Diferencia entre revisiones de «Monumento Al Esclavo Rebelde»

Línea 7: Línea 7:
 
|mapa =
 
|mapa =
 
}}  
 
}}  
 
+
<div align="justify">
'''Monumento "Al Esclavo Rebelde'''. Sitio histórico declarado [[Monumento Nacional]].  
+
'''Monumento "Al Esclavo Rebelde'''. Conjunto escultórico que rememora una de las sublevaciones de esclavos ([[1843]]) más significativas que ocurrieron en  [[Cuba]]. Se inauguró en [[1991]]. Monumento Nacional.
  
 
== Localización  ==
 
== Localización  ==
Línea 14: Línea 14:
  
 
== Historia  ==
 
== Historia  ==
En este lugar, el [[5 de noviembre]] de [[1843]], estalló la sublevación de esclavos más grande de aquellos convulsivos tiempos de la esclavitud. Los esclavos ajusticiaron primeramente al mayoral, de quien conocían de sobra el peso del látigo y los más crueles castigos, y con sus propios instrumentos de trabajo, lo destruyeron todo y prendieron fuego al lugar, devorando hasta la última tabla del [[Triunvirato]].
+
En este lugar, el [[5 de noviembre]] de [[1843]], estalló la sublevación de esclavos más grande de aquellos convulsivos tiempos de la esclavitud. Los esclavos ajusticiaron primeramente al mayoral, de quien conocían de sobra el peso del látigo y los más crueles castigos, y con sus propios instrumentos de trabajo, lo destruyeron todo y prendieron fuego al lugar, devorando hasta la última tabla del Triunvirato.
  
 
Esta acción de rebeldía, a pesar del fracaso, devastó a seis ingenios en sólo dos horas, sembrando el terror en los esclavistas, para quienes desde ese momento, cualquier negro, aún viejo o simple doméstico, les parecía un potencial rebelde.[[Image:Monumento Esclavo.jpg|thumb|right|185x200px]]
 
Esta acción de rebeldía, a pesar del fracaso, devastó a seis ingenios en sólo dos horas, sembrando el terror en los esclavistas, para quienes desde ese momento, cualquier negro, aún viejo o simple doméstico, les parecía un potencial rebelde.[[Image:Monumento Esclavo.jpg|thumb|right|185x200px]]

Revisión del 10:27 25 abr 2011

Monumento "Al Esclavo Rebelde"
Información sobre la plantilla
260px
Ubicación Geográfica:Ibarra, Limonar, Matanzas, Bandera de Cuba Cuba

Monumento "Al Esclavo Rebelde. Conjunto escultórico que rememora una de las sublevaciones de esclavos (1843) más significativas que ocurrieron en Cuba. Se inauguró en 1991. Monumento Nacional.

Localización

Se encuentra enclavado en los terrenos pertenecientes al Ingenio Triunvirato, fundado en el siglo XIX, período en el que se pusieron en marcha gran cantidad de fábricas de azúcar en la región matancera.

Historia

En este lugar, el 5 de noviembre de 1843, estalló la sublevación de esclavos más grande de aquellos convulsivos tiempos de la esclavitud. Los esclavos ajusticiaron primeramente al mayoral, de quien conocían de sobra el peso del látigo y los más crueles castigos, y con sus propios instrumentos de trabajo, lo destruyeron todo y prendieron fuego al lugar, devorando hasta la última tabla del Triunvirato.

Esta acción de rebeldía, a pesar del fracaso, devastó a seis ingenios en sólo dos horas, sembrando el terror en los esclavistas, para quienes desde ese momento, cualquier negro, aún viejo o simple doméstico, les parecía un potencial rebelde.

Declarado Monumento Nacional

El 25 de julio de 1991 se inauguró el Monumento al Esclavo Rebelde, elegía arquitectónica a los sucesos de Triunvirato en justa recordación a la acción heroica de los esclavos que constituyen símbolos de la libertad en una época en que Cuba vivió sumida en la tristeza.

Fuentes