Diferencia entre revisiones de «Manuel Codina Hernández»

 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 34: Línea 34:
 
*Crespo, Manuel. El centro histórico de [[San Francisco de Paula]]. [[1986]]. [[San Miguel del Padrón]]
 
*Crespo, Manuel. El centro histórico de [[San Francisco de Paula]]. [[1986]]. [[San Miguel del Padrón]]
  
[[Category:Combatiente_revolucionario_cubano]]
+
[[Categoría:Combatientes revolucionarios de Cuba]]

última versión al 07:40 21 abr 2017

Para otros usos de este término, véase Manuel Codina (desambiguación).
Manuel Codina Hernández
Información sobre la plantilla
Nacimiento1888
Mariel, Pinar del RíoBandera de Cuba Cuba
Fallecimiento4 de marzo de 1960
Bandera de Cuba Cuba
Causa de la muertevíctima de la explosión del buque “La Coubre”.
NacionalidadCubana

Manuel Codina Hernández. Mártir del sabotaje al buque ¨La Cubre¨.

Síntesis biográfica

Nació en 1888 en Mariel, Pinar del Río. En 1923 comenzó a trabajar en los muelles.

Vida política y revolucionaria

Se destacó en las luchas contra las tiranías machadista y batistiana; vendió bonos del Movimiento 26 de julio para recaudar dinero para la lucha.

Al Triunfo de la Revolución vivía en San Miguel del Padrón, aquí se incorporó a las tareas del proceso revolucionario cubano.

Muerte

Falleció el 4 de marzo de 1960 víctima de la explosión del buque “La Coubre”.

Fuentes