Diferencia entre revisiones de «Liverpool FC»

Línea 23: Línea 23:
 
}}
 
}}
  
El '''Liverpool Football Club''', como su nombre lo indica es un club de fútbol con sede en la ciudad británica de Liverpool, milita en la FA Premier League, de la cual es uno de los miembros fundadores.
+
El '''Liverpool Football Club''', como su nombre lo indica, es un club de fútbol con sede en la ciudad británica de Liverpool, milita en la FA Premier League, de la cual es uno de los miembros fundadores.
 
 
 
==Historia==
 
==Historia==
El club fue fundado el [[15 de marzo]] de [[1892]] por [[John Houlding]]. En la temporada [[1893]] y [[1894]] ganó la la segunda división del fútbol inglés, donde estuvieron invictos, para ascender a la Primera División. En [[1901]] conquistó por primera vez la primera división y nuevamente en [[1906]] teniendo la mejor defensa en ese momento. Liverpool ganó dos campeonatos de liga consecutivos en [[1922]] y [[1923]], a mediados de los años 40 y los 50 el club volvió a la senda del triunfo, [[1947]] volvió a ganar el campeonato por quinta ocasión, cuando el club ganaría por quinta vez. En [[1950]] pierde su primera final de la [[Copa FA]], esta vez contra el [[Arsenal FC]] por 2-0.El club fue relegado a la segunda división en el año [[1954]].
+
El club fue fundado el [[15 de marzo]] de [[1892]] por [[John Houlding]]. En las temporadas de [[1893]] y [[1894]] ganó la la segunda división del fútbol inglés, donde estuvieron invictos, para ascender a la Primera División. En [[1901]] conquistó por primera vez la primera división y nuevamente en [[1906]] revindicó el título, teniendo la mejor defensa en ese momento. Liverpool ganó dos campeonatos de liga consecutivos en [[1922]] y [[1923]], a mediados de los años 40 y los 50 el club volvió a la senda del triunfo, en [[1947]] volvió a ganar el campeonato por quinta ocasión. En [[1950]] pierde su primera final de la [[Copa FA]], esta vez contra el [[Arsenal FC]], por 2-0. El club fue relegado a la segunda división en el año [[1954]].
Después de perder la [[Copa FA]] en [[1959]], [[Bill Shankly]] fue nombrado gerente del equipo con la esperanza de devolver al club a la Primera División. Shankly y otros miembros como [[Joe Fagan]], [[Reuben Bennett]] y [[Bob Paisley]] revolucionaron el equipo. En [[1962]] Liverpool ganó la segunda división por ocho puntos y ascendió a primera división, donde ha permanecido desde ese entonces.
+
Después de perder la [[Copa FA]] en [[1959]], [[Bill Shankly]] fue nombrado gerente del equipo con la esperanza de devolver al club a la Primera División. Shankly y otros miembros como [[Joe Fagan]], [[Reuben Bennett]] y [[Bob Paisley]] revolucionaron el equipo. En [[1962]] Liverpool ganó la segunda división con ventaja de ocho puntos sobre el segundo lugar y ascendió a primera división, donde ha permanecido hasta la actualidad.
  
