Diferencia entre revisiones de «Juana López Mesa»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre =Juana Lòpez Mesa |nombre completo = |otros nombres = |imagen =juana1.jpg |tamaño = |descripción = |fecha de nacimiento =26 de junio de [[1956...')
 
Línea 28: Línea 28:
 
|familiares =  
 
|familiares =  
 
|obras =Los pies del viento
 
|obras =Los pies del viento
|premios =Premio Nacinal de poesìa Enrrique Hart Dàvalos
+
|premios =Premio Nacional de poesìa Enrrique Hart Dàvalos
 
|titulos =
 
|titulos =
 
|récords =
 
|récords =

Revisión del 09:20 12 jun 2012

Juana Lòpez Mesa
Información sobre la plantilla
260px
Nacimiento26 de junio de 1956
Santiago de Cuba
ResidenciaJiguanì, Granma
Nacionalidadcubana
Ciudadaníacubana
OcupaciónAsesora Jurìdica
TítuloLicenciada en Derecho
Partido políticoPCC
HijosAbdel Alejandro Tamayo Lòpez y Franklin Tamayo Lòpez
PadresOfelia Mesa Lemes y Lino Lòpez
Obras destacadasLos pies del viento
PremiosPremio Nacional de poesìa Enrrique Hart Dàvalos

Juana López Mesa, Poetisa, reside hace más de 10 años en Jiguaní, Granma. Pertenece al Taller Literario "María Luisa Milanés". Graduado de Educadora de Círculos Infantiles, y de Técnico Medio Superior en Derecho, estudiante de cuarto año de licenciatura en Derecho, se desempeña actualmente como Asesora Jurídica de la Dirección Provincial de Justicia en Granma.

Síntesis Biográfica

Juana naciò el 26 de junio de 1956 en la Provincia Santiago de Cuba, procedìa de una familia humilde, comenzò a escribir a los 14 años de edad, en el gènero poesìa para adultos, en el año 1987 se traslada a vivir en jiguanì y se incorpora a la Casa de la Cultura. Comenzò en un coro municipal fundado por Ana Nena Dièguez, luego comenzò a escribir letra y mùsica infantil y para adultos, dode obtuvo premios en dos concursos.

Logros y premios

Comenzó a participar en concursos literarios obteniendo varios premios:

  • Poesía: 1996: Concurso Municipal y Provincial de la FMC "Manana, firmeza y amor". 1996: Concurso Municipal "Fundación de la Villa de Jiguaní" 1998: Premio Concurso Nacional "Enrique Hart Dávalos" 1998: Premio Concurso Nacional "Rubén Martínez Villena" 1998: Premio Concurso Villa San Pablo de Jiguaní. 1999: Premio Concurso Municipal, SNTIL 1999: Premio Concurso Villa San Pablo de Jiguaní.
  • Poesía Infantil: 2000: Premio Concurso Villa San Pablo de Jiguaní 2000: Premio "Tras las Huellas de Cervantes" Campechuela 2001: Premio Fundación de la Villa San Pablo de Jiguaní.
  • 2002: Premio "Tras las Huellas de Cervantes" 2002: Premio "María Luisa Milanés" Cauto Cristo * 2003: Premio "Luis Díaz Oduardo" Jiguaní.
  • Décima: 2000: Premio Concurso Villa San Pablo de Jiguaní 2001: Premio Fundación de la Villa Jiguaní.
  • Testimonio: 2001: Premio Fundación de la Villa, Jiguaní.
  • Música: 1996: III Premio Concurso Provincial Sindo Garay.
  • Música Infantil: 1996: El creador y su intérprete Jiguaní. Cantándole a la Esperanza Jiguaní. * 2004: Cantándole a la Esperanza

Radio

Escribió desde Bayamo cuatro progamas para la Emisora Municipal Radio Jiguanì:

  • Alas de miel
  • Avante
  • Domingo de siete a ocho
  • El mensajero Radial

Proyectos futuros

Ha participado en las Ferias Internacionales del Libro en el año 2002 y 2004. Tiene publicado el libro de poesía Infantil "Los Pies del Viento" y mantiene inédito el libro de poesía infantil "Alas de Miel" y el de poesía "La mirada larga de los espejos". En proyecto estàn los libros: Sueño azul (poesìa para niños) Al abrigo de la palabra (Décima) Mujer vestida de llovizna (poesìa para adultos) Actualmente trabaja en un libro de adivinanzas, poesìas y caciones.

Fuentes