Diferencia entre revisiones de «Maggie Stefvater»

(Página creada con «{{Ficha de escritor |nombre =Maggie Stiefvater |imagen =Magy.jpg |tamaño = |descripción = |nombre_completo =Maggie Stiefvater |fecha_nacimiento =Estados Unidos de am...»)
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
 
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Normalizar}}
 
{{Ficha de escritor
 
{{Ficha de escritor
 
|nombre =Maggie Stiefvater  
 
|nombre =Maggie Stiefvater  

Revisión del 13:39 1 mar 2016

Maggie Stiefvater
Información  sobre la plantilla
Magy.jpg
Nombre completoMaggie Stiefvater
NacimientoEstados Unidos de america
Ocupaciónescritora
NacionalidadEstadounidense

Maggie Stiefvater nació el 18 de noviembre de 1981. Se graduó en Historia en la Mary Washington College y después probó suerte en diversos empleos convencionales en los que no duró mucho. Sin embargo, antes que escritora, Stiefvater mostró habilidades estupendas como artista. Comenzó a realizar trabajos como retratista y también se especializó como pintora de arte ecuestre.

Su técnica predilecta son los lápices de colores, y durante años formó parte de Painting a Day Movement, un grupo de artistas iniciados por Duane Keiser que realizaban una obra diaria que luego ponían a menudo a la venta online. Maggie exponía sus trabajos en el blog Greywaren Art, sin actualizar desde hace años, pero en el que aún puedes admirar sus dibujos. Y no solo ahí, puesto que también realizó diversas exhibiciones y publicó en revistas especializadas como Art Calendar, ACEO Magazine, Horses in Art y American Carriage Driver. Además, sus ilustraciones han sido premiadas en alguna ocasión

Escritora

Junto al arte, Maggie siempre se ha sentido atraída por la escritura. Había escrito cerca de treinta obras (la mayoría inacabadas) antes de ir a la universidad. Fue entonces cuando empezó a tomárselo más en serio, pero pasaron varios años y aceptó numerosos rechazos editoriales hasta ver su primera novela, Lament, publicada en 2008, a la que siguió su continuación, Ballad. Maggie Stiefvater es una apasionada de la cultura celta y la mitología galesa y gusta de incluir elementos de ambas en sus historias desde el principio.

En 2009 le llegó el éxito con Temblor, el primer libro de una saga romántica con tintes paranormales que encandiló a crítica y lectores y permaneció 40 semanas en la lista de libros más vendido del New York Times, vendiéndose hoy en más de 30 países, traducido a diversas lenguas. La historia de Sam y Grace continuó con Rastro y Siempre, y más tarde la autora publicó The Scorpio Races, una novela fantástica que reúne tres de sus elementos preferidos: mitología celta, caballos y carreras. Luego, se embarcó en una nueva trilogía, The Raven Boys. La profecía del cuervo, editada este otoño en español por Ediciones SM, cuyo segundo título acaba de salir en Estados Unidos, mientras Maggie escribe en la actualidad el tercer libro. Otro de sus proyectos futuros recién finalizado es Sinner, un libro relacionado con la trilogía Temblor, aunque independiente, centrado en los personajes Cole e Isabel en Los Ángeles En lo literario, Stiefvater es conocida por sus libros dedicados a la literatura juvenil, llegando a ocupar los primeros puestos de listas de ventas como la del New York Times gracias a títulos como Lamento o Temblor, de los que ha vendido más de dos millones de ejemplares. Ha sido traducida a más de veinte idiomas. En 2011 resultó ganadora del prestigioso Premio Michael L. Printz por Las carreras de Escorpio.

Curiosidades

A los 16 años cambió legalmente su nombre, Heidi, por Margaret. Ha vendido los derechos cinematográficos de varias de sus novelas, entre ellas Temblor, aunque por desavenencias creativas con los productores el proyecto se encuentra en punto muerto en la actualidad; The Scorpio Races y, recientemente, The Raven Boys. En 2010 fue invitada por TedxNASA a dar una conferencia en Virginia titulada ‘How bad teens become famous people’, que puedes ver en vídeo aquí. La idea de Temblor surgió cuando su editor le propuso participar en un concurso literario para promover su primera novela. La historia surgió de un sueño que tuvo una noche. Escribió su primera versión de The Raven Boys cuando tenía 19 años. Aún guarda el manuscrito. Si pudiera ser una canción, elegiría “Everybody wants to rule the world” de Tears for Fears. Es fiel seguidora de las redes sociales y le gusta interactuar con sus lectores. Encuéntrala en Facebook, Twitter y Goodreads. También le encanta recibir cartas de sus seguidores con comentarios, pensamientos y experiencias. Anímate y escribe a Maggie Stiefvater, c/o Scholastic, 557 Broadway, New York, NY 10012.

Fuente: http://www.literaturasm.com/conociendo_a_maggie_stiefvater.html

http://www.lecturalia.com/autor/7013/maggie-stiefvater

colectivo de autores de Jovenclub stgo10 2016