En [[1963]] y [[1964]] fue campeón de la liga. En [[1965]], ganó su primera [[Copa Inglesa]], antes de ganar la primera división en [[1966]]. Desde ese instante se ha forjado un nombre en su país, y posteriormente en [[Europa]]. Los primeros títulos europeos llegaron en [[1973]] donde ganó la liga y su primera [[Copa UEFA]] (actualmente tiene tres), un año más tarde ganó la [[Copa FA]],  después de ese suceso, Shankly se retira del cargo como gerente del equipo y lo reemplaza su asistente [[Bob Paisley]]. En [[1976]], obtuvo nuevamente la [[Copa UEFA]], en la siguiente temporada el club retuvo el título de la liga y posteriormente ganó el máximo trofeo de clubes de [[Europa]], su primera [[Copa de Europa]], actual [[Champions League]].
+
En [[1963]] y [[1964]] fue campeón de la liga. En [[1965]] ganó su primera [[Copa Inglesa]], antes de ganar la primera división en [[1966]]. Desde ese instante ha forjado un nombre en su país, y posteriormente en [[Europa]]. Los primeros títulos europeos llegaron en [[1973]] cuando ganó la liga y su primera [[Copa UEFA]] (actualmente tiene tres), un año más tarde ganó la [[Copa FA]],  después de ese suceso, Shankly se retira del cargo como gerente del equipo y lo reemplaza su asistente [[Bob Paisley]]. En [[1976]], obtuvo nuevamente la [[Copa UEFA]], en la siguiente temporada el club retuvo el título de la liga y posteriormente ganó el máximo trofeo de clubes de [[Europa]], su primera [[Copa de Europa]], actual [[Champions League]].
Liverpool ganó nuevamente la Copa de Europa en [[1978]], antes de ganar la liga en [[1979]]. En [[1978]] llegó al equipo un jugador que sería la figura del momento y después formaría parte del salón de la fama del Liverpool, [[Kenny Dalglish]]. Poco después en la temporada 1980-81 ganó su tercera [[Copa de Europa]] ganándole nada menos que al [[Real Madrid]] con gol de [[Alan Keneddy]]. Durante las nueve temporadas en las que Paisley fue entrenador, el Liverpool ganó 21 premios, entre ellos tres [[Copas de Europa]], una [[Copa de la UEFA]], seis títulos de la liga y tres [[Carling Cup]] consecutivas, a excepción de la [[Copa FA]] que es el único trofeo que no ganó. En ese momento el Liverpool fue elegido el mejor equipo de la década.
+
Liverpool ganó nuevamente la Copa de Europa en [[1978]], antes de ganar la liga en [[1979]]. En [[1978]] llegó al equipo un jugador que sería la figura del momento y después formaría parte del salón de la fama del Liverpool, [[Kenny Dalglish]]. Poco después en la temporada 1980-81 ganó su tercera [[Copa de Europa]], derrotando nada menos que al [[Real Madrid]] con gol de [[Alan Keneddy]]. Durante las nueve temporadas en las que Paisley fue entrenador, el Liverpool ganó 21 premios, entre ellos tres [[Copas de Europa]], una [[Copa de la UEFA]], seis títulos de la liga y tres [[Carling Cup]] consecutivas, a excepción de la [[Copa FA]] que fue el único trofeo que no ganó. En ese momento el Liverpool fue elegido el mejor equipo de la década.
 
 
Paisley se retira del cargo como entrenador del club en [[1983]] quien fue sustituido por [[Joe Fagan]]. El equipo siguió con el mismo juego que trajo [[Bill Shankly]], ganó la Liga, también la [[Carling Cup]], y la [[Liga de Campeones de la UEFA]], todo eso en la primera temporada de Fagan, convirtiéndose en el primer equipo inglés en ganar tres premios en una sola temporada. En la siguiente temporada, el club ganó nuevamente la [[Carling Cup]], siendo el único trofeo que ganó esa temporada. En la temporada 1982-83, volvió a ganar la Carling Cup. En la siguiente temporada obtuvo su cuarta Carling Cup consecutiva.
 
  
 +
Paisley se retira del cargo como entrenador del club en [[1983]] y fue sustituido por [[Joe Fagan]]. El equipo siguió con el mismo esquema de juego que trajo [[Bill Shankly]], ganó la Liga, también la [[Carling Cup]], y la [[Liga de Campeones de la UEFA]], todo eso en la primera temporada de Fagan, convirtiéndose en el primer equipo inglés en ganar tres premios en una sola temporada. En la siguiente temporada, el club ganó nuevamente la [[Carling Cup]], siendo el único trofeo que ganó ese año. En la temporada 1982-83, volvió a ganar la Carling Cup. En la siguiente temporada obtuvo su cuarta Carling Cup consecutiva.
 
