Diferencia entre revisiones de «Murciélago orejudo»

Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
 
 
{{Animal
 
{{Animal
 
|nombre=Murciélago Orejudo
 
|nombre=Murciélago Orejudo
Línea 11: Línea 10:
 
|generos=
 
|generos=
 
}}
 
}}
Murciélago Orejudo: Este curioso murciélago pertenece al grupo de los insectívoros, su vuelo es rápido y es capaz de atrapar una cantidad enorme de insectos en una noche, por lo que resulta beneficioso al hombre. Algunos los consideran seres de las tinieblas y repugnantes, cuando en realidad son útiles e inofensivos, y se deben cuidar siempre ya que solo benefician.
+
'''Murciélago Orejudo'''. Este curioso murciélago pertenece al grupo de los insectívoros, su vuelo es rápido y es capaz de atrapar una cantidad enorme de insectos en una noche, por lo que resulta beneficioso al hombre. Algunos los consideran seres de las tinieblas y repugnantes, cuando en realidad son útiles e inofensivos, y se deben cuidar siempre ya que solo benefician.
 +
 
 +
== Características físicas ==
 +
 
 
Se le distinguen por sus grandes orejas, a las cuales debe su nombre vulgar. Las tiene del
 
Se le distinguen por sus grandes orejas, a las cuales debe su nombre vulgar. Las tiene del
mismo tamaño que el cuerpo, son desproporcionadas y las dobla bajo sus alas para dormir. Su pequeño cuerpo presenta un paraje suave de color pardo-grisáceo. Sus extremidades están cubiertas por una delicada membrana formada por un repliegue de la [[piel]], que le llega hasta la cola y le permite volar en la oscuridad. Posee una hojuela nasal en el extremo del hocico, y muy desarrollados los sentidos del [[tacto]] y del [[oído]].
+
mismo tamaño que el cuerpo, son desproporcionadas y las dobla bajo sus alas para dormir.  
 +
 
 +
Su pequeño cuerpo presenta un paraje suave de color pardo-grisáceo.  
 +
 
 +
Sus extremidades están cubiertas por una delicada membrana formada por un repliegue de la [[piel]], que le llega hasta la cola y le permite volar en la oscuridad.  
 +
 
 +
Posee una hojuela nasal en el extremo del hocico, y muy desarrollados los sentidos del [[tacto]] y del [[oído]].
 +
 
 
Antes era un misterio cómo podían volar tan rápido de noche sin chocar. Mediante investigaciones realizadas se ha demostrado que se orientan en su vuelo por ondas sonoras que ellos emiten, no percibidas por el oído del humano. Al chocar éstas contra cualquier obstáculo retroceden y en fracciones de segundos son captados por el animal, que se percata de su proximidad y así lo evita o captura certeramente sus presas.
 
Antes era un misterio cómo podían volar tan rápido de noche sin chocar. Mediante investigaciones realizadas se ha demostrado que se orientan en su vuelo por ondas sonoras que ellos emiten, no percibidas por el oído del humano. Al chocar éstas contra cualquier obstáculo retroceden y en fracciones de segundos son captados por el animal, que se percata de su proximidad y así lo evita o captura certeramente sus presas.
 +
 
Su eficiente visión no es obstáculo, pues la suple esta cualidad que le ha dado la naturaleza. Pueden alcanzar hasta 350 mm de envergadura.
 
Su eficiente visión no es obstáculo, pues la suple esta cualidad que le ha dado la naturaleza. Pueden alcanzar hasta 350 mm de envergadura.
 +
 
==Hábitat==
 
==Hábitat==
Vive en todo el territorio cubano, se pueden ver en cuevas, en enormes agrupaciones. Por el día se cuelgan de las rocas altas, rodeadas de montones de sus excrementos, que resulta un excelente abono para las plantas llamado guano de murciélago.
+
 
 +
Vive en todo el territorio cubano, se pueden ver en [[cuevas]], en enormes agrupaciones. Por el día se cuelgan de las [[rocas]] altas, rodeadas de montones de sus excrementos, que resulta un excelente [[abono]] para las plantas llamado guano de murciélago.
 +
 
 
==Reproducción==
 
==Reproducción==
 +
 
Son vivíparos y la gestación dura de 1,5 a 3 meses la hembra pare un solo hijo, muy raros los partos de jimagüa. La madre cuenta con dos glándulas mamarias.
 
