Diferencia entre revisiones de «Juan Bautista Gaona»

(Fin del mandato)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
+
 
<div align="justify">
 
 
{{Ficha_de_Autoridad
 
{{Ficha_de_Autoridad
 
|nombre= Juan Bautista Gaona
 
|nombre= Juan Bautista Gaona
Línea 13: Línea 12:
 
|educación=
 
|educación=
 
|alma máter=
 
|alma máter=
|ocupación=
+
|ocupación=Político
|cargo= [[Anexo:Presidentes de Paraguay|Presidente de la República del Paraguay]]
+
|cargo= {{Sistema:Cargos/Presidente de Paraguay}}[[Anexo:Presidentes de Paraguay|Presidente de la República del Paraguay]]
 
|inicio= [[19 de diciembre]] de [[1904]]
 
|inicio= [[19 de diciembre]] de [[1904]]
 
|final= [[9 de diciembre]] de [[1905]]
 
|final= [[9 de diciembre]] de [[1905]]
Línea 22: Línea 21:
 
|vicepresidente=
 
|vicepresidente=
 
|predecesor= [[Juan Antonio Escurra]]
 
|predecesor= [[Juan Antonio Escurra]]
|sucesor= [[Cecilio Báez]]
+
|sucesor= [[Cecilio Báez González]]
 
|cargo2= Vicepresidente de la República del Paraguay
 
|cargo2= Vicepresidente de la República del Paraguay
 
|inicio2= [[25 de noviembre]] de [[1910]]
 
|inicio2= [[25 de noviembre]] de [[1910]]
Línea 44: Línea 43:
 
|web=
 
|web=
 
|notas=
 
|notas=
}}'''Juan Bautista Gaona Figueredo.''' Político paraguayo. Miembro del sector radical del [[Partido Liberal Radical Auténtico|Partido Liberal]]. Fue el primer presidente del periodo liberal inaugurado en 1904, a raíz del derrocamiento del presidente Juan Antonio Escurra. Fue derribado por el sector moderado de su partido en 1905.
+
}}'''Juan Bautista Gaona Figueredo.''' Político paraguayo. Miembro del sector radical del [[Partido Liberal Radical Auténtico|Partido Liberal]]. Fue el primer presidente del periodo liberal inaugurado en [[1904]], a raíz del derrocamiento del presidente [[Juan Antonio Escurra]]. Fue derribado por el sector moderado de su partido en [[1905]].
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
 
 
Nació en [[Asunción]], el [[30 de junio]] de [[1845]]. Hijo de Juan Pablo Gaona y Pastora Figueredo. Casado con Regina Corti Onetto, fue padre de una numerosa prole, 12 hijos.  
 
Nació en [[Asunción]], el [[30 de junio]] de [[1845]]. Hijo de Juan Pablo Gaona y Pastora Figueredo. Casado con Regina Corti Onetto, fue padre de una numerosa prole, 12 hijos.  
  
El [[17 de diciembre]] de [[1904]] fue designado por el Presidente Escurra, Ministro de Hacienda y, dos días después, el [[19 de diciembre]], tras el ''pacto de Pilcomayo'', fue ungido por el Congreso en carácter de Presidente Provisional de la República, siendo el 14<sup>o</sup> Presidente de la era Constitucional.
+
El [[17 de diciembre]] de [[1904]] fue designado por el Presidente [[Juan Antonio Escurra|Escurra]], Ministro de Hacienda y, dos días después, el [[19 de diciembre]], tras el ''[[pacto de Pilcomayo]]'', fue ungido por el Congreso en carácter de Presidente Provisional de la República, siendo el 14<sup>o</sup> Presidente de la era Constitucional.
  