== Tragedia de Heysel ==
 
== Tragedia de Heysel ==
El [[29 de mayo]] de [[1985]] vivió uno de los episodios más oscuros de su historia, con motivo de la final de la Copa de Europa disputada ante la [[Juventus]] en el estadio [[Heysel]] de [[Bruselas]] lo que se denomina '''Tragedia de Heysel'''. El estadio estaba abarrotado con 60.000 espectadores, con más de 25.000 aficionados de cada equipo. Numerosos simpatizantes italianos se abalanzaron sobre una pared de contención de la tribuna de un sector del estadio para escapar de la carga de algunos hooligans seguidores del Liverpool. La pared cedió y los hinchas cayeron sobre la parte inferior de la tribuna desde una altura de 10 metros aproximadamente. Perdieron la vida 32 italianos, 4 belgas, 2 franceses y 1 irlandés. Como consecuencia de este hecho el Liverpool sufrió un castigo de exclusión de 6 temporadas de [[Copa de Campeones]].
+
El [[29 de mayo]] de [[1985]] vivió uno de los episodios más oscuros de su historia, con motivo de la final de la Copa de Europa disputada ante la [[Juventus]] en el estadio [[Heysel]] de [[Bruselas]], lo que se denomina '''Tragedia de Heysel'''. El estadio estaba abarrotado con 60.000 espectadores, más de 25.000 aficionados de cada equipo. Numerosos simpatizantes italianos se abalanzaron sobre una pared de contención de la tribuna de un sector del estadio para escapar de la carga de algunos hooligans seguidores del Liverpool. La pared cedió y los hinchas cayeron sobre la parte inferior de la tribuna desde una altura de 10 metros aproximadamente. Perdieron la vida 32 italianos, 4 belgas, 2 franceses y 1 irlandés. Como consecuencia de este hecho el Liverpool sufrió un castigo de exclusión de 6 temporadas de la [[Liga de Campeones]].
 
==La era de Rafa Benítez==
 
==La era de Rafa Benítez==
En el verano de [[2004]] el Liverpool se tiñe de español al fichar a Rafa Benítez, como entrenador, quien posteriormente traería al club a talentosos futbolistas españoles. A pesar de terminar quintos en la temporada 2004-05 de la [[Premier league]], el Liverpool ganó la [[Liga de Campeones]], después de veinte años de ganarla por última vez. También ganaría la Supercopa europea en [[2005]]. Luego participaría ese mismo año en el [[Mundial de Clubes]] pero perdió la final frente al [[Sao Paulo]]. Un año después ganó la [[Copa FA]].
+
En el verano de [[2004]] el Liverpool se tiñe de español al fichar a Rafa Benítez como entrenador, quien posteriormente traería al club a talentosos futbolistas españoles. A pesar de terminar quintos en la temporada 2004-05 de la [[Premier league]], el Liverpool ganó la [[Liga de Campeones]], después de veinte años de ganarla por última vez. También ganaría la Supercopa europea en [[2005]]. Luego participaría ese mismo año en el [[Mundial de Clubes]] pero perdió la final frente al [[Sao Paulo]]. Un año después ganó la [[Copa FA]].
 
==Himno==
 
==Himno==
 
El himno del Liverpool, se titula [[You'll Never Walk Alone]], canción compuesta por [[Richard Rodgers]] y [[Oscar Hammerstein II]]. La frase You’ll Never Walk Alone figura en el escudo del club y está bordada en el reverso del brazalete de capitán junto con el palmarés del club y del propio jugador poseedor de este honor.
 
El himno del Liverpool, se titula [[You'll Never Walk Alone]], canción compuesta por [[Richard Rodgers]] y [[Oscar Hammerstein II]]. La frase You’ll Never Walk Alone figura en el escudo del club y está bordada en el reverso del brazalete de capitán junto con el palmarés del club y del propio jugador poseedor de este honor.
 
==Plantilla 2010/2011==
 
==Plantilla 2010/2011==
2 Glen Johnson
+
*2 Glen Johnson
4 Raúl Meireles  
+
*4 Raúl Meireles  
5 Daniel Agger  
+
*5 Daniel Agger  
6 Fabio Aurelio  
+
*6 Fabio Aurelio  
7 Luis Suárez  
+
*7 Luis Suárez  
8 Steven Gerrard C
+
*8 Steven Gerrard C
9 Andy Carroll  
+
*9 Andy Carroll  
10 Joe Cole  
+
*10 Joe Cole  
14 Milan Jovanović  
+
*14 Milan Jovanović  
16 Sotirios Kyrgiakos  
+
*16 Sotirios Kyrgiakos  
17 Maxi Rodríguez  
+
*17 Maxi Rodríguez  
18 Dirk Kuyt  
+
*18 Dirk Kuyt  
21 Lucas Leiva
+
*21 Lucas Leiva
22 Danny Wilson  
+
*22 Danny Wilson  
23 Jamie Carragher C(2do)  
+
*23 Jamie Carragher C(2do)  
24 David N'Gog  
+
*24 David N'Gog  
25 Pepe Reina  
+
*25 Pepe Reina  
26 Jay Spearing  
+
*26 Jay Spearing  
28 Christian Poulsen  
+
*28 Christian Poulsen  
33 Jonjo Shelvey  
+
*33 Jonjo Shelvey  
34 Martin Kelly  
+
*34 Martin Kelly  
37 Martin Škrtel  
+
*37 Martin Škrtel  
42 Peter Gulacsi  
+
*42 Peter Gulacsi  
47 Andre Wisdom
+
*47 Andre Wisdom
 
