Diferencia entre revisiones de «Mario Götze»

Línea 8: Línea 8:
 
| apodo =  
 
| apodo =  
 
| fecha nacimiento = [[3 de junio]]  de [[1992]]
 
| fecha nacimiento = [[3 de junio]]  de [[1992]]
| lugar nacimiento = [[Alemania]]
+
| lugar nacimiento = {{bandera2|Alemania}}
 
| nacionalidad =  
 
| nacionalidad =  
 
| residencia =  
 
| residencia =  
Línea 54: Línea 54:
 
'''Mario Götze'''. mediocampista, uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo. Bautizado por la prensa de su país como el «Messi alemán.
 
'''Mario Götze'''. mediocampista, uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo. Bautizado por la prensa de su país como el «Messi alemán.
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
Mario Götze nació el 3 de junio  de 1992 en la ciudad sureña de [[Memmingen]], Alemania. A los seis se mudó  con su familia 600 kilómetros al norte, a Dortmund,  y fichó por el  equipo Schwarzgelben tres años después.
+
Mario Götze nació el [[3 de junio]] de [[1992]] en la ciudad sureña de [[Memmingen]], Alemania. A los seis se mudó  con su familia 600 kilómetros al norte, a Dortmund,  y fichó por el  equipo Schwarzgelben tres años después.
  
En 2001 se unió a las fuerzas básicas del BVB  y de aquí en más su carrera fue en ascenso constante. Debutó en Primera  en el 2009 a los 17 años de edad siempre bajo la protección de Jurgen  Klopp y, a su vez fue citado para el [[Europeo Sub-17]] y ayudó a que su  combinado nacional se quedara con el título.  
+
En [[2001]] se unió a las fuerzas básicas del BVB  y de aquí en más su carrera fue en ascenso constante. Debutó en Primera  en el [[2009]] a los 17 años de edad siempre bajo la protección de Jurgen  Klopp y, a su vez fue citado para el [[Europeo Sub-17]] y ayudó a que su  combinado nacional se quedara con el título.  
  
El primer año en la  Bundesliga, la asociación de fútbol alemán lo eligió como el jugador más  prometedor de la competencia, premio que también se llevaría en el  2010. Gracias a sus actuaciones el entrenador de Borussia, Jurgen Klopp,  comenzó a darle más minutos y poco a poco se fue ganando un lugar en el  equipo, que finalmente se quedaría con el campeonato.  
+
El primer año en la  Bundesliga, la asociación de fútbol alemán lo eligió como el jugador más  prometedor de la competencia, premio que también se llevaría en el  [[2010]]. Gracias a sus actuaciones el entrenador de Borussia, Jurgen Klopp,  comenzó a darle más minutos y poco a poco se fue ganando un lugar en el  equipo, que finalmente se quedaría con el campeonato.  
  
 
Tras esta incursión y  al ganarse la titularidad, todo el mundo comenzó a hablar de él y, se  empezó a rumorear sobre un posible traspaso a un grande de Europa, entre  ellos Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona y el Arsenal, que ofertó 30 millones de euros, pero esta propuesta fue rechazada por el club alemán.  
 
Tras esta incursión y  al ganarse la titularidad, todo el mundo comenzó a hablar de él y, se  empezó a rumorear sobre un posible traspaso a un grande de Europa, entre  ellos Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona y el Arsenal, que ofertó 30 millones de euros, pero esta propuesta fue rechazada por el club alemán.  
Línea 65: Línea 65:
 
Tras ser el último  campeón de la Bundes, el Borussia y Götze comenzaron una nueva temporada  de una manera diferente, aunque rápidamente fueron eliminados de la Champions League y por ese motivo todos los cañones apuntaron al torneo local, el cual ganaron consagrandose bicampeones.
 
Tras ser el último  campeón de la Bundes, el Borussia y Götze comenzaron una nueva temporada  de una manera diferente, aunque rápidamente fueron eliminados de la Champions League y por ese motivo todos los cañones apuntaron al torneo local, el cual ganaron consagrandose bicampeones.
  