 
=== Presidencia ===
 
=== Presidencia ===
 
+
Una de sus primeras medidas fue la promulgación de una ''Ley de Amnistía'' para todos los delitos políticos consumados mientras regía el estado de sitio. Con el objeto de reorganizar el ejército, independizándolo de los partidos; en 1905, Gaona creó el Estado Mayor General del Ejército y el Colegio Militar, también promulgó la ''Ley del Servicio Militar Obligatorio''. En este período se dictó la ''Ley de Organización Administrativa'', que puso orden en la Administración Pública. Sin embargo, la reforma sustancial fue la incorporación de las masas campesinas a la vida política.  
Una de sus primeras medidas fue la promulgación una ''Ley de Amnistía'' para todos los delitos políticos consumados mientras regía el estado de sitio. Con el objeto de reorganizar el ejército, independizándolo de los partidos; en 1905, Gaona creó el Estado Mayor General del Ejército y el Colegio Militar, también promulgó la Ley del Servicio Militar Obligatorio. En este período se dictó la Ley de Organización Administrativa, que puso orden en la Administración Pública. Sin embargo, la reforma sustancial fue la incorporación de las masas campesinas a la vida política.  
 
  
 
Por ley del [[17 de mayo]] se exoneró de derecho de importación a los automóviles y carruajes, por un año.
 
Por ley del [[17 de mayo]] se exoneró de derecho de importación a los automóviles y carruajes, por un año.
  
En materia cultural, Gaona realizó varias obras como, la autorización para el funcionamiento de la Biblioteca Militar, la creación de becas a estudiantes para estudiar música, pintura y escultura, en el local del Instituto Paraguayo.
+
En materia cultural, Gaona realizó varias obras como, la autorización para el funcionamiento de la Biblioteca Militar, la creación de becas a estudiantes para estudiar [[música]], [[pintura]] y [[escultura]], en el local del [[Instituto Paraguayo de Artesanía|Instituto Paraguayo]].
  
 
=== Fin del mandato ===
 
=== Fin del mandato ===
 +
El [[9 de diciembre]] de [[1905]] por disidencias con el ministro [[Benigno Ferreira]] y otros políticos liberales, mediante el voto unánime de los radicales, el Congreso dispuso su cesantía y nombró en su reemplazo al canciller, el doctor [[Cecilio Báez González ]].
  
El [[9 de diciembre]] de [[1905]] por disidencias con el ministro Benigno Ferreira y otros políticos liberales, mediante el voto unánime de los radicales, el Congreso dispuso su cesantía y nombró en su reemplazo al canciller, el doctor [[Cecilio Báez]].
+
En [[1910]], con apoyo radical, integró la fórmula ''Gondra–Gaona'' y ejerció la vicepresidencia hasta el [[17 de enero]] de [[1911]].
 
 
En 1910, con apoyo radical, integró la fórmula ''Gondra–Gaona'' y ejerció la vicepresidencia hasta el [[17 de enero]] de [[1911]].
 
  
 
=== Muerte ===
 
=== Muerte ===
 
 
Falleció en su ciudad natal, el [[18 de mayo]] de [[1932]], a los 86 años de edad.
 
Falleció en su ciudad natal, el [[18 de mayo]] de [[1932]], a los 86 años de edad.
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
+
*''Biografía de Juan Bautista Gaona''. Disponible en: [http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gaona.htm]. Consultada el 30 de julio de 2015.   
*''Biografía de Juan Bautista Gaona''. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gaona.htm. Consultada el 30 de julio de 2015.   
+
*Servín Gauto, Ricardo; Carmen Quevedo, Oscar del. ([[2001]]). ''Forjadores del Paraguay. Diccionario biográfico''. [[Asunción]], [[Paraguay]]. Pp:716.
*Servín Gauto, Ricardo; del Carmen Quevedo, Oscar. ([[2001]]). ''Forjadores del Paraguay. Diccionario biográfico''. [[Asunción]], [[Paraguay]]. Pp:716.
 
 
*Monte de López Moreira, Mary. ([[2011]]). ''Historia del Paraguay''. Editorial Servilibro. Asunción, Paraguay. Pp: 334.
 
*Monte de López Moreira, Mary. ([[2011]]). ''Historia del Paraguay''. Editorial Servilibro. Asunción, Paraguay. Pp: 334.
 
* Kallsen, Osvaldo. ([[1983]]). ''Historia del Paraguay contemporáneo (1869–1983)''. Imprenta Modelo S.A. Asunción, Paraguay. Pp: 215.
 
