valió un viaje de visita a la República Democrática Alemana.

Bibliografía activa

  • Nosotros vivimos en el submarino amarillo, 1987, 169 pp.

Bibliografía pasiva

  • "A ritmo de Beatles y golpes de rock. Los valores juveniles en la balanza", en Unión, no. 3, 1987, p. 169.
  • Michelena, José Antonio. "Un submarino amarillo en la narrativa cubana", en La Gaceta de Cuba, mayo 1988, p. 22.
  • Padura Fuentes, Leonardo. "Yo también viví en el submarino amarillo", en Revista Revolución y Cultura, diciembre 1987, pp. 75-76.

Fuente