Diferencia entre revisiones de «La Piedra (Manzanillo)»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha de entidad subnacional
 
{{Ficha de entidad subnacional
 
|nombre            = La Piedra
 
|nombre            = La Piedra
Línea 25: Línea 25:
 
|superficie_tierra =  
 
|superficie_tierra =  
 
|superficie_agua  =  
 
|superficie_agua  =  
|población        = 260
+
|población        = 735
 
|población_puesto  =  
 
|población_puesto  =  
 
|población_año    =  
 
|población_año    =  
Línea 42: Línea 42:
 
   
 
   
 
== Ubicación geográfica  ==
 
== Ubicación geográfica  ==
Localidad perteneciente a la provincia de [[Granma]], en el municipio de [[Manzanillo]],  ésta se encuentra ubicada en la zona rural de [[Jibacoa]], a 2 km de la entrada de del Pozón por la carretera Manzanillo- Cayo Espino, entre las localidades de [[El Pozón]] y [[El Descanso]].
+
Localidad perteneciente a la provincia de [[Granma]], en el municipio de [[Manzanillo]],  ésta se encuentra ubicada en la zona rural de Jibacoa, a 2 km de la entrada de del Pozón por la carretera Manzanillo- Cayo Espino, entre las localidades de El Pozón y El Descanso.
 
+
 
== Población  ==
 
== Población  ==
 
   
 
   
     
+
Pertenece a la circunscripción número 35, y  tiene una población de 735 habitantes, 139 hombres y 146 mujeres con una cantidad de 82 viviendas.  
       
 
       
 
       
 
       
 
   
 
Pertenece a la circunscripción número 35, y  tiene una población total de 260 735 habitantes, 409 hombre y 326 mujeres, distribuidos en 234 viviendas.  
 
 
   
 
   
 
==Desarrollo Socio - Económico==
 
==Desarrollo Socio - Económico==
La base económica de esta localidad esta orientada a la [[agricultura]], el cultivo de la [[caña de azúcar]], plantación forestal, cultivo de [[vegetal]]es y hortalizas.  
+
La base económica de esta localidad esta orientada a la agricultura, el cultivo de la caña de azúcar, plantación forestal, cultivo de vegetales y hortalizas.  
 
   
 
   
 
Las viviendas son construidas  por los propios moradores y con sus propios medios con la colaboración del delegado del consejo popular, para la adquisición de algunos materiales, estas están
 
Las viviendas son construidas  por los propios moradores y con sus propios medios con la colaboración del delegado del consejo popular, para la adquisición de algunos materiales, estas están
 
   
 
   
Esta localidad posee una población que se viene desarrollando en correspondencia con los avances desde la sociedad Manzanillera en la [[educación]], la [[salud]],  la [[cultura]], y el [[deporte]]. Cuenta con una escuela primaria multigrado donde se imparten clases desde preescolar hasta 6to grado, una tienda mixta para la venta de productos de la canasta básica y otros productos industriales,  un consultorio médico para la atención primaria de salud. Las actividades culturales recreativas son auspiciadas por promotores culturales de la propia localidad.
+
Esta localidad posee una población que se viene desarrollando en correspondencia con los avances desde la sociedad Manzanillera en la educación, la salud,  la cultura, y el deporte. Cuenta con una escuela primaria multigrado donde se imparten clases desde preescolar hasta 6to grado, una tienda mixta para la venta de productos de la canasta básica y otros productos industriales,  un consultorio médico para la atención primaria de salud. Las actividades culturales recreativas son auspiciadas por promotores culturales de la propia localidad.
 
   
 
   
 
===Principales Servicios===
 
===Principales Servicios===
Línea 65: Línea 59:
 
* [[Consultorio del Médico de la  Familia]].
 
* [[Consultorio del Médico de la  Familia]].
 
* Tienda Mixta
 
* Tienda Mixta
 
+
 
== Fuentes<br>  ==
 
== Fuentes<br>  ==
 
   
 
   
 
*[[Trabajadores Sociales|Trabajadores Sociales]]<br>  
 
*[[Trabajadores Sociales|Trabajadores Sociales]]<br>  
*Investigación realizada por el [[Joven club]] Manzanillo I<br>
+
*Investigación realizada por el Jovenclub ManzanilloI<br>
 
   
 
   
 
<br>  
 
<br>  
Línea 75: Línea 69:
 
== Véase también<br>  ==
 
== Véase también<br>  ==
 
   
 
   
*[[El Pozón]]    
+
*El Pozón   
*[[El Descanso]]
+
*El Descanso
 
  [[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
  [[Category:Localidades_de_Cuba]]

última versión al 19:37 9 abr 2019

La Piedra
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaGranma
 • MunicipioManzanillo
Población 
 • Total735 hab.

La Piedra. Localidad rural perteneciente al municipio Manzanillo, Provincia Granma.

Ubicación geográfica

Localidad perteneciente a la provincia de Granma, en el municipio de Manzanillo, ésta se encuentra ubicada en la zona rural de Jibacoa, a 2 km de la entrada de del Pozón por la carretera Manzanillo- Cayo Espino, entre las localidades de El Pozón y El Descanso.

Población

Pertenece a la circunscripción número 35, y tiene una población de 735 habitantes, 139 hombres y 146 mujeres con una cantidad de 82 viviendas.

Desarrollo Socio - Económico

La base económica de esta localidad esta orientada a la agricultura, el cultivo de la caña de azúcar, plantación forestal, cultivo de vegetales y hortalizas.

Las viviendas son construidas por los propios moradores y con sus propios medios con la colaboración del delegado del consejo popular, para la adquisición de algunos materiales, estas están

Esta localidad posee una población que se viene desarrollando en correspondencia con los avances desde la sociedad Manzanillera en la educación, la salud, la cultura, y el deporte. Cuenta con una escuela primaria multigrado donde se imparten clases desde preescolar hasta 6to grado, una tienda mixta para la venta de productos de la canasta básica y otros productos industriales, un consultorio médico para la atención primaria de salud. Las actividades culturales recreativas son auspiciadas por promotores culturales de la propia localidad.

Principales Servicios

Fuentes


Véase también

  • El Pozón
  • El Descanso