* Kallsen, Osvaldo. ([[1983]]). ''Historia del Paraguay contemporáneo (1869–1983)''. Imprenta Modelo S.A. Asunción, Paraguay. Pp: 215.
[[Categoría:Político paraguayo]][[Categoría:Presidente de Paraguay]]
+
[[Categoría:Políticos de Paraguay]][[Categoría:Presidentes de Paraguay]][[Categoría:Personalidades políticas]]{{NF|1845|1932}}

última versión al 20:20 14 ene 2023

Juan Bautista Gaona
Información sobre la plantilla
Juan Bautista Gaona Figueredo.JPG

Presidente de la República de Paraguay

Presidente de la República del Paraguay
19 de diciembre de 1904 - 9 de diciembre de 1905
PredecesorJuan Antonio Escurra
SucesorCecilio Báez González
Vicepresidente de la República del Paraguay
25 de noviembre de 1910 - 17 de enero de 1911
PresidenteManuel Gondra
PredecesorEmiliano González Navero
SucesorPedro Bobadilla
Datos Personales
NombreJuan Bautista Gaona Figueredo
Nacimiento30 de junio de 1845
Asunción, Bandera de Paraguay Paraguay
Fallecimiento18 de mayo de 1932
Asunción, Bandera de Paraguay Paraguay
OcupaciónPolítico
Partido políticoPartido Liberal Radical Auténtico
CónyugeRegina Corti Onetto
HijosDoce
PadreJuan Pablo Gaona
MadrePastora Figueredo

Juan Bautista Gaona Figueredo. Político paraguayo. Miembro del sector radical del Partido Liberal. Fue el primer presidente del periodo liberal inaugurado en 1904, a raíz del derrocamiento del presidente Juan Antonio Escurra. Fue derribado por el sector moderado de su partido en 1905.

Síntesis biográfica

Nació en Asunción, el 30 de junio de 1845. Hijo de Juan Pablo Gaona y Pastora Figueredo. Casado con Regina Corti Onetto, fue padre de una numerosa prole, 12 hijos.

El 17 de diciembre de 1904 fue designado por el Presidente Escurra, Ministro de Hacienda y, dos días después, el 19 de diciembre, tras el pacto de Pilcomayo, fue ungido por el Congreso en carácter de Presidente Provisional de la República, siendo el 14o Presidente de la era Constitucional.

Presidencia

Una de sus primeras medidas fue la promulgación de una Ley de Amnistía para todos los delitos políticos consumados mientras regía el estado de sitio. Con el objeto de reorganizar el ejército, independizándolo de los partidos; en 1905, Gaona creó el Estado Mayor General del Ejército y el Colegio Militar, también promulgó la Ley del Servicio Militar Obligatorio. En este período se dictó la Ley de Organización Administrativa, que puso orden en la Administración Pública. Sin embargo, la reforma sustancial fue la incorporación de las masas campesinas a la vida política.

Por ley del 17 de mayo se exoneró de derecho de importación a los automóviles y carruajes, por un año.

En materia cultural, Gaona realizó varias obras como, la autorización para el funcionamiento de la Biblioteca Militar, la creación de becas a estudiantes para estudiar música, pintura y escultura, en el local del Instituto Paraguayo.

Fin del mandato

El 9 de diciembre de 1905 por disidencias con el ministro Benigno Ferreira y otros políticos liberales, mediante el voto unánime de los radicales, el Congreso dispuso su cesantía y nombró en su reemplazo al canciller, el doctor Cecilio Báez González .

En 1910, con apoyo radical, integró la fórmula Gondra–Gaona y ejerció la vicepresidencia hasta el 17 de enero de 1911.

Muerte

Falleció en su ciudad natal, el 18 de mayo de 1932, a los 86 años de edad.

Fuentes

  • Biografía de Juan Bautista Gaona. Disponible en: [1]. Consultada el 30 de julio de 2015.
  • Servín Gauto, Ricardo; Carmen Quevedo, Oscar del. (2001). Forjadores del Paraguay. Diccionario biográfico. Asunción, Paraguay. Pp:716.
  • Monte de López Moreira, Mary. (2011). Historia del Paraguay. Editorial Servilibro. Asunción, Paraguay. Pp: 334.
  • Kallsen, Osvaldo. (1983). Historia del Paraguay contemporáneo (1869–1983). Imprenta Modelo S.A. Asunción, Paraguay. Pp: 215.