Diferencia entre revisiones de «Mamonal (Majagua)»

 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre=Mamonal (Majagua)|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=|provincia=Ciego de Avila|municipio=Majagua|poblacion=''''761 habitantes''''.|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}'''Mamonal'''. Territorio que forma parte de uno de los Consejos Populares del municipio de [[Majagua]]. Este poblado  se clasifica como un asentamiento rural de 3er orden del municipio Majagua, a 13 km de Majagua, la cabecera municipal, a 25 Km. al Noreste de la ciudad [[Ciego_de_Ávila_(provincia)|Ciego de Ávila]], la capital provincial, en los 21º 57' 42 " de Latitud. N y 78º 53' 38" de Longitud Oeste, en la Llanura de [[Júcaro|Júcaro]] a Morón , a 130 m de altitud sobre el nivel del mar.  
+
{{Localidad
 
+
|nombre = Mamonal (Majagua)
<br>
+
|nombre completo = Mamonal
 +
|país = Cuba
 +
|unidad = Localidad
 +
|tipo_superior_1 = Provincia
 +
|superior_1 = Ciego de Ávila
 +
|tipo_superior_2 = Municipio
 +
|superior_2 = [[Majagua]]
 +
|población = 761 habitantes
 +
|imageninferior =
 +
|imageninferior_pie=  
 +
|fundación =  
 +
}}'''Mamonal (Majagua)'''. Territorio que forma parte de uno de los Consejos Populares del municipio de [[Majagua]]. Este poblado&nbsp; se clasifica como un asentamiento rural de 3er orden del municipio Majagua, a 13 km de Majagua, la cabecera municipal, a 25 Km. al Noreste de la ciudad [[Ciego de Ávila (desambiguación)|Ciego de Ávila]], la capital provincial, en los 21º 57' 42 " de Latitud. N y 78º 53' 38" de Longitud Oeste, en la Llanura de [[Júcaro|Júcaro]] a Morón , a 130 m de altitud sobre el nivel del mar.  
  
 
== Historia<br>  ==
 
== Historia<br>  ==
  
Este pobladoe debe su nombre a la finca Mamonal, relacionada con el fitotopónimo alegórico a un conjunto de árboles de mamoncillo existentes en la propiedad. El [[30_de_noviembre|30 de noviembre]] de [[1895|1895]] cruza el Ejercito Invasor, comandado por los generales [[Máximo_Gómez|Máximo Gómez]], [[Antonio_Maceo_y_Grajales|Antonio Maceo]] y el Consejo de Gobierno de la República en Armas. En [[1945|1945]] y [[1995|1995]], pasaron por el lugar las columnas que reeditaron la Invasión de [[1895|1895]] a Occidente. Nace el internacionalista Manuel García Ponce el [[4_de_marzo|4 de marzo]] de [[1964|1964]], muerto en atentado dinamitero en Angola el [[21_de_abril|21 de abril]] de [[1984|1984]].<br>
+
Este poblado debe su nombre a la finca Mamonal, relacionada con el fitotopónimo alegórico a un conjunto de árboles de mamoncillo existentes en la propiedad. El [[30 de noviembre|30 de noviembre]] de [[1895|1895]] cruza el Ejercito Invasor, comandado por los generales [[Máximo Gómez|Máximo Gómez]], [[Antonio Maceo y Grajales|Antonio Maceo]] y el Consejo de Gobierno de la República en Armas. En [[1945|1945]] y [[1995|1995]], pasaron por el lugar las columnas que reeditaron la Invasión de [[1895|1895]] a Occidente. Nace el internacionalista [[Manuel García Ponce]] el [[4 de marzo|4 de marzo]] de [[1964|1964]], muerto en atentado dinamitero en Angola el [[21 de abril|21 de abril]] de [[1984|1984]].<br>  
 
 
<br>  
 
  
 
== Desarrollo Económico<br>  ==
 
== Desarrollo Económico<br>  ==
Línea 13: Línea 22:
 
Este poblado se dedica a la agricultura y la pecuaria. Posee servicio de acueducto.  
 
Este poblado se dedica a la agricultura y la pecuaria. Posee servicio de acueducto.  
  
