Diferencia entre revisiones de «Manuel Fleites Bello»

(Página creada con '{{Personaje_histórico |nombre=Manuel Fleites Bello |imagen= |descripción= |fecha_de_nacimiento=11 de Agosto |lugar_de_nacimiento= La Moza, municipio Manicaragua |fecha_de_fal...')
 
Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico
+
{{Personaje_histórico|nombre=Manuel Fleites Bello|imagen=|descripción=|lugar_de_nacimiento= La Moza, municipio Manicaragua |fecha_de_nacimiento=11 de Agosto|fecha_de_fallecimiento=25 de Agosto de 1964 |lugar_de_fallecimiento= Central México de Colón. }}
|nombre=Manuel Fleites Bello
 
|imagen=
 
|descripción=
 
|fecha_de_nacimiento=11 de Agosto
 
|lugar_de_nacimiento= La Moza, municipio Manicaragua  
 
|fecha_de_fallecimiento=25 de Agosto de 1964  
 
|lugar_de_fallecimiento= Central México de Colón.  
 
}}
 
  
 
'''Manuel Fleites Bello'''.Integrantes de las Milicias Revolucionarias, participo en la lucha contra bandidos ofrendando su vida en combate.
 
'''Manuel Fleites Bello'''.Integrantes de las Milicias Revolucionarias, participo en la lucha contra bandidos ofrendando su vida en combate.
Línea 13: Línea 5:
 
== Datos Biográficos ==
 
== Datos Biográficos ==
  
Nació el [[11 de Agosto]] en [[la Moza]], municipio [[Manicaragua]] en un hogar numeroso y humilde, eran siete hermanos y dos de ellos pelearon en las montañas orientales por la liberación. Desde temprano edad tuvo para trabajar para ayudar a su padre a sostener la familia,  dedicándose al cultivo de[[ tabaco]]. A los 13 años, con gran esfuerzo, puede estudiar a la llamada escuela Cívico Rural de la finca [[Turiño]] y alcanzando solamente el cuarto grado, pues al cumplir los 16 años se le fue dado la baja de la misma. Pero Manuel siempre tuvo gran interés para su superación y luego de trabajar de día en el campo, estudiaba de noche pagada al maestro que impartía las clases. En [[1941]] fueron desalojados de la finca Turiño, siendo lanzados a la miseria después de grandes sacrificios radicaros su hogar en la finca zapatero de [[Báez]] pero en esta solo estuvieron solo unos meses después antes el temor de un nuevo desalojo se trasladaron a ;[[Mabujina]]. Allí en la finca Mabujina continuaron cosechando tabaco
+
Nació el [[11 de Agosto]] en [[la Moza]], municipio [[Manicaragua]] en un hogar numeroso y humilde, eran siete hermanos y dos de ellos pelearon en las montañas orientales por la liberación. Desde temprano edad tuvo para trabajar para ayudar a su padre a sostener la familia,  dedicándose al cultivo de[[ tabaco]]. A los 13 años, con gran esfuerzo, puede estudiar a la llamada escuela Cívico Rural de la finca [[Turiño]] y alcanzando solamente el cuarto grado, pues al cumplir los 16 años se le fue dado la baja de la misma. Pero Manuel siempre tuvo gran interés para su superación y luego de trabajar de día en el campo, estudiaba de noche pagada al maestro que impartía las clases. En [[1941]] fueron desalojados de la finca Turiño, siendo lanzados a la miseria después de grandes sacrificios radicaros su hogar en la finca zapatero de [[Báez]] pero en esta solo estuvieron solo unos meses después antes el temor de un nuevo desalojo se trasladaron a ;[[Mabujina]]. Allí en la finca Mabujina continuaron cosechando tabaco
  
 
== Trayectoria Revolucionaria ==
 
== Trayectoria Revolucionaria ==

Revisión del 15:21 15 dic 2010

Plantilla:Personaje histórico

Manuel Fleites Bello.Integrantes de las Milicias Revolucionarias, participo en la lucha contra bandidos ofrendando su vida en combate.

Datos Biográficos

Nació el 11 de Agosto en la Moza, municipio Manicaragua en un hogar numeroso y humilde, eran siete hermanos y dos de ellos pelearon en las montañas orientales por la liberación. Desde temprano edad tuvo para trabajar para ayudar a su padre a sostener la familia, dedicándose al cultivo detabaco. A los 13 años, con gran esfuerzo, puede estudiar a la llamada escuela Cívico Rural de la finca Turiño y alcanzando solamente el cuarto grado, pues al cumplir los 16 años se le fue dado la baja de la misma. Pero Manuel siempre tuvo gran interés para su superación y luego de trabajar de día en el campo, estudiaba de noche pagada al maestro que impartía las clases. En 1941 fueron desalojados de la finca Turiño, siendo lanzados a la miseria después de grandes sacrificios radicaros su hogar en la finca zapatero de Báez pero en esta solo estuvieron solo unos meses después antes el temor de un nuevo desalojo se trasladaron a ;Mabujina. Allí en la finca Mabujina continuaron cosechando tabaco

Trayectoria Revolucionaria

Al triunfo de la revolución, Manuel se integró de inmediato a las Milicias nacionales revolucionarias y se incorporó a la cooperativa campesina San José de Mabujina ¨ Enrique Valles ¨ luego se pasó a una granja estatal. En ella Manuel se destacó como cuadro por su espíritu abnegado, su trabajo efectivo, organizado y disciplinado. En 1963 se incorporó a la lucha Contra bandidos e integró el Batallón No. 3 en la zona de los cerdos, al sur de Cumanayagua. Después se trasladó para la zona de Mabujina y meses mas tarde fue designado para la zona de la provincia de matanzas.

Fallecimiento

Muere combatiendo a los bandidos el 25 de Agosto de 1964 en el Central México de Colón.

Bibliografía