Kars (Turquía)

Revisión del 18:00 15 may 2020 de Idalmis jc.stgo (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Definición |nombre=Ciudad Kars |imagen=Kars_mapa.png |tamaño= }} La provincia de Kars es una de las 81 provincias en que está dividida Turquía , situada…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Ciudad Kars
Información sobre la plantilla
Kars mapa.png
La provincia de Kars es una de las 81 provincias en que está dividida Turquía , situada en la parte noreste del país, administrada por un gobernador designado por el Gobierno central. La capital de la provincia es Kars y cuenta con un área de 9587 km² y una población según el censo del año 2006 de 287 106 habitantes. 

Comparte parte de su frontera con la República de Armenia. Desde 1878 hasta 1917 todos los de la actual provincia de Kars fue parte de la óblast ruso de Kars. De 1918 a 1920 la provincia estuvo bajo la administración de la República Democrática de Armenia al igual que la provincia de Vanand. Su territorio fue cedido a Turquía por la Unión Soviética tras el Tratado de Kars. Las provincias de Ardahan y Iğdır fueron hasta la década de 1990 parte de la provincia de Kars.

Historia

Kars

Poco se sabe de la historia temprana de Kars más allá del hecho de que tenía su propia dinastía de gobernantes de Armenia y que fue la capital de una región conocida como Vanand. Como Chorzene, la ciudad aparece en la historiografía romana (Estrabón) como parte de la antigua Armenia. Los historiadores armenios medievales se refirieron a la ciudad con una variedad de nombres, como Karuts 'K'aghak (ciudad de Kars), Karuts Berd, Amrots'n Karuts (que significa también 'fortaleza Kars') y Amurn Karuts ('Impenetrable Kars') En algún momento en el siglo IX (al menos ya desde 888) se convirtió en parte del territorio de los Bagratunis armenios. Kars fue la capital del reino de la Armenia bagrátida entre 928 y 961.7 Durante este período se construyó la catedral de la ciudad, más tarde conocida como Iglesia de los Santos Apóstoles. En 963, poco después de que la sede de los Bagratuni fuese trasladada a Ani, Kars se convirtió en la capital de un reino independiente separado, de nuevo llamado Vanand. El grado de independencia real del reino de Ani es incierto: estuvo siempre en poder de familiares de los gobernantes de Ani, y, después de la toma de Ani por el Imperio bizantino en 1045, el título Bagratuni de «Rey de Reyes» que mantenían los gobernantes de Ani fue trasferido al gobernante de Kars. En 1064, justo después de la toma de Ani por Alp Arslan (rey de los turcos selyúcidas), el rey armenio de Kars, Gagik-Abas, pago homenaje a los victoriososturcos , por lo que no sitiaron la ciudad. En 1065 Gagik-Abas cedió el control de Kars al Imperio bizantino, pero poco después Kars fue tomada por los turcos selyúcidas. En 1206-1207 la ciudad fue capturada por los georgianos y dada a la misma familia Zakarid que había gobernado Ani. Conservaron el control de Kars hasta finales del 1230, después de lo cual tuvo gobernantes turcos. En 1387 la ciudad se rindió a Tamerlán y sus fortificaciones fueron arrasadas. Los beyliks anatolios siguieron al frente de la ciudad hasta 1534, cuando el ejército otomano la capturó. Las fortificaciones de la ciudad fueron reconstruidas por el sultán otomano Murad III y fueron lo suficientemente fuertes como para resistir, en 1731, un asedio de Nadir Shah de Persia. Se convirtió en cabeza de un sanjacado en el otomano vilayato de Erzurum.


Fuentes

  • [http:// bravereaders.es/mardin-turquia/]
  • [http:// www.getyourguide.com.mx/Estambul /]
  • [1]