== Desarrollo Social ==
+
== Desarrollo Social ==
 
 
Posee una extensión territorial de 4.35 ha. Este poblado tiene una población de 761habitantes integrantes de la Circunscripción # 22.
 
  
<br>
+
Posee una extensión territorial de 4.35 ha. Este poblado tiene una población de 761 habitantes integrantes de la Circunscripción # 22.
  
 
=== Educación  ===
 
=== Educación  ===
  
Mamonal cuenta con dos Escuelas Primarias, Nordelio Alvarez y [[7 de diciembre|7 de diciembre]] con una capacidad para 100 estudiantes.  
+
Mamonal cuenta con dos Escuelas Primarias, [[Nordelio Alvarez]] y [[7 de diciembre|7 de diciembre]] con una capacidad para 100 estudiantes.  
 
 
<br>
 
  
 
=== Salud  ===
 
=== Salud  ===
Línea 29: Línea 34:
 
El poblado cuenta con un Consultorio médico.  
 
El poblado cuenta con un Consultorio médico.  
  
<br>  
+
== Ver además<br> ==
  
== Fuente  ==
+
*[[Majagua (Majagua)|Majagua (Majagua)]]
 +
*[[La Manchurría (Majagua)|La Manchurría (Majagua)]]
  
Archivos de planificación física municipal.
+
== Fuentes ==
 
 
Archivos del Museo Municipal<br>
 
 
 
Historiador del Municipio; Félix Jorge Guerrero Vega <br>
 
 
 
== Enlaces externos  ==
 
 
 
[[Historia_Local_Majagua|Historia Local Majagua]]
 
 
 
 
 
 
 
== Ver además<br> ==
 
  
[[Majagua_(Majagua)|Majagua (Majagua)]]
+
*Archivos de planificación física municipal.
 +
*&nbsp; Archivos del Museo Municipal
 +
*&nbsp; Historiador del Municipio; Félix Jorge Guerrero Vega
  
[[La_Manchurría_(Majagua)|La Manchurría (Majagua)]]
+
== Enlace externo  ==
  
<br>
+
*[[Historia Local Majagua|Historia Local Majagua]]
  
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]]
 
[[Category:Historia_de_la_localidad]]

última versión al 14:54 28 ene 2012

Mamonal
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaCiego de Ávila
 • MunicipioMajagua
Población 
 • Total761 habitantes hab.

Mamonal (Majagua). Territorio que forma parte de uno de los Consejos Populares del municipio de Majagua. Este poblado  se clasifica como un asentamiento rural de 3er orden del municipio Majagua, a 13 km de Majagua, la cabecera municipal, a 25 Km. al Noreste de la ciudad Ciego de Ávila, la capital provincial, en los 21º 57' 42 " de Latitud. N y 78º 53' 38" de Longitud Oeste, en la Llanura de Júcaro a Morón , a 130 m de altitud sobre el nivel del mar.

Historia

Este poblado debe su nombre a la finca Mamonal, relacionada con el fitotopónimo alegórico a un conjunto de árboles de mamoncillo existentes en la propiedad. El 30 de noviembre de 1895 cruza el Ejercito Invasor, comandado por los generales Máximo Gómez, Antonio Maceo y el Consejo de Gobierno de la República en Armas. En 1945 y 1995, pasaron por el lugar las columnas que reeditaron la Invasión de 1895 a Occidente. Nace el internacionalista Manuel García Ponce el 4 de marzo de 1964, muerto en atentado dinamitero en Angola el 21 de abril de 1984.

Desarrollo Económico

Este poblado se dedica a la agricultura y la pecuaria. Posee servicio de acueducto.

Desarrollo Social

Posee una extensión territorial de 4.35 ha. Este poblado tiene una población de 761 habitantes integrantes de la Circunscripción # 22.

Educación

Mamonal cuenta con dos Escuelas Primarias, Nordelio Alvarez y 7 de diciembre con una capacidad para 100 estudiantes.

Salud

El poblado cuenta con un Consultorio médico.

Ver además

Fuentes

  • Archivos de planificación física municipal.
  •   Archivos del Museo Municipal
  •   Historiador del Municipio; Félix Jorge Guerrero Vega

Enlace externo