Diferencia entre las páginas «Leptotes» y «EcuRed:Artículos de referencia/Atentados del 11 de septiembre de 2001»

(Diferencia entre las páginas)
 
 
Línea 1: Línea 1:
{{Planta
+
[[Image:Impacto_en_la_torre_sur.jpg|thumb|right|90px]]
|nombre=Leptotes
+
'''Atentados del 11 de septiembre de 2001'''. Comúnmente referidos como 9/11 o 9-11. Serie de atentados suicidas perpetrados contra [[Estados Unidos]] el [[11 de septiembre]] de [[2001]] por 19 secuestradores aéreos miembros de la red [[Al Qaeda]]. El hecho tuvo lugar tras el secuestro de cuatro aviones de pasajeros, de las líneas comerciales estadounidenses [[American Airlines]] y [[United Airlines]]. Constituyeron el primer gran episodio del que fue denominado a partir de entonces terrorismo global o internacional. El hecho cegó la vida de aproximadamente 3.000 personas, siendo el más grave acto de terrorismo en la historia de dicho país...
|imagen=Leptothes bicolor ml.jpg
+
<div align=right>''[[Atentados_del_11_de_septiembre_de_2001|Ver artículo completo]]''</div>
|ncientifico=Leptotes
+
<noinclude>[[Categoría:Portada de EcuRed/Referencias]]</noinclude>
|reino=[[Plantae]]
 
|subreino= [[Tracheobionta]]
 
|division= [[Magnoliophyta]]
 
|clase=[[Liliopsida]]
 
|subclase= [[Liliidae]]
 
|orden=[[Asparagales ]]
 
|familia=[[Orchidaceae]] 
 
|tribu= [[Epidendreae]]
 
|diversidad=
 
|género='''Leptotes'''
 
|especie=
 
|hábitat=
 
}}     
 
                       
 
'''Leptotes'''. Pequeño género de orquídeas compuesto por epifitas originarias de la región amazónica , pocas se cultivan en invernadero . Las especies más bellas proceden de Brasil
 
 
 
==Ubicación==
 
[[Argentina]], [[Brasil]] y [[Paraguay]].
 
 
 
==Hábitat==
 
Las plantas son pequeñas y de hábitos parecidos a palos.
 
 
 
==Hojas==
 
Cada [[pseudobulbo]] tiene una hoja angosta, larga y carnosa.
 
 
 
==Descripción de la flor==
 
Las flores nacen solas o en pequeños racimos. Las flores son grandes en comparación con el tamaño de la planta.
 
 
 
===Especies===
 
Las tres características principales que diferencian a las especies de Leptotes son las proporciones generales de las hojas, la forma de las flores y la forma en que se abren. De estos, las especies se pueden clasificar en dos grupos principales.
 
Un grupo está formado por las cuatro especies con flores de segmentos alargados, que generalmente no están muy abiertos. Estas especies presentan inflorescencias maleables que dejan las flores ligeramente o muy caídas, frecuentemente hacia abajo.
 
Casi todas las especies de este grupo tienen hojas largas, de tonalidades comparativamente más claras, generalmente con superficies lisas, más largas que las inflorescencias.
 
==Leptotes unicolor==
 
Es la excepción en este grupo, ya que tiene hojas cortas, arrugadas y oscuras.
 
Sus flores, de color rosa pálido generalmente uniforme, siempre boca abajo. Las otras especies de este grupo tienen flores de colores más fuertes.
 
==Leptotes bicolor==
 
[[Archivo:220px-Leptotes bicolor 097.jpg||120px|thumb|left|Leptotes bicolor]]
 
Es la especie con más flores por inflorescencia y con una distribución más amplia. Es una especie variable, aunque se identifica fácilmente por sus flores bicolores, sépalos y pétalos blancos y labio púrpura; ocasionalmente dará dos hojas por pseudobulbo. Existen algunos registros de esta especie viviendo como litofita .
 
==Leptotes bohnkiana==
 
Tiene algunas similitudes con L. bicolor , sin embargo, sus flores son un tercio del tamaño, con pétalos y sépalos que son proporcionalmente más anchos, y la planta adulta tiene aproximadamente la mitad del tamaño. Muestra una sola flor por inflorescencia y solo se ha encontrado en Bahía.
 
