Diferencia entre revisiones de «La soledad (película española)»

m (Niurka ciget.cav movió la página La soledad a La soledad (película española))
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}{{Ficha Película
+
{{Ficha Película
 
|nombre      = La soledad
 
|nombre      = La soledad
|nombre completo =  
+
|nombre completo = ''La soledad''
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
|imagen      = LaSoledad.jpg
+
|imagen      = La_soledad_15566.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
|descripción  = Filme de ficción con estructura documental
+
|descripción  = Relato cruzado de los destinos de dos mujeres diferentes que viven en la gran ciudad.
|estreno =
+
|estreno =1 de junio de 2007
|guion        = Rodrigo Michelangeli
+
|guion        =   Jaime Rosales, Enric Rufas
|género =  
+
|género = [[Drama]] social
|director      = Jorge Thielen Armand
+
|director      = [[Jaime Rosales]]
|productor    =
+
|productor    =María José Díez, Ricard Figueras, José María Morales, Jaime Rosales
|fotografia  =
+
|fotografia  = Óscar Durán
 
|productores_ejecutivos =
 
|productores_ejecutivos =
 
|director_arte =
 
|director_arte =
|reparto      =
+
|reparto      =     Sonia Almarcha, Petra Martínez, [[Miriam Correa]], Nuria Mencía, María Bazán, [[José Luis Torrijo]], Jesús Cracio, Lluís Villanueva, Juan Margallo, Luis Bermejo, Adrián García, Eic García, Carmen Gutiérrez, Pep Sais, Adrián Marín, Natalia Mateo
|premios      = Ópera Prima en el Festival de Venenzuela, 2017
+
|premios      = 2007: 3 Premios Goya: mejor película, director y actor revelación (José Luis Torrijo)
 
|web          =  
 
|web          =  
|productora  =
+
|productora  = Fredesval Films / Wanda Visión / In Vitro Films
|pais =Venezuela
+
|pais = {{Bandera2|España}}
 
}}
 
}}
 +
<div align=”justify”>
 +
'''La soledad'''. [[Filme]] de [[drama]] social  español dirigido por el cineasta Jaime Rosales estrenado el 1 de junio de 2007. Con una duración de 2h y 15min, esta película nos cuenta sobre el relato cruzado de los destinos de dos [[mujer]]es diferentes que viven en la gran ciudad. Protagonizada por Sonia Almarcha, Petra Martínez, Miriam Correa, Nuria Mencía, María Bazán, entre otros actores.
 
== Sinopsis ==
 
== Sinopsis ==
Alude a la difícil situación de la actualidad venezolana, aunque el  director lo hace en sordina, sin explicitar su discurso. En una vetusta y abandonada mansión dentro de una villa que aporta el título de la cinta, gloria de viejos tiempos, al cuartucho miserable donde mal vive la pareja protágonica. Se logra captar ese ambiente mediante la eficaz mezcla de recursos de género (la búsqueda de tesoros escondidos) y de realismo mágico (ancestros, espirítu de esclavos). Para destacar así mismo: el trabajo de los actores, no profesionales, quienes son los protagonistas reales de la historia.
+
Crónica de la vida de dos mujeres. Adela (Sonia Almarcha) es una madre soltera que se traslada con su niño desde un pequeño pueblo a [[Madrid]]. Allí encuentra trabajo y entabla nuevas amistades, pero, de repente, sucede algo perturbador, pero un atentado terrorista rompe su vida.
  
 +
Antonia (Petra Martínez) es la propietaria de un pequeño supermercado en Madrid. Lleva una vida tranquila, con su marido y con sus tres hijas. La paz familiar se rompe cuando su hija mayor les pide dinero para comprarse un apartamento.
 +
===Trama cinematográfica===
 +
Drama social dirigido por Jaime Rosales, responsable de otros títulos como 'Hermosa juventud', 'Sueño y silencio' o 'Tiro en la cabeza', y protagonizado por Sonia Almarcha ('La puerta abierta'),  Petra Martínez y Miriam Correa.
 +
===Reparto actoral===
 +
*[[Sonia Almarcha]],
 +
*[[Petra Martínez]],
 +
*Miriam Correa,
 +
*Nuria Mencía,
 +
*María Bazán,
 +
*[[José Luis Torrijo]],
 +
*Jesús Cracio,
 +
*Lluís Villanueva,
 +
*Juan Margallo,
 +
*Luis Bermejo,
 +
*Adrián García,
 +
*Eic García,
 +
*Carmen Gutiérrez,
 +
*Pep Sais,
 +
*Adrián Marín,
 +
*Natalia Mateo
 +
==Director cinematográfico==
 +
[[Jaime Rosales]]. Guionista, productor y [[director]] de [[cine]] español. Nació en [[Barcelona]], en 1970. Graduado en la licenciatura en Ciencias Empresariales. Estudió cine en Cuba en la [[Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños]] (EICTV) de La Habana. Obtuvo el Premio Goya al mejor director por La soledad, película premiada también como la mejor película en la XXII edición de los Premios Goya. En 2018 su película Petra se presentó en Cannes.
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
Articulo de Frank Padrón. Periodico Granma del 11 de diciembre de 2017 página 11.
+
*Artículo: Película española gana premio Goya. En el sitio: [http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-127943/ www.sensacine.com]. Consultado el 14 de noviembre de 2018.  
 
