Diferencia entre revisiones de «La Mañoca (Guisa)»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre=Comunidad |simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=|provincia=Granma|municipio=Guisa|poblacion=|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}  
+
{{Localidad
 +
|nombre           = La Mañoca
 +
|nombre completo  =  
 +
|país              = Cuba
 +
|unidad            = Localidad
 +
|tipo_superior_1  = Provincia
 +
|superior_1        = [[Granma|Granma]]
 +
|tipo_superior_2  = Municipio
 +
|superior_2        = [[Guisa|Guisa]]
 +
|población        =
 +
|imageninferior    =  
 +
|imageninferior_pie=  
 +
|fundación        =  
 +
}}
  
'''Comunidad "La Mañoca". '''Comunidad ubicada en el municipio [[Guisa|Guisa]] de la provincia [[Granma|Granma]], [[República de Cuba|Cuba]]. Fue nombrada así porque era así como se bautizaba a una mujer de esa comunidad que presentaba transtornos mentales y era muy conocida en esa zona.<br>
+
'''La Mañoca (Guisa)'''. Localidad ubicada en el municipio [[Guisa|Guisa]] en la provincia [[Granma|Granma]], [[República de Cuba|Cuba]]. Fue nombrada así porque era así como se bautizaba a una mujer de esa comunidad que presentaba transtornos mentales y era muy conocida en esa zona.
 +
 +
== Historia ==
  
== Hechos Históricos y Culturales  ==
+
En esta comunidad propiamente no se desarrolló ningún hecho histórico pero si en las periferias de la misma está ubicado el Chalet de Moon Corona, sitio histórico muy importante relacionado con la [[Batalla de Guisa|Batalla de Guisa]], ya que fue este sitio puesto de mando del Comandante en Jefe [[Fidel Castro Ruz| Fidel Castro]] lugar de reuniones de éste con las tropas rebeldes durante los primeros días de la Batalla.
  
En esta comunidad propiamente no se desarrolló ningún hecho histórico pero si en las periferias de la misma está ubicado el Chalet de Moon Corona, sitio histórico muy importante relacionado con la [[Batalla de Guisa|Batalla de Guisa]], ya que fue este sitio puesto de mando de nuestro [[Fidel Castro Ruz|Comandante Fidel Castro y]] lugar de reuniones de éste con las tropas rebeldes durante los primeros días de la Batalla. En lo que respecta a la parte cultural de esta comunidad, La Mañoca cuenta con una Peña Cultural auspiciada por la Casa de la Cultura Olga Alonso y el punto fijo de la [[Biblioteca Pública Frank País García|Biblioteca Pública Frank País García]], en el cual el consejo de cultura comunitario reanima esta comunidad, que cuenta con 2 poetas repentistas, 2 tonadistas, 3 declamadores, 2 solistas, de ellos niños, jóvenes y abuelos; además cuenta con un Club de Artesanía, uno de plantas medicinales así como se está creando un taller literario.  
+
La comunidad comienza a formarse a partir del [[15 de junio]] de [[1964]], cuando llega a este lugar a una casita típica campesina, la joven pareja integrada por Enma Bárzaga Rosales y José Angel Aguilar Boza; a partir de entonces comienzan a llegar allí nuevos pobladores entre los que están José Hernández, Hilario Reyes, Luis Hernández, Evelio Almarales, entre otros.  
  
== Construcciones domésticas más antiguas y persona con quien se relaciona  ==
+
== Desarrollo social ==
 +
La Mañoca cuenta con una Peña Cultural auspiciada por la Casa de Cultura Olga Alonso y el punto fijo de la [[Biblioteca_Pública_Frank_País_García_(Guisa)|Biblioteca Pública "Frank País García"]], en el cual el consejo de cultura comunitario reanima esta comunidad, que cuenta con 2 poetas repentistas, 2 tonadistas, 3 declamadores, 2 solistas, de ellos niños, jóvenes y abuelos; además cuenta con un Club de Artesanía, uno de plantas medicinales así como se está creando un taller literario.
  
Esta comunidad comienza a formarse a partir del [[15 de Junio|15 de Junio]] de [[1964|1964]] cuando llegar a este lugar a una casita típica campesina, la joven pareja integrada por Enma Bárzaga Rosales y José Angel Aguilar Boza; a partir de entonces comienzan a llegar allí nuevos pobladores entre los que están José Hernández, Hilario Reyes, Luis Hernández, Evelio Almarales, entre otros.
+
== Fuente ==
  
<br>
+
*Archivos del [[Museo Municipal de Guisa|Museo Municipal de Guisa]]
  
== Fuentes  ==
+
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
 
Archivos del [[Museo_Municipal_de_Guisa|Museo Municipal de Guisa]]
 
 
 
&nbsp;
 
 
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]]
 

última versión al 19:21 9 abr 2019

La Mañoca (Guisa)
Información sobre la plantilla
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaGranma
 • MunicipioGuisa

La Mañoca (Guisa). Localidad ubicada en el municipio Guisa en la provincia Granma, Cuba. Fue nombrada así porque era así como se bautizaba a una mujer de esa comunidad que presentaba transtornos mentales y era muy conocida en esa zona.

Historia

En esta comunidad propiamente no se desarrolló ningún hecho histórico pero si en las periferias de la misma está ubicado el Chalet de Moon Corona, sitio histórico muy importante relacionado con la Batalla de Guisa, ya que fue este sitio puesto de mando del Comandante en Jefe Fidel Castro lugar de reuniones de éste con las tropas rebeldes durante los primeros días de la Batalla.

La comunidad comienza a formarse a partir del 15 de junio de 1964, cuando llega a este lugar a una casita típica campesina, la joven pareja integrada por Enma Bárzaga Rosales y José Angel Aguilar Boza; a partir de entonces comienzan a llegar allí nuevos pobladores entre los que están José Hernández, Hilario Reyes, Luis Hernández, Evelio Almarales, entre otros.

Desarrollo social

La Mañoca cuenta con una Peña Cultural auspiciada por la Casa de Cultura Olga Alonso y el punto fijo de la Biblioteca Pública "Frank País García", en el cual el consejo de cultura comunitario reanima esta comunidad, que cuenta con 2 poetas repentistas, 2 tonadistas, 3 declamadores, 2 solistas, de ellos niños, jóvenes y abuelos; además cuenta con un Club de Artesanía, uno de plantas medicinales así como se está creando un taller literario.

Fuente