 
 
==Palmarés==
 
==Palmarés==
 
===Torneos nacionales===
 
===Torneos nacionales===

Revisión del 15:39 28 abr 2011

Plantilla:Mejorar

Liverpool Football Club
Información sobre la plantilla
Equipo de fútbol
90px
Uniforme de anfitrión
Uniforme visitador.jpg
Uniforme de visitador
260px
Escudo del Liverpool FC
Siglas o Acrónimo:liv
Equipo:
Fecha de Fundación:15 de marzo de 1892
PaísInglaterra
DirectorKenny Dalglish
PresidenteTom Werner
Sede:
Sede:Anfield,Liverpool, Inglaterra
Fundación de la sede:1892
Capacidad:45.276 espectadores
Ubicación:Liverpool, Inglaterra
Liga:
Nombre de la Liga:Premier League
Modalidad de la liga:Profesional
Sitio web del equipo
www.liverpoolfc.tv

El Liverpool Football Club, como su nombre lo indica, es un club de fútbol con sede en la ciudad británica de Liverpool, milita en la FA Premier League, de la cual es uno de los miembros fundadores.

Historia

El club fue fundado el 15 de marzo de 1892 por John Houlding. En las temporadas de 1893 y 1894 ganó la la segunda división del fútbol inglés, donde estuvieron invictos, para ascender a la Primera División. En 1901 conquistó por primera vez la primera división y nuevamente en 1906 revindicó el título, teniendo la mejor defensa en ese momento. Liverpool ganó dos campeonatos de liga consecutivos en 1922 y 1923, a mediados de los años 40 y los 50 el club volvió a la senda del triunfo, en 1947 volvió a ganar el campeonato por quinta ocasión. En 1950 pierde su primera final de la Copa FA, esta vez contra el Arsenal FC, por 2-0. El club fue relegado a la segunda división en el año 1954. Después de perder la Copa FA en 1959, Bill Shankly fue nombrado gerente del equipo con la esperanza de devolver al club a la Primera División. Shankly y otros miembros como Joe Fagan, Reuben Bennett y Bob Paisley revolucionaron el equipo. En 1962 Liverpool ganó la segunda división con ventaja de ocho puntos sobre el segundo lugar y ascendió a primera división, donde ha permanecido hasta la actualidad.

En 1963 y 1964 fue campeón de la liga. En 1965 ganó su primera Copa Inglesa, antes de ganar la primera división en 1966. Desde ese instante ha forjado un nombre en su país, y posteriormente en Europa. Los primeros títulos europeos llegaron en 1973 cuando ganó la liga y su primera Copa UEFA (actualmente tiene tres), un año más tarde ganó la Copa FA, después de ese suceso, Shankly se retira del cargo como gerente del equipo y lo reemplaza su asistente Bob Paisley. En 1976, obtuvo nuevamente la Copa UEFA, en la siguiente temporada el club retuvo el título de la liga y posteriormente ganó el máximo trofeo de clubes de Europa, su primera Copa de Europa, actual Champions League. Liverpool ganó nuevamente la Copa de Europa en 1978, antes de ganar la liga en 1979. En 1978 llegó al equipo un jugador que sería la figura del momento y después formaría parte del salón de la fama del Liverpool, Kenny Dalglish. Poco después en la temporada 1980-81 ganó su tercera Copa de Europa, derrotando nada menos que al Real Madrid con gol de Alan Keneddy. Durante las nueve temporadas en las que Paisley fue entrenador, el Liverpool ganó 21 premios, entre ellos tres Copas de Europa, una Copa de la UEFA, seis títulos de la liga y tres Carling Cup consecutivas, a excepción de la Copa FA que fue el único trofeo que no ganó. En ese momento el Liverpool fue elegido el mejor equipo de la década.