==Leptotes pohlitinocoi==
 
Está más cerca de L. bicolor pero tiene flores un poco más pequeñas con todos los segmentos completamente rosados. Solo existe en Bahía.
 
 
 
El otro grupo está formado por cinco especies más pequeñas que tienen flores más redondeadas con pétalos y sépalos más abiertos y planos. Las hojas son hojas más cortas y arrugadas, generalmente de color verde muy oscuro o púrpura. Las especies de este grupo a menudo tienen solo una o dos flores en cada inflorescencia. Cuatro de ellos son muy similares y, a veces, difíciles de distinguir.
 
 
 
==Leptotes vellozicola==
 
Es la única especie fácilmente reconocible en este grupo, ya que tiene un callo central grueso junto al ápice del pétalo del labio. Es la única especie de este grupo endémica de Bahía, las otras especies son del sureste y sur de Brasil. Esta especie, entre todos los leptotes , recibe la mayor cantidad de luz solar en estado salvaje porque es epífita en Vellozia , una especie con muy pocas hojas. La región donde vive es mucho más seca en comparación con las áreas habitadas por las otras especies.
 
==Leptotes tenuis==
 
Es la únicaespecie de Leptotes con flores de color verde pálido, amarillento o blanco y labios de color lila. Es una especie muy pequeña y poco común del sureste de Brasil.
 
==Leptotes pauloensis==
 
Es una especie muy similar a L. tenuis y se puede separar de ella principalmente por la distribución opuesta del color entre el labelo y los demás sépalos y pétalos, a saber, pétalos y sépalos de color lila pálido y labelo blanco con una mancha crema amarillenta en la mitad. Su distribución se superpone a L. tenuis pero se extiende mucho más hacia el sur.  
 
==Leptotes harryphillipsii==
 
[[Archivo:Leptotes harryphilllipsii 003.jpg||120px|thumb|left|Leptotes ]]
 
Otra especie similar a L. tenuis , pero con un labio un poco más largo y rayas rosadas discretas en los otros pétalos y sépalos, que suelen tener colores más vibrantes. Parece que esta especie se conoce desde hace mucho tiempo, pero siempre se ha confundido con L. pauloensis .
 
==Leptotes mogyensis==
 
Otra especie más relacionada con elgrupo L. tenuis y también se parece a L. unicolor excepto que tiene flores blancas con una marca central de color púrpura oscuro en el labio. No hay registro de esta planta en estado salvaje. Toda la información proviene de una planta que se encuentra en cultivo en un vivero en California, EE. UU. Podría ser un raro híbrido natural de las dos especies mencionadas.
 
 
 
==Fuentes==
 
*http://cattleyaorchidsource.blogspot.com/2010/12/epidendrum-radicans.html
 
*https://www.aos.org/orchids/orchids-a-to-z/letter-l/leptotes.aspx
 
 
 
[[Categoría:Plantas]]
 
[[Categoría:Orquídeas]]
 
 
 
 
 
==Fuentes==
 
*http://cattleyaorchidsource.blogspot.com/2009/12/leptotes.html
 
*https://elmundoysusplantas.blogspot.com/2009/12/nombre-cientifico-o-latino-leptotes.html
 
*https://colombia.inaturalist.org/taxa/51539-Leptotes
 
                                               
 
[[Categoría:Plantas]]
 
[[Categoría:Orquídeas]]
 

Revisión del 09:52 2 jun 2024

Impacto en la torre sur.jpg

Atentados del 11 de septiembre de 2001. Comúnmente referidos como 9/11 o 9-11. Serie de atentados suicidas perpetrados contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 por 19 secuestradores aéreos miembros de la red Al Qaeda. El hecho tuvo lugar tras el secuestro de cuatro aviones de pasajeros, de las líneas comerciales estadounidenses American Airlines y United Airlines. Constituyeron el primer gran episodio del que fue denominado a partir de entonces terrorismo global o internacional. El hecho cegó la vida de aproximadamente 3.000 personas, siendo el más grave acto de terrorismo en la historia de dicho país...