Diferencia entre revisiones de «Mirta Cerra Herrera»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 1: Línea 1:
''{{Personaje_artístico|nombre=Mirta Cerra Herrera|seudónimo=|imagen=Mirta_Cerra_Herrera.JPG|descripción=Artista de la Plástica de Bejucal|fecha_de_nacimiento=[[23 de Abril]] de [[1904]] |lugar_de_nacimiento=[[Bejucal]]|fecha_de_fallecimiento=[[26 de Octubre]] de [[1986]]|lugar_de_fallecimiento=[[Ciudad de la Habana]]|area=|área=|obras_destacadas=}}'''''Mirta Cerra Herrera'''. Artista de la Plástica.En Mirta Cerra ven tendencias del naturalismo al cubanismo. También hay influencia de [[Amelia Peláez]] y de quien más toma es de Cezanno. Su creación es plenamente libre y ha sido demostrado cuando ella expresa: "Pinto lo que quiero" y siempre le aconsejaba a los jóvenes, "Pinten lo que quieran pintar.  
+
''{{Personaje_artístico|nombre=Mirta Cerra Herrera|seudónimo=|imagen=Mirta_Cerra_Herrera.JPG|descripción=Artista de la Plástica de Bejucal|fecha_de_nacimiento=[[23 de Abril]] de [[1904]] |lugar_de_nacimiento=[[Bejucal]]|fecha_de_fallecimiento=[[26 de Octubre]] de [[1986]]|lugar_de_fallecimiento=[[Ciudad de la bana]]|area=|área=|obras_destacadas=}}[[Mirta Cerra Herrera]]. Artista de la Plástica.En Mirta Cerra ven tendencias del naturalismo al cubanismo. También hay influencia de [[Amelia Peláez]] y de quien más toma es de Cezanno. Su creación es plenamente libre y ha sido demostrado cuando ella expresa: "Pinto lo que quiero" y siempre le aconsejaba a los jóvenes, "Pinten lo que quieran pintar".  
  
== ''Biografia'' ==
+
== Biografia  ==
  
Nació el [[23 de Abril]] de [[1904]] en [[Bejucal]], provincia La Habana.  
+
Nació el [[23 de Abril]] de [[1904]] en [[Bejucal]], provincia [[La Habana]].  
 +
  
<br>
 
<div align="justify">
 
 
== Trabajo fundamental  ==
 
== Trabajo fundamental  ==
  
 
Sus temas podemos reunirlos en varios grupos: El tema campesino; sus figuras hermosas y sus habanas. Encontramos además la serie de piedras con un sentido más abstracto.  
 
Sus temas podemos reunirlos en varios grupos: El tema campesino; sus figuras hermosas y sus habanas. Encontramos además la serie de piedras con un sentido más abstracto.  
  
Decía de ella [[Mariblanca Salas Alomá]] …"En Mirta se encierra fuerza, potenciabilidad expresiva, una sensibilidad quintaesencial, firmeza en el trazo, ternura en la composición. Mirta Cerra ha superado en sí misma lo inevitable, etapa de tanteo y la búsqueda de la inseguridad y la vacilación, la podemos señalar como una de las mejores pintoras de nuestra época, fijadora de valores de la posteridad".  
+
Decía de ella [[Mariblanca Salas Alomá]] …"En Mirta se encierra fuerza, potenciabilidad expresiva, una sensibilidad quintaesencial, firmeza en el trazo, ternura en la composición.[[ Mirta Cerra]] ha superado en sí misma lo inevitable, etapa de tanteo y la búsqueda de la inseguridad y la vacilación, la podemos señalar como una de las mejores pintoras de nuestra época, fijadora de valores de la posteridad".  
  
 
La Cultura Cubana reconoce con gran orgullo y honor la obra artística de esta admirable pintora, otorgándole al final de sus días la distinción por la Cultura Nacional.  
 
La Cultura Cubana reconoce con gran orgullo y honor la obra artística de esta admirable pintora, otorgándole al final de sus días la distinción por la Cultura Nacional.  
Línea 17: Línea 16:
 
== Muerte  ==
 
== Muerte  ==
  
Fallece el [[26 de Octubre|26 de octubre]] de [[1986]], a la edad de 82 años, en un asilo de [[Ciudad de la Habana]].  
+
Fallece el [[26 de Octubre]] de [[1986]], a la edad de 82 años, en un asilo de [[Ciudad de la Habana]].  
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
  
*Museo Municipal de Bejucal  
+
*Museo Municipal de [[Bejucal]]
 
*Galería de arte Bejucal
 
*Galería de arte Bejucal
 
</div>  
 
</div>  
 
[[Category:Artistas_de_la_plástica]]
 
[[Category:Artistas_de_la_plástica]]

Revisión del 08:30 21 sep 2010

Plantilla:Personaje artísticoMirta Cerra Herrera. Artista de la Plástica.En Mirta Cerra ven tendencias del naturalismo al cubanismo. También hay influencia de Amelia Peláez y de quien más toma es de Cezanno. Su creación es plenamente libre y ha sido demostrado cuando ella expresa: "Pinto lo que quiero" y siempre le aconsejaba a los jóvenes, "Pinten lo que quieran pintar".

Biografia

Nació el 23 de Abril de 1904 en Bejucal, provincia La Habana.


Trabajo fundamental

Sus temas podemos reunirlos en varios grupos: El tema campesino; sus figuras hermosas y sus habanas. Encontramos además la serie de piedras con un sentido más abstracto.

Decía de ella Mariblanca Salas Alomá …"En Mirta se encierra fuerza, potenciabilidad expresiva, una sensibilidad quintaesencial, firmeza en el trazo, ternura en la composición.Mirta Cerra ha superado en sí misma lo inevitable, etapa de tanteo y la búsqueda de la inseguridad y la vacilación, la podemos señalar como una de las mejores pintoras de nuestra época, fijadora de valores de la posteridad".

La Cultura Cubana reconoce con gran orgullo y honor la obra artística de esta admirable pintora, otorgándole al final de sus días la distinción por la Cultura Nacional.

Muerte

Fallece el 26 de Octubre de 1986, a la edad de 82 años, en un asilo de Ciudad de la Habana.

Fuentes

  • Museo Municipal de Bejucal
  • Galería de arte Bejucal