Diferencia entre revisiones de «La Fama (escultura)»

(Síbolo de la ciudad)
Línea 3: Línea 3:
 
Es la cúspide del  [[Palacio_de_Salcines|Palacio de Salcines]]; en su parte superior y en forma de cúpula hay un mirador sobre el cual se alza la escultura la Fama: figura mitológica que, según la leyenda, con el toque de su corneta, anuncia las buenas y malas noticias. Fue esculpida, por el italiano [[Américo J. Chini]] y solo basta subir una escalera del tipo caracol para acceder a su punto más alto.
 
Es la cúspide del  [[Palacio_de_Salcines|Palacio de Salcines]]; en su parte superior y en forma de cúpula hay un mirador sobre el cual se alza la escultura la Fama: figura mitológica que, según la leyenda, con el toque de su corneta, anuncia las buenas y malas noticias. Fue esculpida, por el italiano [[Américo J. Chini]] y solo basta subir una escalera del tipo caracol para acceder a su punto más alto.
  
== Síbolo de la ciudad ==
+
== Símbolo de la ciudad ==
<div align="justify">La Fama fue escogida como símbolo de la ciudad desde hace más de una década y representa una diva alegórica, hija de la esperanza y mensajera de [[Zeus]]. La escultura, si bien resulta relevante por su altura y visibilidad desde distintos puntos de la ciudad, lo es también por la historia familiar que guarda y la significación que posee para los guantanameros. <br>
+
<div align="justify">La Fama fue escogida como símbolo de la ciudad desde hace más de una década y representa una diva alegórica, hija de la esperanza y mensajera de [[Zeus]]. La escultura, si bien resulta relevante por su altura y visibilidad desde distintos puntos de la ciudad, lo es también por la historia familiar que guarda y la significación que posee para los guantanameros.
<br>
 
  
 
== Fuentes<br>  ==
 
== Fuentes<br>  ==

Revisión del 11:30 21 may 2010

Plantilla:Obra plástica o arquitectónica

La Fama:  Es al ingeniero José Lecticio Salcines a quien se le reconoce el mérito de soñar con esta majestuosa escultura que desde el año 1992 es símbolo de la ciudad de Guantánamo y está situada en la parte más alta del Palacio de Salcines.

Características

Es la cúspide del  Palacio de Salcines; en su parte superior y en forma de cúpula hay un mirador sobre el cual se alza la escultura la Fama: figura mitológica que, según la leyenda, con el toque de su corneta, anuncia las buenas y malas noticias. Fue esculpida, por el italiano Américo J. Chini y solo basta subir una escalera del tipo caracol para acceder a su punto más alto.

Símbolo de la ciudad

La Fama fue escogida como símbolo de la ciudad desde hace más de una década y representa una diva alegórica, hija de la esperanza y mensajera de Zeus. La escultura, si bien resulta relevante por su altura y visibilidad desde distintos puntos de la ciudad, lo es también por la historia familiar que guarda y la significación que posee para los guantanameros.

Fuentes