En marzo  de 2012 el Dortmund renueva el contrato de Mario por cuatro años más,  sin embargo, la cláusula de rescisión poco habitual en Alemania: Gotze  podía irse del equipo si llegaba una oferta de 37 millones de euros.
+
En marzo  de [[2012]] el Dortmund renueva el contrato de Mario por cuatro años más,  sin embargo, la cláusula de rescisión poco habitual en Alemania: Gotze  podía irse del equipo si llegaba una oferta de 37 millones de euros.
El 23 de abril de 2013, se oficializa su fichaje por el F.C. Bayern Múnich a cambio de los 37 millones de euros de su cláusula de rescisión, cobrando 7 millones netos por temporada.
+
El [[23 de abril]] de [[2013]], se oficializa su fichaje por el F.C. Bayern Múnich a cambio de los 37 millones de euros de su cláusula de rescisión, cobrando 7 millones netos por temporada.
 
== Bayern Múnich ==
 
== Bayern Múnich ==
 
El club bávaro pagó la cláusula de rescisión de 37 millones de euros en  el contrato que el jugador había firmado con Borussia Dortmund y  automáticamente fue fichado en abril de 2013, poco antes de la final de la Liga de Campeones que iba a ser disputada por estos dos equipos.
 
El club bávaro pagó la cláusula de rescisión de 37 millones de euros en  el contrato que el jugador había firmado con Borussia Dortmund y  automáticamente fue fichado en abril de 2013, poco antes de la final de la Liga de Campeones que iba a ser disputada por estos dos equipos.
Línea 74: Línea 74:
  
 
Mario Götze esta  temporada ha marcado 14 goles (10 Bundesliga, 3 Champions League y 1  Copa Alemana). El volante alemán está disconforme con el poco  protagonismo que tiene con Josep Guardiola y quiere cambiar de camiseta.
 
Mario Götze esta  temporada ha marcado 14 goles (10 Bundesliga, 3 Champions League y 1  Copa Alemana). El volante alemán está disconforme con el poco  protagonismo que tiene con Josep Guardiola y quiere cambiar de camiseta.
 +
 
== Selección nacional ==
 
== Selección nacional ==
 
Formó parte de la selección sub 17 de Alemania para el Campeonato  Europeo Sub-17 2009, en el cual se coronó campeón, así clasificando al  Mundial sub 17 del mismo año.
 
Formó parte de la selección sub 17 de Alemania para el Campeonato  Europeo Sub-17 2009, en el cual se coronó campeón, así clasificando al  Mundial sub 17 del mismo año.
Línea 81: Línea 82:
 
Mario tuvo su  oportunidad en la selección absoluta. Fue convocado para un partido  frente a Suecia en el 2010 y su primer gol con la casaca teutona llegó  en el 2011, gol que le anotó nada menos que a Brasil.
 
Mario tuvo su  oportunidad en la selección absoluta. Fue convocado para un partido  frente a Suecia en el 2010 y su primer gol con la casaca teutona llegó  en el 2011, gol que le anotó nada menos que a Brasil.
  
El 8 de mayo  de 2014, Götze fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores por  el entrenador Joachim Löw con miras a la fase final de la Copa del Mundo de 2014. Fue ratificado entre los 23 jugadores que viajaron a Brasil el 2 de junio, a la copa mundial.
+
El [[8 de mayo]] de [[2014]], Götze fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores por  el entrenador Joachim Löw con miras a la fase final de la Copa del Mundo de 2014. Fue ratificado entre los 23 jugadores que viajaron a Brasil el 2 de junio, a la copa mundial.
  
 
El 13 de julio de 2014, Götze anotó el gol -en el minuto 113- del triunfo para que Alemania derrotara a Argentina en la Copa del Mundo de 2014 y obtuviera el campeonato mundial.
 
El 13 de julio de 2014, Götze anotó el gol -en el minuto 113- del triunfo para que Alemania derrotara a Argentina en la Copa del Mundo de 2014 y obtuviera el campeonato mundial.

Revisión del 16:42 22 dic 2015

Mario Götze
Información sobre la plantilla
Mario gotze123.jpg
Datos personales
Fecha de nacimiento3 de junio de 1992
Lugar de nacimientoBandera de Alemania Alemania
Carrera
DeporteFútbol
Medallero
.

Mario Götze. mediocampista, uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo. Bautizado por la prensa de su país como el «Messi alemán.

Biografía

Mario Götze nació el 3 de junio de 1992 en la ciudad sureña de Memmingen, Alemania. A los seis se mudó con su familia 600 kilómetros al norte, a Dortmund, y fichó por el equipo Schwarzgelben tres años después.

En 2001 se unió a las fuerzas básicas del BVB y de aquí en más su carrera fue en ascenso constante. Debutó en Primera en el 2009 a los 17 años de edad siempre bajo la protección de Jurgen Klopp y, a su vez fue citado para el Europeo Sub-17 y ayudó a que su combinado nacional se quedara con el título.