Son vivíparos y la gestación dura de 1,5 a 3 meses la hembra pare un solo hijo, muy raros los partos de jimagüa. La madre cuenta con dos glándulas mamarias.
 +
 
==Alimentación==
 
==Alimentación==
 
Se alimenta de insectos que devora en grandes cantidades.
 
Se alimenta de insectos que devora en grandes cantidades.
 +
 
==Curiosidad==
 
==Curiosidad==
 
Su dentadura obedece el régimen insectívoro, con muelas de aguzadas cúspides, tributan el duro tugmento que cubre el cuerpo de muchos de los insectos nocturnos.
 
Su dentadura obedece el régimen insectívoro, con muelas de aguzadas cúspides, tributan el duro tugmento que cubre el cuerpo de muchos de los insectos nocturnos.
 +
 
==Fuente==
 
==Fuente==
Luis H. Fernández Ricardo. Maravillas de la zoología.       
+
*Luis H. Fernández Ricardo. Maravillas de la zoología.       
 
[[Category:Biología_animal]]
 
[[Category:Biología_animal]]
 
[[Category:Mamíferos]]
 
[[Category:Mamíferos]]

Revisión del 15:29 19 sep 2011

Murciélago Orejudo
Información sobre la plantilla
Murciélago Orejudo.jpeg
Clasificación Científica
Nombre científicoMacrotus waterhousei minor (Gundlach)
Reino:Animalia
Orden:Chiroptera
Familia:Phyllostomidae

Murciélago Orejudo. Este curioso murciélago pertenece al grupo de los insectívoros, su vuelo es rápido y es capaz de atrapar una cantidad enorme de insectos en una noche, por lo que resulta beneficioso al hombre. Algunos los consideran seres de las tinieblas y repugnantes, cuando en realidad son útiles e inofensivos, y se deben cuidar siempre ya que solo benefician.

Características físicas

Se le distinguen por sus grandes orejas, a las cuales debe su nombre vulgar. Las tiene del mismo tamaño que el cuerpo, son desproporcionadas y las dobla bajo sus alas para dormir.

Su pequeño cuerpo presenta un paraje suave de color pardo-grisáceo.

Sus extremidades están cubiertas por una delicada membrana formada por un repliegue de la piel, que le llega hasta la cola y le permite volar en la oscuridad.

Posee una hojuela nasal en el extremo del hocico, y muy desarrollados los sentidos del tacto y del oído.

Antes era un misterio cómo podían volar tan rápido de noche sin chocar. Mediante investigaciones realizadas se ha demostrado que se orientan en su vuelo por ondas sonoras que ellos emiten, no percibidas por el oído del humano. Al chocar éstas contra cualquier obstáculo retroceden y en fracciones de segundos son captados por el animal, que se percata de su proximidad y así lo evita o captura certeramente sus presas.

Su eficiente visión no es obstáculo, pues la suple esta cualidad que le ha dado la naturaleza. Pueden alcanzar hasta 350 mm de envergadura.

Hábitat

Vive en todo el territorio cubano, se pueden ver en cuevas, en enormes agrupaciones. Por el día se cuelgan de las rocas altas, rodeadas de montones de sus excrementos, que resulta un excelente abono para las plantas llamado guano de murciélago.

Reproducción

Son vivíparos y la gestación dura de 1,5 a 3 meses la hembra pare un solo hijo, muy raros los partos de jimagüa. La madre cuenta con dos glándulas mamarias.

Alimentación

Se alimenta de insectos que devora en grandes cantidades.

Curiosidad

Su dentadura obedece el régimen insectívoro, con muelas de aguzadas cúspides, tributan el duro tugmento que cubre el cuerpo de muchos de los insectos nocturnos.

Fuente

  • Luis H. Fernández Ricardo. Maravillas de la zoología.