Diferencia entre revisiones de «Lázaro Pentón Estévez»

(Página creada con '{{Personaje_histórico |nombre= Lázaro Pentón Estévez |imagen= |descripción= |fecha_de_nacimiento= 10 de diciembre de 1928 |lugar_de_nacimiento= Sagua la Grande ...')
 
Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico
+
{{Personaje_histórico|nombre= Lázaro Pentón Estévez|imagen=Lazaro_penton.jpg|descripción=|lugar_de_nacimiento= [[Sagua la Grande]]|fecha_de_nacimiento= [[10 de diciembre]] de [[1928]]|fecha_de_fallecimiento= [[10 de abril]] de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento= Monte Lucas. [[Sagua la Grande]]}}
|nombre= Lázaro Pentón Estévez
 
|imagen=
 
|descripción=
 
|fecha_de_nacimiento= [[10 de diciembre]] de [[1928]]
 
|lugar_de_nacimiento= [[Sagua la Grande]]
 
|fecha_de_fallecimiento= [[10 de abril]] de [[1958]]
 
|lugar_de_fallecimiento= Monte Lucas. [[Sagua la Grande]]
 
}}
 
  
 
== Síntesis Biográfica ==
 
== Síntesis Biográfica ==

Revisión del 13:10 25 oct 2010

Plantilla:Personaje histórico

Síntesis Biográfica

Nació en Sagua la Grande el 10 de diciembre de 1928. Procedente de una familia humilde, asistió a la escuela hasta 5to grado, pues tuvo que comenzar a trabajar como obrero agrícola a temprana edad sus espíritus rebeldes lo llevo a militar en las filas del M-26-7. Fue detenido y torturado salvajemente por las autoridades batistianas, soporto con valentía las vejaciones sin pronunciar una sola palabra que comprometiera a sus compañeros. El 9 de abril se incorporo a la Huelga armada y cayo en combate el día 10 de abril de 1958 en las inmediaciones del Monte Lucas.

Fuentes

Museo de historia de la localidad