+
*Artículo: Sinopsis cinematográfica. En el sitio: [https://www.filmaffinity.com/es/film545317.html/ www.filmaffinity.com]. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
[[category: Películas]]
+
[[category: Películas de España]]  [[Category:Películas dramáticas]]  [[Category:Películas de drama social]]  [[Category: Cine social]]

última versión al 14:44 14 nov 2018

La soledad
Información sobre la plantilla
Drama social | Bandera de España España
La soledad 15566.jpg
Relato cruzado de los destinos de dos mujeres diferentes que viven en la gran ciudad.
NombreLa soledad
Estreno1 de junio de 2007
GuiónJaime Rosales, Enric Rufas
DirectorJaime Rosales
Producción GeneralMaría José Díez, Ricard Figueras, José María Morales, Jaime Rosales
Dirección de FotografíaÓscar Durán
RepartoSonia Almarcha, Petra Martínez, Miriam Correa, Nuria Mencía, María Bazán, José Luis Torrijo, Jesús Cracio, Lluís Villanueva, Juan Margallo, Luis Bermejo, Adrián García, Eic García, Carmen Gutiérrez, Pep Sais, Adrián Marín, Natalia Mateo
Premios2007: 3 Premios Goya: mejor película, director y actor revelación (José Luis Torrijo)
ProductoraFredesval Films / Wanda Visión / In Vitro Films
PaisBandera de España España

La soledad. Filme de drama social español dirigido por el cineasta Jaime Rosales estrenado el 1 de junio de 2007. Con una duración de 2h y 15min, esta película nos cuenta sobre el relato cruzado de los destinos de dos mujeres diferentes que viven en la gran ciudad. Protagonizada por Sonia Almarcha, Petra Martínez, Miriam Correa, Nuria Mencía, María Bazán, entre otros actores.

Sinopsis

Crónica de la vida de dos mujeres. Adela (Sonia Almarcha) es una madre soltera que se traslada con su niño desde un pequeño pueblo a Madrid. Allí encuentra trabajo y entabla nuevas amistades, pero, de repente, sucede algo perturbador, pero un atentado terrorista rompe su vida.

Antonia (Petra Martínez) es la propietaria de un pequeño supermercado en Madrid. Lleva una vida tranquila, con su marido y con sus tres hijas. La paz familiar se rompe cuando su hija mayor les pide dinero para comprarse un apartamento.

Trama cinematográfica

Drama social dirigido por Jaime Rosales, responsable de otros títulos como 'Hermosa juventud', 'Sueño y silencio' o 'Tiro en la cabeza', y protagonizado por Sonia Almarcha ('La puerta abierta'), Petra Martínez y Miriam Correa.

Reparto actoral

  • Sonia Almarcha,
  • Petra Martínez,
  • Miriam Correa,
  • Nuria Mencía,
  • María Bazán,
  • José Luis Torrijo,
  • Jesús Cracio,
  • Lluís Villanueva,
  • Juan Margallo,
  • Luis Bermejo,
  • Adrián García,
  • Eic García,
  • Carmen Gutiérrez,
  • Pep Sais,
  • Adrián Marín,
  • Natalia Mateo

Director cinematográfico

Jaime Rosales. Guionista, productor y director de cine español. Nació en Barcelona, en 1970. Graduado en la licenciatura en Ciencias Empresariales. Estudió cine en Cuba en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) de La Habana. Obtuvo el Premio Goya al mejor director por La soledad, película premiada también como la mejor película en la XXII edición de los Premios Goya. En 2018 su película Petra se presentó en Cannes.

Fuentes

  • Artículo: Película española gana premio Goya. En el sitio: www.sensacine.com. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
  • Artículo: Sinopsis cinematográfica. En el sitio: www.filmaffinity.com. Consultado el 14 de noviembre de 2018.