Diferencia entre revisiones de «Loma Azul»

Línea 11: Línea 11:
 
|imageninferior_pie=  
 
|imageninferior_pie=  
 
}}
 
}}
<div align="justify">    
+
    
'''Loma Azul.''' es un pequeño poblado que su fuente de producción es agrícola, en el cual se desarrollan actividades comunitarias, así como de carácter [[Político Ideológico]]. Mostrando siempre su disposición ante las tareas que se le asignan por parte de sus [[Delegados]] y los dirigentes del país.  
+
'''Loma Azul.''' es un pequeño poblado que su fuente de producción es agrícola, en el cual se desarrollan actividades comunitarias, así como de carácter [[Político Ideológico]]. Mostrando siempre su disposición ante las tareas que se le asignan por parte de sus delegados y los dirigentes del país.  
  
== Ubicación <br> ==
+
== Ubicación ==
<div align="justify">    
+
    
 
Se encuentra ubicado al oeste de la provincia de [[Las Tunas]], su entrada corresponde con la parada de [[Bejuco]] en la carretera central.,se localiza a unos 3 km de la misma.  
 
Se encuentra ubicado al oeste de la provincia de [[Las Tunas]], su entrada corresponde con la parada de [[Bejuco]] en la carretera central.,se localiza a unos 3 km de la misma.  
  
== Características<br> ==
+
== Características==
<div align="justify">   
 
Antes del [[Triunfo de la Revolución]] solo habían pequeñas viviendas las cuales eran construidas con tabla de palma, yagua y otros. Sus pisos eran de tierra y no contaban con servicio sanitario. Cocinaban con leña o carbón que hacían con la madera de los alrededores de sus viviendas.<br>
 
  
== Desarrollo Económico<br>  ==
+
 
<div align="justify">  
+
Antes del [[Triunfo de la Revolución]] solo habían pequeñas viviendas las cuales eran construidas con tabla de palma, yagua y otros. Sus pisos eran de tierra y no contaban con servicio sanitario. Cocinaban con leña o carbón que hacían con la madera de los alrededores de sus viviendas.
 +
 
 +
== Desarrollo Económico ==  
 +
   
 
Su desarrollo económico era muy bajo, pues antes del triunfo revolucionario, solo trabajaban unos meses al año, pues no había fuente de empleo solo se trabajaba en la chapea , algunos trabajos en los latifundios y las fincas cercanas. También se trabajaban en las zafras azucareras de los centrales más cercanos al poblado.Después de [[1959]] su situación económica comenzó a mejorar pues se crearon cooperativas agropecuarias. Se generaron más fuentes de empleo y las producciones son para el consumo de la población y para los mercados cercanos. También se elimina el desempleo y la mano de obra barata.  
 
Su desarrollo económico era muy bajo, pues antes del triunfo revolucionario, solo trabajaban unos meses al año, pues no había fuente de empleo solo se trabajaba en la chapea , algunos trabajos en los latifundios y las fincas cercanas. También se trabajaban en las zafras azucareras de los centrales más cercanos al poblado.Después de [[1959]] su situación económica comenzó a mejorar pues se crearon cooperativas agropecuarias. Se generaron más fuentes de empleo y las producciones son para el consumo de la población y para los mercados cercanos. También se elimina el desempleo y la mano de obra barata.  
  
== Desarrollo Social<br>  ==
+
== Desarrollo Social ==  
<div align="justify">  
+
   
 
Loma azul era una localidad con muy poco desarrollo social, pues no contaban con obras sociales de relevancia, la mayoría de la población era analfabeta. Después de [[1959]] se crean varias obras sociales para el disfrute de la población.  
 
Loma azul era una localidad con muy poco desarrollo social, pues no contaban con obras sociales de relevancia, la mayoría de la población era analfabeta. Después de [[1959]] se crean varias obras sociales para el disfrute de la población.  
  

Revisión del 08:07 25 oct 2010

Loma Azul
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaProvincia Las Tunas
 • MunicipioMunicipio Las Tunas

Loma Azul. es un pequeño poblado que su fuente de producción es agrícola, en el cual se desarrollan actividades comunitarias, así como de carácter Político Ideológico. Mostrando siempre su disposición ante las tareas que se le asignan por parte de sus delegados y los dirigentes del país.

Ubicación

Se encuentra ubicado al oeste de la provincia de Las Tunas, su entrada corresponde con la parada de Bejuco en la carretera central.,se localiza a unos 3 km de la misma.

Características

Antes del Triunfo de la Revolución solo habían pequeñas viviendas las cuales eran construidas con tabla de palma, yagua y otros. Sus pisos eran de tierra y no contaban con servicio sanitario. Cocinaban con leña o carbón que hacían con la madera de los alrededores de sus viviendas.

Desarrollo Económico

Su desarrollo económico era muy bajo, pues antes del triunfo revolucionario, solo trabajaban unos meses al año, pues no había fuente de empleo solo se trabajaba en la chapea , algunos trabajos en los latifundios y las fincas cercanas. También se trabajaban en las zafras azucareras de los centrales más cercanos al poblado.Después de 1959 su situación económica comenzó a mejorar pues se crearon cooperativas agropecuarias. Se generaron más fuentes de empleo y las producciones son para el consumo de la población y para los mercados cercanos. También se elimina el desempleo y la mano de obra barata.

Desarrollo Social

Loma azul era una localidad con muy poco desarrollo social, pues no contaban con obras sociales de relevancia, la mayoría de la población era analfabeta. Después de 1959 se crean varias obras sociales para el disfrute de la población.

Fuentes

Historiador de la localidad.