Paisley se retira del cargo como entrenador del club en 1983 y fue sustituido por Joe Fagan. El equipo siguió con el mismo esquema de juego que trajo Bill Shankly, ganó la Liga, también la Carling Cup, y la Liga de Campeones de la UEFA, todo eso en la primera temporada de Fagan, convirtiéndose en el primer equipo inglés en ganar tres premios en una sola temporada. En la siguiente temporada, el club ganó nuevamente la Carling Cup, siendo el único trofeo que ganó ese año. En la temporada 1982-83, volvió a ganar la Carling Cup. En la siguiente temporada obtuvo su cuarta Carling Cup consecutiva.

Tragedia de Heysel

El 29 de mayo de 1985 vivió uno de los episodios más oscuros de su historia, con motivo de la final de la Copa de Europa disputada ante la Juventus en el estadio Heysel de Bruselas, lo que se denomina Tragedia de Heysel. El estadio estaba abarrotado con 60.000 espectadores, más de 25.000 aficionados de cada equipo. Numerosos simpatizantes italianos se abalanzaron sobre una pared de contención de la tribuna de un sector del estadio para escapar de la carga de algunos hooligans seguidores del Liverpool. La pared cedió y los hinchas cayeron sobre la parte inferior de la tribuna desde una altura de 10 metros aproximadamente. Perdieron la vida 32 italianos, 4 belgas, 2 franceses y 1 irlandés. Como consecuencia de este hecho el Liverpool sufrió un castigo de exclusión de 6 temporadas de la Liga de Campeones.

La era de Rafa Benítez

En el verano de 2004 el Liverpool se tiñe de español al fichar a Rafa Benítez como entrenador, quien posteriormente traería al club a talentosos futbolistas españoles. A pesar de terminar quintos en la temporada 2004-05 de la Premier league, el Liverpool ganó la Liga de Campeones, después de veinte años de ganarla por última vez. También ganaría la Supercopa europea en 2005. Luego participaría ese mismo año en el Mundial de Clubes pero perdió la final frente al Sao Paulo. Un año después ganó la Copa FA.

Himno

El himno del Liverpool, se titula You'll Never Walk Alone, canción compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II. La frase You’ll Never Walk Alone figura en el escudo del club y está bordada en el reverso del brazalete de capitán junto con el palmarés del club y del propio jugador poseedor de este honor.

Plantilla 2010/2011

  • 2 Glen Johnson
  • 4 Raúl Meireles
  • 5 Daniel Agger
  • 6 Fabio Aurelio
  • 7 Luis Suárez
  • 8 Steven Gerrard C
  • 9 Andy Carroll
  • 10 Joe Cole
  • 14 Milan Jovanović
  • 16 Sotirios Kyrgiakos
  • 17 Maxi Rodríguez
  • 18 Dirk Kuyt
  • 21 Lucas Leiva
  • 22 Danny Wilson
  • 23 Jamie Carragher C(2do)
  • 24 David N'Gog
  • 25 Pepe Reina
  • 26 Jay Spearing
  • 28 Christian Poulsen
  • 33 Jonjo Shelvey
  • 34 Martin Kelly
  • 37 Martin Škrtel
  • 42 Peter Gulacsi
  • 47 Andre Wisdom

Palmarés

Torneos nacionales

(Primera División)(18) 1900-01; 1905-06; 1921-22; 1922-23; 1946-47; 1963-64; 1965-66; 1972-73; 1975-76; 1976-77; 1978-79; 1979-80; 1981-82; 1982-83; 1983-84; 1985-86; 1987-88; 1989-90.

(Segunda División) 1893–94, 1895–96, 1904–05, 1961–62 FA Cup(7)1964-65; 1973-74; 1985-86; 1988-89; 1991-92; 2000-01; 2005-06.

Copa de la Liga de Inglaterra (7): 1980-81; 1981-82; 1982-83; 1983-84; 1994-95; 2000-01; 2002-03.

Torneos internacionales

Liga de Campeones de la UEFA (5): 1976-77, 1977-78, 1980-81, 1983-84 y 2004-05. Copa de la UEFA (3): 1972-73, 1975-76 y 2000-01. Supercopa de Europa (3): 1977; 2001; 2005.

Fuentes