Diferencia entre revisiones de «Museo Casa Natal Juan Manuel Márquez»

Línea 1: Línea 1:
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 +
{{Mejorar}}
 +
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
|nombre =Museo Casa Natal de Juan Manuel Márquez
+
|nombre =Museo Casa Natal Juan Manuel Márquez
 
|siglas o acronimo =
 
|siglas o acronimo =
 
|imagen =Casa_Natal_de_Juan_Manuel.jpg
 
|imagen =Casa_Natal_de_Juan_Manuel.jpg
Línea 16: Línea 18:
 
|web =[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana]
 
|web =[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana]
 
}}
 
}}
'''Casa Natal de Juan Manuel Márquez'''. Fundado el [[20 de octubre]] de [[1989]] y adscrito a la Dirección Municipal de Cultura.
+
 
 +
'''Museo Casa Natal Juan Manuel Márquez'''. Fundado el [[20 de octubre]] de [[1989]] y adscrito a la Dirección Municipal de Cultura.
 
Casa en la que naciera [[Juan Manuel Márquez]], el [[3 de julio]] de [[1915]], hombre insigne que con el decursar del tiempo llegara a ser, gracias a su condición de tenaz revolucionario, el segundo jefe de la expedición del [[yate Granma]], en su travesía desde [[Tuxpan]] a [[Las Coloradas]], en noviembre-diciembre de [[1956]].
 
Casa en la que naciera [[Juan Manuel Márquez]], el [[3 de julio]] de [[1915]], hombre insigne que con el decursar del tiempo llegara a ser, gracias a su condición de tenaz revolucionario, el segundo jefe de la expedición del [[yate Granma]], en su travesía desde [[Tuxpan]] a [[Las Coloradas]], en noviembre-diciembre de [[1956]].
  
Se exponen objetos personales que utilizara en vida este insigne revolucionario cubano y del líder ortodoxo [[Eduardo R Chibás]], por los nexos indisolubles que existieron entre estos dos revolucionarios y con el comandante [[Fidel Castro]], en el proceso revolucionario acaecido de [[1953]] a [[1959]].
+
Se exponen objetos personales que utilizara en vida este insigne revolucionario cubano y del líder ortodoxo [[Eduardo R. Chibás]], por los nexos indisolubles que existieron entre estos dos revolucionarios y con el comandante [[Fidel Castro]], en el proceso revolucionario acaecido de [[1953]] a [[1959]].
  
 
Este museo rinde merecido homenaje a los héroes y mártires cubanos.  
 
Este museo rinde merecido homenaje a los héroes y mártires cubanos.  
  
==Fuentes==
+
== Fuentes ==
  
*[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana]
+
*[http://www.patrimoniociudad.cult.cu Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana].
  
 
[[Category:Instituciones]]
 
[[Category:Instituciones]]
 
[[Category:Patrimonio]]
 
[[Category:Patrimonio]]

Revisión del 10:24 13 abr 2011

Plantilla:Mejorar

Museo Casa Natal Juan Manuel Márquez
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Casa Natal de Juan Manuel.jpg
Museo especializado
Fundación:20 de octubre de 1989
Tipo de unidad:Institución cultural
Director/a :[[]]
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Calle 1ra. No. 28625 e/ 286 y 288, Santa Fé. Playa. La Habana.
Sitio web
Centro Provincial de Patrimonio Cultural en La Habana

Museo Casa Natal Juan Manuel Márquez. Fundado el 20 de octubre de 1989 y adscrito a la Dirección Municipal de Cultura. Casa en la que naciera Juan Manuel Márquez, el 3 de julio de 1915, hombre insigne que con el decursar del tiempo llegara a ser, gracias a su condición de tenaz revolucionario, el segundo jefe de la expedición del yate Granma, en su travesía desde Tuxpan a Las Coloradas, en noviembre-diciembre de 1956.

Se exponen objetos personales que utilizara en vida este insigne revolucionario cubano y del líder ortodoxo Eduardo R. Chibás, por los nexos indisolubles que existieron entre estos dos revolucionarios y con el comandante Fidel Castro, en el proceso revolucionario acaecido de 1953 a 1959.

Este museo rinde merecido homenaje a los héroes y mártires cubanos.

Fuentes