El primer año en la Bundesliga, la asociación de fútbol alemán lo eligió como el jugador más prometedor de la competencia, premio que también se llevaría en el 2010. Gracias a sus actuaciones el entrenador de Borussia, Jurgen Klopp, comenzó a darle más minutos y poco a poco se fue ganando un lugar en el equipo, que finalmente se quedaría con el campeonato.

Tras esta incursión y al ganarse la titularidad, todo el mundo comenzó a hablar de él y, se empezó a rumorear sobre un posible traspaso a un grande de Europa, entre ellos Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona y el Arsenal, que ofertó 30 millones de euros, pero esta propuesta fue rechazada por el club alemán.

Götze se descubrió como un especialista en el último pase con 15 asistencias de gol en 33 partidos de esa Bundesliga que significó el regreso a la cumbre para el Dortmund. Desde entonces, el «Golden Boy» de 2011 no ha dejado de crecer. Tras ser el último campeón de la Bundes, el Borussia y Götze comenzaron una nueva temporada de una manera diferente, aunque rápidamente fueron eliminados de la Champions League y por ese motivo todos los cañones apuntaron al torneo local, el cual ganaron consagrandose bicampeones.

En marzo de 2012 el Dortmund renueva el contrato de Mario por cuatro años más, sin embargo, la cláusula de rescisión poco habitual en Alemania: Gotze podía irse del equipo si llegaba una oferta de 37 millones de euros. El 23 de abril de 2013, se oficializa su fichaje por el F.C. Bayern Múnich a cambio de los 37 millones de euros de su cláusula de rescisión, cobrando 7 millones netos por temporada.

Bayern Múnich

El club bávaro pagó la cláusula de rescisión de 37 millones de euros en el contrato que el jugador había firmado con Borussia Dortmund y automáticamente fue fichado en abril de 2013, poco antes de la final de la Liga de Campeones que iba a ser disputada por estos dos equipos. Mario Götze fue uno de los grandes jales del mercado de pases en la temporada pasada.

En julio del 2013 dejó Borussia Dortmund para pasar a las filas del Bayern Múnich tras realizar una gran Champions League con el "Vendaval Amarillo".

Mario Götze esta temporada ha marcado 14 goles (10 Bundesliga, 3 Champions League y 1 Copa Alemana). El volante alemán está disconforme con el poco protagonismo que tiene con Josep Guardiola y quiere cambiar de camiseta.

Selección nacional

Formó parte de la selección sub 17 de Alemania para el Campeonato Europeo Sub-17 2009, en el cual se coronó campeón, así clasificando al Mundial sub 17 del mismo año.

Gracias al oro en el Campeonato Europeo Sub-17 2009 pudo jugar el Mundial Sub-17 de 2009, en el cual jugó 4 partidos e hizo 3 goles, sin embargo Alemania cayó eliminada en octavos de final en manos de Suiza.

Mario tuvo su oportunidad en la selección absoluta. Fue convocado para un partido frente a Suecia en el 2010 y su primer gol con la casaca teutona llegó en el 2011, gol que le anotó nada menos que a Brasil.

El 8 de mayo de 2014, Götze fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores por el entrenador Joachim Löw con miras a la fase final de la Copa del Mundo de 2014. Fue ratificado entre los 23 jugadores que viajaron a Brasil el 2 de junio, a la copa mundial.

El 13 de julio de 2014, Götze anotó el gol -en el minuto 113- del triunfo para que Alemania derrotara a Argentina en la Copa del Mundo de 2014 y obtuviera el campeonato mundial.

Palmarés

Campeonatos nacionales: - Bundesliga (3): Borussia Dortmund 2011 y 2012. F.C. Bayern Múnich, 2014. - Supercopa de Alemania (1): Borussia Dortmund, 2011 - Copa de Alemania (2): Borussia Dortmund, 2012 y F.C. Bayern Múnich, 2014. Campeonatos internacionales: - Eurocopa Sub-17: Selección de Alemania, 2009 - Supercopa de Europa: F.C. Bayern Múnich, 2013 - Copa Mundial de Clubes: F.C. Bayern Múnich, 2013 - Copa Mundial de Fútbol (1): Mundial Brasil 2014. Distinciones individuales: - Medalla Fritz Walter (2): 2009 y 2010 - Golden Boy (1): 2011 - Elegido 'MVP' de la Final de la Copa del Mundo (1): 2014

Fuentes

www.fmf.com.mx/biogra.htm